Categoría: Gastronomía

  • Zamora y sus propuestas gastronómicas

    Zamora y sus propuestas gastronómicas

    Son muchas las personas que aprovechan sus vacaciones o los fines de semana para viajar a Zamora en busca de nuevos sabores y propuestas, y para que todo sea perfecto siempre es necesario contar con buena información y una guía de calidad en la que puedas conocer lugares con buenas referencias. Viajar e informarse es esencial para disfrutar al máximo de la experiencia.

    Calle de los Herreros Zamora
    Calle de los Herreros Zamora . Foto: dondecomersano.es

    Valparaíso en Zamora es uno de los lugares que ofrece a sus residentes y viajeros variedad y sabor, y entre sus platos típicos te recomendamos probar el arroz a la zamorana, el cocido zamorano, la ternera de Aliste, las sopas de ajo o el bacalao a la tranca. Todo ello acompañado de los mejores vinos de la zona y de quesos y chorizos. En el caso de que quieras llevarte un recuerdo con sabor no lo y compra alguna de sus variedades.

    ¿Eres de los que prefiere los postres y los dulces? En este bonito pueblo podrás disfrutar del bollo coscarón, las cañas zamoranas, las aceitadas y los amarguillos. Sabores para comer llevar y disfrutar en una localidad bien comunicada y que ofrece al viajero sabor, sitios bonitos para pasar el día y un bello embalse para caminar, hacer fotos o videos y disfrutar de una localidad a la que cada vez más personas acuden a probar sus sabores.

    El turismo gastronómico es mucho más que una moda, y además siempre se puede realizar con amigos, la familia o la pareja.

    Viajar y disfrutar

    Viajar es importante, pues siempre nos permite desconectar de la rutina y disfrutar de nuevos sitios y propuestas gastronómicas y Zamora es un buen lugar para salir, comer, disfrutar de un fin de semana o unos días de vacaciones. Uno de los lugares más recomendados es la Calle de los Herreros, según nos comentan los expertos es uno de los mejores sitios para tapear y además también te ayudará a conocer el caso antiguo de la ciudad.

    La calle es perfecta para todas las personas que quieran disfrutar de copas y tapas; y allí podrás descubirir muchos locales en los que además también podrás comer las deliciosas zanahorias cocidas con cítricos y pimentón, o la codorniz en escabeche con pimienta; también te recomendamos las croquetas de morcilla o la tosta de anchoa ahumada sobre mousse de berenjena. Sabor y variedad ideal para tus mejores viajes o escapadas de fin de semana.

    Y en el caso de que quieras viajar y descubrir la ciudad con tu pareja, amigos o a tu aire recuerda que accediendo a dondecomersano.es podrás tener información de la zona y de los mejores locales. Es la guía más completa para no perderte nada y para poner sabor a tus momentos viajeros.

    Zamora: Un plan perfecto

    La provincia de Zamora es un plan perfecto para salir, comer sano y variado, recorrer calles con mucha historia y también para realizar un turismo diferente en el que podrás ver lugares con mucha historia y en el que además podrás conocer pueblos y ciudades a los que desearás volver y compartir nuevamente con tu gente.

    En el caso de que estés buscando un plan para el fin de semana, para esas vacaciones o puente, o simplemente te apetezca comer bien y viajar no lo dudes. Zamora es el plan perfecto y un lugar con mucho sabor, ambiente y tradición.

  • El sabor del tomate en un puré concentrado: un producto que no puede faltar en la cocina

    El sabor del tomate en un puré concentrado: un producto que no puede faltar en la cocina

    El puré de tomate concentrado es muy versátil, tiene una amplia diversidad de aplicaciones culinarias. Conoce cómo prepararlo y conservarlo, para empezar a utilizarlo en las recetas del día a día.

    puré de tomate

    El tomate es un ingrediente fundamental en la cocina, es muy común que se use como base de salsas o pastas. El puré de tomate concentrado, uno de estos preparados, se destaca por su textura espesa y su sabor intenso. Se prepara a fuego lento, con propósito de eliminar gran parte del agua del tomate.

