Categoría: Gastronomía

  • La gastronomía asturiana gana prestigio: estos son los mejores restaurantes asturianos del país

    La gastronomía asturiana gana prestigio: estos son los mejores restaurantes asturianos del país

    La gastronomía asturiana es una de las más antiguas y centenarias de nuestro país. En Asturias se produce una mezcla de productos típicos y platos únicos que configuran una tradición gastronómica que ha ido ganando popularidad y demanda en los últimos años. Así lo atestigua el creciente número de restaurantes asturianos que existen en las principales ciudades del territorio nacional.

    Con platos como el cachopo como el más conocido se abre un abanico de platos y productos que hacen las delicias de los amantes de la buena gastronomía. Un rico sabadiego, el compangu, un buen queso de cabrales y, por supuesto, una buena sidra llaman la atención de personas de todas las edades y territorios que se dejan seducir por este compendio de sabores tan atractivo.

    Los mejores restaurantes asturianos del país

    Para descubrir estos y otros manjares y platos de la cocina tradicional asturiana, nada mejor que descubrir los mejores restaurantes asturianos del país. ¿No los conoces? Hacemos un repaso de los mejores a continuación.

    Restaurante Couzapín (Madrid)

    El Restaurante Couzapín es uno de los mejores exponentes de la gastronomía asturiana en Madrid. Este restaurante ofrece una mezcla de la cocina más tradicional con toques actuales creando platos sencillos y delicados con una materia prima de la máxima calidad y de temporada. Fabes procedentes de Asturias, carnes de vacunos de los Picos de Europa y pescados procedentes de lonjas del Cantábrico forman parte de su oferta. Su decoración rústica y acogedora y la posibilidad de usar su servicio de cachopo para llevar en Madrid lo convierte en una opción que satisface a todo tipo de comensales. Comida asturiana a domicilio para disfrutar de auténticos manjares sin salir de casa.

    Restaurante El Sella (Sevilla)

    El restaurante asturiano El Sella es una de las sensaciones del momento en Sevilla. En la capital andaluza este restaurante ofrece los platos más tradicionales de la comida asturiana con productos traídos semanalmente de Asturias y que son de la máxima calidad. Quesos, carnes, embutidos, fabadas…todas las opciones de la gastronomía asturiana están representadas en El Sella. También en los postres, con el clásico arroz con leche quemado al estilo asturiano. O su vinoteca con una gran variedad de sidras naturales. Un rincón en el barrio de Triana que seduce a sevillanos y a turistas.

    Restaurante El Furacu (Barcelona)

    Ubicado en la calle Girona de la ciudad condal, el restaurante El Furacu es el mejor exponente de la cocina asturiana en Barcelona. Este restaurante ofrece los platos más representativos de Asturias en pleno corazón de Barcelona. Pote, tortilla de queso de Cabrales, arroz con leche o las fabes con almejas son algunos de los platos de mayor éxito del restaurante. También destaca por su ambiente relajado y agradable en el que pasar una velada en familia o con amigos. Sin olvidar su refrescante culín de sidra para terminar la jornada.

    Restaurante Pomarada (Barcelona)

    El restaurante Pomarada es quizás el restaurante asturiano más grande de Barcelona. Ubicado en pleno paseo de Gracia de la ciudad, es un lugar muy refinado y con un aspecto exclusivo con grandes salones que suman un espacio total de 800 metros cuadrados. Es un restaurante que mezcla sabores tradicionales de Asturias con nuevas texturas creando una cocina más creativa y moderna. Usan productos autóctonos de Asturias que incluye las mejores denominaciones de origen del Principado. Un lugar perfecto para mezclar exclusividad y tradición en pleno corazón de Barcelona.

    Restaurante La Buena Sidra (Madrid)

    El restaurante La Buena Sidra es otro de los clásicos restaurantes asturianos que podemos encontrar en la capital. Sus productos son 100% asturianos y los platos te trasladan a Gijón o a Oviedo por la exactitud con la que se elaboran las recetas más tradicionales. Ofrece terraza, la mejor gastronomía y sidra de calidad en una de las zonas más emblemáticas de Madrid, como es el barrio de La Ópera. Un rincón de reunión habitual de la comunidad asturiana en Madrid.

    Como puedes comprobar existen restaurantes asturianos que representan lo mejor de la gastronomía de la región repartidos por todo el país. Estos son algunos de los mejores ejemplos que destacan por la calidad de su servicio y por el uso de productos procedentes de Asturias. Y es que nunca antes la gastronomía asturiana había estado tan de moda como en la actualidad.

     

  • Herbalife Nutrition recuerda cómo garantizar la seguridad alimentaria

    Herbalife Nutrition recuerda cómo garantizar la seguridad alimentaria

    El 7 de junio se ha conmemorado el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, una fecha creada en 2018 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reflexionar sobre la importancia de garantizar una alimentación saludable y segura.

