El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, julio 2
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»Fernández Díaz avisa a Sortu, tras declararse «heredera de Herrira», de que «legalidad no es impunidad»
Actualidad

Fernández Díaz avisa a Sortu, tras declararse «heredera de Herrira», de que «legalidad no es impunidad»

DigAsturiasDigAsturias7 octubre, 20132 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

fotonoticia_20131007110339_800MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) – El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha advertido este lunes a Sortu de que «legalidad no significa impunidad», después de que este partido haya afirmado que será «heredero» de Herrira –encargada de dar la bienvenida a los presos de ETA y mantener la disciplina–, cuya actividad ha sido suspendida por dos años por la Audiencia Nacional.

«Que sepa Sortu que legalidad no significa impunidad: A Sortu la legalizó el Tribunal Constitucional, eso no quiere decir que pueda actuar saltándose la ley», ha dicho en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press.

El ministro ha aludido a la manifestación celebrada el sábado en Bilbao en protesta por la desarticulación de Herrira cuando le han preguntado por las críticas y el desapego expresado por algunas organizaciones de víctimas del terrorismo. El ministro ha destacado que en esa manifestación llamaron al Gobierno «fascista y de todo», así que cree que «no parece muy compatible» una crítica con la otra.

Además, ha dejado claro que siempre tendrá «respeto» por las víctimas de ETA, que durante muchos años «no han estado bien tratadas por el conjunto de la sociedad y los poderes públicos», incluso han sido «maltratadas» en algunos lugares.

A LAS VÍCTIMAS: NO HABRÁ NEGOCIACIÓN CON ETA

Y además, ha subrayado que el Gobierno sigue teniendo muy claro que «no ha habido ni habrá negociación con ETA» y que mientras la banda no se disuelva «el Estado de Derecho no está en suspenso». Prueba de ello, ha dicho, han sido los más de 60 detenidos desde que el PP llegó al Gobierno, «la inmensa mayoría» en Francia, Reino Unido o Italia». «No hay santuarios de impunidad para los terroristas en Europa», ha dicho.

Casi dos años después de que ETA anunciase el fin de su actividad armada –el 20 de octubre de 2011–, Fernández Díaz ha insistido en reclamar su disolución. «Si usted nació para conseguir determinados objetivos actuando de forma terrorista mediante el asesinato, el secuestro, la extorsión y la socialización del terror, y ahora usted decide que esa vía no la va a seguir utlizando, ¿por qué no se disuelve?», ha preguntado.

MÁS NOTICIAS

Felipe VI: La cumbre de Madrid «pasará a la historia»

29 junio, 2022

Rodolfo Hernández se sumará al «Gran Acuerdo Nacional» en Colombia

29 junio, 2022

Los líderes de la OTAN recalcan el papel de Rusia como «agresor»

29 junio, 2022

Sánchez se reunirá hoy con Biden

28 junio, 2022

Nicaragua prepara la ilegalización de 101 ONG

26 junio, 2022

El G7 impondrá una prohibición a las importaciones del oro ruso

26 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.