    El puré de tomate suele utilizarse para intensificar el sabor de salsas, guisos, estofados o sopas, entre muchas otras preparaciones. Suele ser usado, además, como una base para otros tipos de salsas, o como colorante para dar un color rojo a las recetas sin usar productos artificiales. Es un preparado muy versátil que nunca sobra en la despensa.

    Entre los beneficios nutricionales del puré de tomate concentrado se encuentra su gran cantidad de vitaminas A y C, las cuales fortalecen el sistema inmunológico. Es bajo en grasa y calorías, además de ser una buena fuente de fibra, haciéndolo un producto perfecto para dietas de control de peso. Asimismo, posee antioxidantes que protegen a las células del organismo.

    ¿Cómo elaborar puré de tomate concentrado?

    La elaboración del puré de tomate comienza con la selección y lavado de los tomates, para luego ablandarles la piel mediante el escaldado y así pelarlos con facilidad. Luego se pican en trozos pequeños, se cocinan a fuego lento, y una vez cocidos se tamizan para obtener la textura suave y homogénea que se busca lograr.

    Cuando se haya elaborado el puré, solo queda concentrarlo, y esto se realiza a través de la evaporación controlada del agua. La manera tradicional es colocando el puré en recipientes poco profundos y exponerlos al sol para que el agua evapore, pero es más conveniente concentrarlo con evaporadores al vacío o equipos para deshidratación. 

    El resultado final se conserva en un lugar fresco, seco y oscuro, a temperatura ambiente. Luego de ser abierto, debe refrigerarse y consumirse en 7 días aproximadamente. En caso de querer guardarse a largo plazo se puede congelar hasta por 6 meses.

    Diferencias entre los productos de tomate

    La diferencia principal entre el puré de tomate concentrado con la salsa de tomate tradicional es que la segunda contiene otros ingredientes como ajo, cebolla o especias. Además, tiene una textura más líquida debido a su poca concentración. 

    En cuanto al ketchup, esta es una salsa que se elabora basándonos en el puré de tomate concentrado y tiene cierto sabor dulce con un toque ácido. Se prepara utilizando vinagre, azúcar y especias.

    El puré de tomate, en general, se diferencia de tales productos por su concentración mayor y la ausencia de especias, lo cual le da un sabor a tomate puro más intenso y una textura mucho más espesa.

    ¿Cuál es el mejor puré de tomate en tiendas?

    En el mercado existe diversidad de marcas comerciales que incluyen puré de tomate concentrado en su catálogo. Los tomates molidos Del Fuerte son ideales para preparar este puré de forma rápida, sin preocuparse por el troceo ni demás pasos molestos. Ofrece una manera más sencilla de preparar el puré de tomate concentrado, manteniendo la tradicionalidad de la receta.

    Otras marcas populares son Hunt ‘s, Del Monte, La Cossette, San Marzano o Cento. Sea cual sea el producto escogido, se puede juzgar su calidad por su color (debe ser rojo intenso y uniforme), por su textura (debe ser suave y homogénea, sin grumos) y por su sabor (debe ser intenso a tomate, sin sabor amargo o ácido).

    El puré de tomate que viene ya listo es ideal para preparar recetas de salsa como la salsa boloñesa o marinara, además de ser un ingrediente indispensable para la sopa de tomate y la crema de calabaza. En cuanto a guisos y estofados, el puré de tomate concentrado comúnmente se utiliza al preparar chili con carne, guiso Goulash y Beef Stroganoff.

     

  • Recetas: gran poder de la cocina

    Recetas: gran poder de la cocina

    Visitar un recetario es una solución eficiente para que la comida siempre sea deliciosa, nunca monótona y puedas cocinar ajustándose a los ingredientes que tienes. Desde menús cotidianos hasta recetas internacionales, cocinar no tiene por qué ser tedioso ni que en casa se coma lo mismo todos los días. 

    recetas comida

    En este artículo, conocerás muchas opciones para ampliar tu recetario y adquirir conocimientos técnicos y nutricionales de cada preparación.

