El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
Twitter YouTube
lunes, junio 27
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»Los trabajadores de Trefilería Moreda aceptan el preacuerdo alcanzado entre sindicatos y la empresa
Actualidad

Los trabajadores de Trefilería Moreda aceptan el preacuerdo alcanzado entre sindicatos y la empresa

DigAsturiasDigAsturias18 septiembre, 20132 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

treflileriaGIJÓN, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – La asamblea de trabajadores de Trefilería Moreda ha aceptado el preacuerdo alcanzado hace una semana entre los representantes sindicales y la Dirección de la empresa, que implica una rebaja de sueldo y un aumento de jornada, pero que tiene como contrapartida la contratación de eventuales y la conversión de algunos contratos en indefinidos, ha confirmado a Europa Press el secretario general de MCA-UGT en Gijón, Javier Fernández Lanero.

Del total del censo de plantilla, 198 trabajadores, ha acudido a votar 172. De estos, 146 lo hicieron a favor y 15 en contra, mientras que hubo diez votos en blanco y uno nulo. Lanero ha explicado que ahora queda ‘limar algunos flecos’ referentes a una interpretación de la resolución de Madrid, en la que se autorizaba el descuelgue del convenio de agosto de este año al mismo mes de 2014. El preacuerdo alcanzado plantea alargar ese descuelgue hasta diciembre de 2016.

En este sentido, las condiciones de este preacuerdo están ligadas a un plan de viabilidad hasta 2016 que permite el descuelgue del convenio colectivo en determinados conceptos económicos, pero incluye la contratación de 50 eventuales y el hacer indefinidos a 20 trabajadores. Además, pasaría a Gijón una máquina procedente de otra planta del Grupo Celsa, al que pertenece la fábrica, para poder aumentar la producción.

También establece una garantía para que en caso de que el plan de viabilidad no fuera efectivo los trabajadores recuperaran los salarios perdidos y se contemplaran estos en el cálculo de las indemnizaciones por despido. Además, en 2017 se revalorizarían las tablas salariales para recuperar lo perdido.

MÁS NOTICIAS

Nicaragua prepara la ilegalización de 101 ONG

26 junio, 2022

El G7 impondrá una prohibición a las importaciones del oro ruso

26 junio, 2022

Klitschko denuncia explosiones nocturnas en Kiev

26 junio, 2022

Comienza la «descentralización» de Chile

26 junio, 2022

Senadores demócratas piden a Biden proteger el acceso al aborto en Estados Unidos

26 junio, 2022

La OMS descarta que la viruela del mono sea una emergencia internacional

26 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.