Categoría: Deportes

  • La Vuelta 2024: Etapas en Asturias

    La Vuelta 2024: Etapas en Asturias

    La Vuelta 2024 volverá a visitar el Principado de Asturias, y un año más deportistas y aficionados podrán disfrutar de los finales de etapa tanto en Cuitu Negru y en los ya míticos Lagos de Covadonga.

    Etapas de La Vuelta en Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Asturias volverá a ser protagonista, con las llegadas al Cuitu Negru y Lagos de Covadonga, de la próxima edición de La Vuelta, que pasará por el Principado entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre. La organización ha destacado el peso que tendrá la comunidad en la ronda ciclista durante la presentación de las etapas asturianas, celebrada en Oviedo con la participación de la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y del director de la carrera, Javier Guillén.

    El primer contacto de La Vuelta con el Principado será el 31 de agosto, cuando los corredores entrarán a la comunidad en el transcurso de la etapa que unirá las localidades leonesas de Villafranca del Bierzo y Villablino. Lo harán durante 81 kilómetros, tras ascender por su vertiente sur el puerto de Zarréu para dirigirse a Cangas del Narcea, donde girarán hacia el puerto de L.leitariegos, camino de la meta en la capital de la comarca de Laciana.

    Al día siguiente, el 1 de septiembre, el pelotón saldrá de L’Infiestu y se enfrentará a una corta (142 kilómetros) pero dura etapa de montaña que incluye dos ascensos al puerto de la Colladiella, de primera categoría, y llegada en alto al Cuitu Negru, el techo de la estación de esquí de Valgrande- Pajares, con 1.843 metros de altitud y de categoría especial.

    Los corredores dispondrán el 2 de agosto de una jornada de descanso para continuar el día 3 con la última de las etapas asturianas, con salida en Luanco/Lluanco. El recorrido, de 181 kilómetros, incluye el paso por los altos del Fitu y Collada Llomena, de primera categoría, y concluye con el emblemático ascenso a los Lagos de Covadonga, de categoría especial.

    A la presentación del recorrido asturiano han asistido también la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, y la directora general de Deporte, Manuela Fernández, así como representantes de los concejos que acogen las salidas y finales de etapa y los deportistas Samuel Sánchez, Chechu Rubiera y Pelayo Sánchez.

    Durante su intervención, Llamedo ha reconocido la labor de la organización de La Vuelta y el trabajo coordinado con el Gobierno de Asturias. “Hemos logrado posicionar nuestra comunidad como destino ciclista de primer nivel y convertirla en un escaparate nacional e internacional”, ha valorado.

    La vicepresidenta ha recordado que mañana, viernes, se cumple el primer aniversario de la presentación de Asturias Ciclismo por naturaleza, marca que el Principado puso en marcha con el objetivo de impulsar y potenciar el cicloturismo bajo un un lema que condensa la esencia del producto y del destino. “Asturias es un paraíso ciclista y eventos como este contribuyen a su promoción”, ha señalado.

    Llamedo ha añadido que casi tres millones de personas siguieron en 2023 la emisión de las etapas asturianas solo en Televisión Española, lo que las sitúa como las más vistas. El retorno directo para el sector turístico de la estancia de la caravana ciclista se estima en un millón.

  • Actualidad Corvera: Nuevo marcador en el polideportivo Toso Muñiz

    Actualidad Corvera: Nuevo marcador en el polideportivo Toso Muñiz

    El polideportivo Toso Muñiz de Las Vegas ya cuenta con un nuevo marcador. El Ayuntamiento de Corvera acaba de instalar un nuevo marcador que sustituye al viejo dispositivo de bombillas.

    Nuevo marcador en el polideportivo Toso Muñiz
    Foto: Prensa Ayuntamiento de Corvera

    El Ayuntamiento de Corvera acaba de instalar un nuevo marcador en el polideportivo Toso Muñiz de Las Vegas, con una inversión de 17.802,73 euros. Se trata de un videomarcador con pantalla Led deportiva de 7,37 m2 con formato 16:9, que sustituye al viejo dispositivo de bombillas, de 2 m2 y casi tres décadas de antigüedad.

    Además de para informar del resultado de los encuentros que habitualmente se disputan en el polideportivo, las características de la pantalla posibilitan otros usos como la emisión de mensajes publicitarios, promocionales e informativos, de cara a su aprovechamiento en todo tipo de eventos que pudiese acoger la cancha. A petición de los clubes deportivos que entrenan y juegan en el Toso Muñiz, el videomarcador ha sido colocado en la pared de uno de los fondos, tras la portería, a una altura de 6 metros y protegido con una red y cables de acero.

    El nuevo marcador entrará en funcionamiento durante las próximas semanas. La semana pasada, varios miembros de clubes deportivos asistieron a una jornada de formación para su manejo. “La adquisición de este videomarcador está dentro de los planes de modernización de las instalaciones deportivas municipales. También estudiamos instalar uno nuevo en el campo de fútbol de La Marzaniella”, señaló el alcalde de Corvera, Iván Fernández, que visitó el equipamiento deportivo.

  • Helio García del Busto: Táctica del Atalanta

    Helio García del Busto: Táctica del Atalanta

    La final del la Europa League ha sido un ejemplo, de que en estos partidos no vale ir de claros favoritos. El mayor porcentaje de todas las encuestas daban como ganador al Leverkusen que partían como ganadores indiscutibles.

    Helio del Busto

    En el fútbol no vale ganar antes de jugar. Si vale mentalizarse de que el enemigo también juega.

    El equipo alemán venía como equipo revelación, pues no había perdido partido en todo el año e hizo una Bundesliga gigante. El conjunto de Xabi Alonso, contra pronóstico, arrasó a todos sus rivales, quedando líder, sin perder partido y quedó campeón después de 109 años. Los alemanes están contentísimos, con el entrenador español, pues ha hecho una temporada victoriosa, genial y espectacular

    Gasperini fue clave en el triunfo del equipo italiano y se armó de una lección táctica, que hizo inútil el esfuerzo de los jugadores del conjunto alemán y que venían a jugar la final sin perder partido en la liga y en la Europa League.

    Desde el principio el conjunto italiano presionó muy arriba hasta el área contraria, dejando atrás un uno contra uno y no dejando jugar al conjunto alemán en ningún momento. Por tanto les hizo desaparecer del partido, consiguiendo así una victoria sorprendente, muy merecida y dando una lección táctica letal

    El trabajo de todos sus hombres ha sido mortal y ha aprovechado al gran jugador inglés que juega con la selección nigeriana. Lookman es un jugador desequilibrante, que hizo un partido soberano marcando los tres goles. El primero de ellos anticipándose a la defensa en un desmarque perfecto. Los otros dos goles de dos grandes jugadas individuales, una con un enorme disparo con la derecha desde fuera del área y el último de un zurdazo tremendo, lanzando un obús impresionante con la izquierda, marcando así la diferencia de un jugador de alta definición

    Claro y concreto esto es un veredicto final indiscutible.

    Los partidos no se pueden ganar antes de jugar.

    Artículo de opinión de Helio García del Busto