    El origen: por dónde empezamos 

    La historia de Hoy Toca Recetas comienza como una necesidad de darle solución al menú de quiénes son unos curiosos de la cocina y quieren descubrir nuevas preparaciones y propuestas gastronómicas, a partir de esta misión se decidió crear este sitio web.

    La página resulta ser muy intuitiva, puedes ordenar las recetas por tipo de comida, por ejemplo: desayuno, almuerzo y cena, e incluso snacks. Luego puedes filtrar esa selección según la necesidad, como si es para los niños o tiene que ser una receta sana, incluso si busca algo dulce, salado, con especias.

    Presentación de las recetas

    El abanico de recetas que se pueden preparar es muy extenso y lo importante es contar con opciones realistas y aplicables en la cocina de cada persona, teniendo en cuenta tanto la realidad de sus presupuestos como la accesibilidad a los productos. Por esta razón, es determinante tener la posibilidad de conocer recetas con ingredientes accesibles y fáciles de conseguir.

    Técnicas más comunes de la cocina básica

    Hay términos que la mayoría manejan a la hora de preparar una receta. Sin embargo, existen algunos otros con los que nos hacen sentir perdidos si lo leemos en las instrucciones de preparación de ese plato estrella y que no nos explican cómo se realizan, por eso te explicaremos las más frecuentes:

    • Sofrito: esta técnica es de las más frecuentes y consiste en cocinar ingredientes como cebolla, ajo o pimientos en algún tipo de grasa como aceite o mantequilla, para resaltar sus sabores.
    • Braseado: para lograrlo, debes cocinar lentamente en un líquido el alimento, para que doré y hasta que la textura sea tierna.
    • Marinar: consiste en poner un alimento en líquido condimentado y muy aromático.
    • Baño de María: consiste en cocinar un alimento en un recipiente dentro de otra olla o cacerola con agua a fuego directo.
    • Escaldar: sumergir brevemente un alimento en agua hirviendo. Inmediatamente, retirarlo y pasarlo por hielo para parar el proceso de cocimiento.
    • Rebozar: antes de freír, cubre un alimento en harina u otro cereal y pásalo por huevo batido.
    • Rehogar: es un sofrito hasta dorar e incorporar líquido, ya sea agua, salsa o caldo y continuar cocinando.
    • Reducir: espesar una salsa o caldo, hirviendo sin tapar y a fuego lento. 

    Con estas técnicas básicas, ya estás listo para sacar adelante las recetas para tu día a día y para alguna comida especial.

    Valor nutricional de las recetas

    Para llevar una dieta sana y balanceada, hay términos que es mejor conocer a qué se refieren. Entre los más comunes a considerar podemos mencionar:

    • Calorías: es un valor que indica el aporte de energía que tiene ese alimento. Hay que equilibrar la cantidad calórica que consumimos con respecto a la que gastamos.
    • Macronutrientes: es el contenido de nutrientes en grandes cantidades que consigues en un alimento. Proteínas, carbohidratos y grasas.
    • Micronutrientes: vitaminas y minerales que son importantes para la salud pero en menores cantidades.

    Las recetas más comunes

    Existen preparaciones que son universales, las puedes encontrar en la cocina de cualquier parte del mundo. Mencionemos algunas de las recetas más populares que puedes preparar.

    • Pastas: espagueti con salsas como la boloñesa, lasaña, macarrones con queso o un delicioso minestrone.
    • Salsa de tomate casera: hacerla correctamente requiere unas horas, por eso es recomendable hacer suficiente para varias ocasiones.
    • Sopa de pollo casera: en un día de invierno, lluvioso o cuando tenemos gripe, esta es la preparación salvadora. A todos les cae bien una sopa de pollo.

    Tener acceso a las mejores recetas de manera rápida, intuitiva y efectiva es una gran solución a nuestras vidas. No es necesario buscar opciones en un mar de papeles, ya que contamos con herramientas de recetarios en la web donde consultar directamente lo que quieres comer.