El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 18
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»Erkoreka: Habrá consulta si se replantea el régimen de autogobierno en Euskadi
Actualidad

Erkoreka: Habrá consulta si se replantea el régimen de autogobierno en Euskadi

DigAsturiasBy DigAsturias27 septiembre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

fotonoticia_20130927125316_800BILBAO, 27 Sep. (EUROPA PRESS) – El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, ha afirmado que, si hay un replanteamiento del régimen de autogobierno en Euskadi, «desembocará en una consulta».

En una entrevista concedida a Los Desayunos de TVE, recogida por Europa Press, Erkoreka ha manifestado que «es el momento» de abordar el debate sobre el futuro de Euskadi en el Parlamento vasco y ha señalado que, «a partir de ahí», cualquier replanteamiento del régimen de autogobierno debería desembocar en una consulta, porque «es inevitablemente así».

Asimismo, ha señalado que las situaciones de Euskadi y Cataluña no se pueden comparar porque, tras el fin de la violencia de ETA y aunque todavía no ha desaparecido, la Comunidad Autónoma Vasca tiene «pendientes asignaturas en relación con la organización de la convivencia y la articulación del respeto mutuo» que en la Comunidad Catalana «parecen superadas porque nunca las han vivido o nunca han existido de la misma manera».

Por ello, ha explicado que el lehendakari ha planteado que este Parlamento vasco, surgido hace pocos meses de las urnas, que, «por fin, es plenamente representativo de la pluralidad de la sociedad vasca», en este momento en el que «el terrorismo de ETA no existe» y en el que se debate sobre el futuro de las comunidades autogobernadas, debe «asumir el liderazgo de la reflexión y el debate sobre el futuro de Euskadi».

«El Gobierno cede ahí protagonismo al Parlamento por la singularidad del momento histórico y por el hecho de que el Parlamento tiene ahora unas cualidades y una fuerza representantiva que no ha tenido durante mucho tiempo», ha añadido.

En esta línea, ha indicado que, «a partir de ahí, cualquier replanteamiento del régimen de autogobierno de Euskadi debería desembocar en una consulta, es inevitablemente así». «Nosotros planteamos un futuro de autogobierno lo más consensuado posible, que incorpore, de la manera más respetuosa posible, las diferentes sensibilidades y tradiciones políticas», ha indicado.

Por ello, invita al Parlamento a liderar este proceso y ha precisado que, «si se desemboca en una reforma del régimen de autogobierno, requerirá necesariamente de una reforma estatutaria que acabará en referéndum o consulta popular». «Es tiempo de que se aborde esta reflexión que puede acabar en una consulta si fructifica en una reforma estatutaria», ha insistido.

PACTO PNV-PSE

Josu Erkoreka ha señalado que el pacto PNV-PSE «constituye un paso adelante innegable, que va a reportar beneficios importantísimos de cara a la estabilidad institucional y a la reactivación económica en un momento en el que parece que los analistas políticos se atreven a atisbar una cierta mejora en el horizonte», en concreto, a partir de 2014.

«Es positivo el hecho de que los partidos políticos sean capaces de trascender a sus posiciones partidistas y de alcanzar un acuerdo que se anticipa a esa previsible recuperación de la economía y empieza a sentar las bases institucionales de lo que será una política industrial y económica de estímulo de la economía, de reactivación de la actividad productiva y de generación de riqueza y empleo», ha indicado.

Además, ha recordado que los servicios de estudios del Gobierno vasco «constatan que 2013 va a seguir siendo malo en lo económico y también en al creación de empleo, pero que en 2014 se puede invertir, no la evolución del empleo, pero sí puede empezar a invertirse la evolución de la economía». «Por tanto, hay indicadores que apuntan a esa dirección», ha indicado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Más Noticias

Lugansk suspende durante tres días el toque de queda

11 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Renacimiento: El «nuevo» partido de Macron

5 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Biden: «El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo es fundamental»

3 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Budapest acusa a Kiev de «incitar al odio» contra el pueblo húngaro

3 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Francia bloquea 64 propiedades de oligarcas rusos

3 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

El Parlamento Europeo ha alertado del riesgo de que la Inteligencia Artificial sea utilizada con fines ilícitos

3 mayo, 2022 Actualidad By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.