La Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ), organismo regulador del juego online en España, ha publicado recientemente su último informe sobre el perfil del jugador en el país. El informe proporciona información valiosa sobre los métodos de pago más utilizados por los jugadores, así como las cantidades de dinero gastadas en el sector del juego online.
En este artículo, profundizaremos en las principales conclusiones del informe, centrándonos en los métodos de pago y los patrones de gasto observados en 2022.
Métodos de pago más usados para hacer transacciones en casinos online:
Según el informe de la DGOJ, hay varios métodos de pago muy utilizados por los jugadores online en España. Aquí tienes un desglose de los métodos de pago más utilizados, junto con sus respectivos porcentajes de ingresos y retiradas:
Transferencia Bancaria:
Ingresos: 3.59%
Retiradas: 25,40%.
Tarjetas Bancarias:
Ingresos: 73.97%
Retiradas: 51,01
Métodos Prepagos:
Depósitos: 3.90%
Retiradas: 0,69
Monederos electrónicos:
Depósitos: 17.47%
Retiradas: 19,86
Las e-wallets mostraron un fuerte crecimiento, siendo el segundo métgodo de pago más usado para depósitos y retiros. Entre las preferencias de los jugadores está generalmente el uso de monedero local como Bizum e internacional como PayPal.
El uso y aceptación de Bizum en casinos ha crecido arduamente, de acuerdo con la fuente anterior, más de una docena de casinos ofrecen Bizum, mientras que en el 2020 apenas menos de 5 casinos ofrecían este monedero electrónico.
Patrones de gasto de jugadores de casino y apuestas:
El informe también arroja luz sobre el gasto medio neto por jugador en España, proporcionando valiosos datos sobre el comportamiento financiero de los jugadores online. Según la DGOJ, el gasto medio neto de los jugadores se sitúa en 574 euros. Esta cifra representa la cantidad total de dinero gastada tras deducir las ganancias.
Además, el informe indica un aumento significativo del importe total de los depósitos realizados por los jugadores. En 2022, los depósitos totales pasaron de 2.763 millones de euros en 2021 a la impresionante cifra de 3.308 millones de euros. Esta tendencia al alza demuestra la creciente popularidad del juego online en España.
Crecimiento del sector del Juego Online:
El informe de la DGOJ destaca el ritmo de crecimiento de los distintos sectores del juego entre 2021 y 2022. El sector de las apuestas deportivas experimentó la mayor variación positiva, con una tasa de crecimiento del 12,33%. Este aumento significa el creciente interés de los jugadores españoles por las apuestas deportivas.
Además, el sector de los casinos online también experimentó un crecimiento sustancial, con una tasa de crecimiento del 9,25% durante el mismo periodo. La disponibilidad de una amplia gama de juegos de casino y la comodidad de jugar desde casa contribuyeron a esta tendencia al alza.
Conclusión:
El último informe sobre el perfil del jugador elaborado por la DGOJ proporciona información valiosa sobre los métodos de pago preferidos por los jugadores online en España, así como sobre sus pautas de gasto.
Las tarjetas bancarias siguen siendo el método de pago dominante, pero los monederos electrónicos están ganando popularidad.
El gasto neto medio por jugador se sitúa en 574 euros, mientras que el importe total de los depósitos aumentó significativamente en 2022. Los sectores de las apuestas deportivas y los casinos online mostraron tasas de crecimiento notables, lo que pone de manifiesto la evolución de las preferencias de los jugadores españoles.
Cabe señalar que las prácticas y normativas de juego responsable son cruciales para garantizar el bienestar y la protección de los jugadores, así como para mantener un entorno de juego online seguro y justo en España.