El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
Twitter YouTube
martes, junio 28
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Crisis con Argelia: Europa en defensa de España
Destacadas Economía

Crisis con Argelia: Europa en defensa de España

DigAsturiasDigAsturias10 junio, 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

(EP) – El Gobierno de España ha mostrado su satisfacción por la rectificación de Argelia en la congelación de las relaciones comerciales tras el apoyo de la Unión Europea a España en la crisis abierta con Argelia, con un comunicado de Bruselas en el que avisa de que está dispuesta a «hacer frente a cualquier tipo de medida coercitiva» que tome contra uno de sus Estados miembro.

Albares
FOTO: Carlos Luján – Europa Press

Las fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press han resaltado que el apoyo brindado por la Unión Europea a España y su respuesta se ha traducido en la rectificación de Argelia a su decisión de congelar las transacciones comerciales, además de comprometerse a seguir cumpliendo con los acuerdos en las entregas de gas.

En este contexto, la Unión Europea llamó este viernes al diálogo como primera opción para resolver la crisis, si bien mostró su preocupación por la ruptura de Argel con el Tratado de Amistad firmado con España y la decisión de detener las transacciones entre los dos países.

En un comunicado, firmado por el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, señalaron que evaluarán en detalle las consecuencias de estas medidas pero considera, «en principio», que pueden vulnerar el Acuerdo de Asociación de Argelia con la UE.

Las relaciones bilaterales de un país tercero con un Estado miembro individual son también «parte de las relaciones con la UE», subraya la declaración, que apunta además que la «unidad y solidaridad» entre los países del bloque es un elemento clave en la defensa de los valores y principios comunes en sus relaciones con terceros.

«La política comercial es una competencia exclusiva de la UE y la UE está preparada para hacer frente a cualquier tipo de medida coercitiva contra uno de los Estados miembro», zanja el comunicado del jefe de la diplomacia europea y el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario.

Por su parte, la misión de Argelia ante la Unión Europea denunció este viernes «precipitación» por parte de la Comisión Europea, al respaldar a España en la crisis diplomática, aunque negó que entre las decisiones adoptadas por el país magrebí se encuentre el frenar las transacciones corrientes con España. «Solo existe en la mente de quienes la reclaman y de quienes se han apresurado a estigmatizarla», añadió.

Con respecto al suministro de gas a España, la misión diplomática argelina insistió en que corresponde a las empresas comerciales «asumir todos sus compromisos contractuales» y que cumplirá con los acuerdos aprobados en este contexto.

Argelia anunció este miércoles la suspensión del tratado de buena vecindad con España, vigente desde 2002, al tiempo que anunció la congelación de las domiciliaciones bancarias para operaciones de comercio exterior de productos desde y hacia España a partir de este jueves. Argel justifica la represalia en el «injustificable» apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez al plan de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

La UE es el principal socio comercial de Argelia y representa el 46,7 por ciento del total de transacciones argelinas, según los datos de la Comisión Europea correspondientes a 2019.

Economía España Europa

MÁS NOTICIAS

Asalto mortal a la valla de Melilla

26 junio, 2022

Rusia ataca con misiles el centro de Kiev

26 junio, 2022

Situación económica de Japón: Inflación e IPC

24 junio, 2022

Crisis energética: Alemania eleva el nivel de alarma por la crisis del gas ruso

23 junio, 2022

Consigue préstamos online para financiar las vacaciones de último minuto

21 junio, 2022

Macron deberá buscar el apoyo de Los Republicanos

20 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.