El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
Twitter YouTube
martes, junio 28
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Revista de Ocio»Videojuegos de aventuras: «Tunic»
Revista de Ocio

Videojuegos de aventuras: «Tunic»

DigAsturiasDigAsturias30 mayo, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

(dpa) – Los buenos videojuegos no siempre necesitan gráficos complejos y ricos en detalles para poner a prueba a los jugadores. Así lo demuestra el nuevo título de aventuras «Tunic», que utiliza el espíritu de los primeros juegos de «The Legend of Zelda».

Tunic
El pequeño zorro que protagoniza «Tunic» se enfrenta a acertijos intrincados y enemigos poderosos. Foto: Finji/dpa

En «Tunic», los jugadores asumen el papel de un pequeño zorro que se encuentra en un mundo de juego caracterizado por bosques y cuevas. Como el zorro no habla y todos los carteles tienen una escritura secreta ilegible, al principio los jugadores tendrán que explorar cada rincón para conocer y entender este mundo de fantasía.

Para explorar el mundo del juego, se requiere sobre todo curiosidad. En lugar de caminos predefinidos, solo hay unas pocas pistas, y para progresar hay que mejorar constantemente el arsenal. También hay un gran número de enemigos a los que hay que enfrentarse en combates rápidos. En las páginas de un manual de instrucciones desperdigadas por las diferentes áreas del mundo se pueden encontrar descripciones de los adversarios y datos útiles.

Pese a la sencillez del apartado visual de «Tunic», no hay que subestimar su nivel de dificultad. Los complicados rompecabezas ponen a prueba incluso los cerebros de los jugadores más experimentados, y para los trucos de los enemigos no siempre basta con pulsar constantemente los botones. Y como el zorro no es lo suficientemente resistente para vencer a los oponentes más fuertes, a menudo hay que empezar desde el principio.

Con su misterioso lenguaje y variedad de acertijos, «Tunic» se ha convertido en un éxito. Los críticos describen el juego como un vistazo a los viejos tiempos, que, a pesar de la sencillez de los gráficos, convence sobre todo por su jugabilidad. Esta aventura al estilo Zelda entusiasmará a todos aquellos amantes de los desafíos.

«Tunic» está disponible para PC, Mac y Xbox, y también está incluido en el Xbox Game Pass.

ocio Videojuegos

MÁS NOTICIAS

¿Por qué comprar la pintura para los coches a escala en una tienda profesional y experta?

24 junio, 2022

La aventura de descender el Sella ahora para toda la familia

17 junio, 2022

Pablo Grandi, el bajista argentino no descarta nuevo proyecto musical con Black Roses.

17 junio, 2022

Tamagotchi: con ellos comenzó la relación entre el hombre y la máquina

27 mayo, 2022

Reservas mesas VIP en Ibiza: un sueño hecho realidad

26 mayo, 2022

Eurovisión 2022: Ucrania ha ganado el festival y España logra el tercer puesto

15 mayo, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.