    El proceso de mantener los alimentos en perfecto estado comienza en la tierra y termina en la mesa. Aunque existen organizaciones internacionales que se encargan de supervisar la seguridad alimentaria a lo largo de la cadena de producción y establecer estándares para las empresas productoras de alimentos, los consumidores también tienen un rol clave para garantizar que lo que se consume esté en condiciones óptimas.

    Herbalife Nutrition ha recopilado cinco consejos de la Organización Mundial de la Salud para ayudar a preservar los alimentos que se consumen y garantizar que sean adecuados para el organismo. Seguir estas simples recomendaciones es importante para preparar comidas sabrosas, nutritivas y adecuadas para todos:

    Mantener la limpieza: Algunos microorganismos pueden transportarse a través de las manos, los paños de cocina y los utensilios, especialmente las tablas de cortar, y desde ahí pueden contaminar fácilmente los alimentos.

    • Lavarse las manos después de ir al baño, antes de manipular alimentos y mientras se preparan batidos o zumos.
    • Lavar y desinfectar minuciosamente las superficies y los equipos que se utilicen para hacer batidos o zumos, incluidos el mezclador, los recipientes del hielo, la licuadora, las tazas, entre otros.
    • Proteger las áreas de cocción, los alimentos y los utensilios de insectos, plagas y otros animales. Asegurarse de almacenar y cubrir adecuadamente los platos, tazas o vasos.

     Separar los alimentos crudos de los elaborados: Los alimentos crudos, particularmente la carne, las aves y los mariscos pueden contener gérmenes. Estos se eliminan cuando se cocinan adecuadamente, pero durante el proceso de preparación y almacenamiento pueden transferirse de forma involuntaria a otros alimentos que se comen crudos, como las frutas y las verduras.

    • Separar las carnes, aves y mariscos crudos de otros alimentos, y guardarlos en recipientes para evitar el contacto entre los alimentos crudos y los cocidos.
    • Usar equipos y utensilios separados para manipular los alimentos crudos. Optar por usar tablas de cortar de diferentes colores. Por ejemplo, una roja para carne cruda y una verde para cortar las verduras crudas.

    Cocinar bien los alimentos: Una cocción adecuada mata a la mayoría de los microorganismos dañinos. Esto es especialmente importante en el caso de las carnes, las aves, los huevos y los mariscos.

    • Cocinar bien las proteínas. Los jugos de la carne y pollo deben ser de color claro, ni rojos ni rosados.
    • Hervir alimentos más líquidos, como sopas y guisos.
    • Recalentar bien los alimentos cocinados.

    Mantener los alimentos a temperaturas seguras: Los microorganismos pueden multiplicarse rápidamente a temperatura ambiente. Al mantenerlos por debajo de 5° C o por encima de 60° C, el crecimiento de microorganismos puede ralentizarse o detenerse.

    • No dejar alimentos cocidos o perecederos a temperatura ambiente por más de dos horas. Cuando se use leche u otros alimentos perecederos para preparar batidos, llevarlos a la nevera de inmediato tras su uso.
    • Si se llevan batidos o alimentos preparados al trabajo o al gimnasio, preguntar si hay nevera donde almacenarlos.
    • Si se opta por recetas saladas y calientes, mantenerlas a más de 60° C antes de servirlas.
    • Si se preparan batidos o helados, no se deben guardar en la nevera por más de tres días o en el congelador por más de dos meses.

    Usar agua limpia e ingredientes seguros

    • Usar agua limpia y segura para preparar las bebidas, hacer hielo y lavar los alimentos. Si se compra el hielo, asegurar que provenga de una fuente confiable.
    • Elegir alimentos procesados seguros, como la leche pasteurizada.
    • Si se usan frutas y verduras crudas para batidos o sopas, lavarlas bien.
    • No usar batidos en polvo, ni ningún otro alimento, más allá de su fecha de caducidad.

    Sobre Herbalife Nutrition Ltd

    Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio demostrada para sus Miembros Independientes desde 1980.

    La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por Miembros Independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.

    Para más información, por favor visitar IAmHerbalifeNutrition.com.

    Herbalife Nutrition también invita a los inversores a visitar su página web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com, donde encontrarán toda la información financiera actualizada, así como las últimas novedades.

  • La importancia de un desayuno saludable

    La importancia de un desayuno saludable

    El organismo sufre un desgaste cuando duerme por la noche, por lo que el desayuno tiene una gran importancia para recuperarse y comenzar el día con la suficiente energía. Pero no basta con un desayuno para despertar y funcionar, además tiene que ser lo más saludable posible

    Los nutricionistas, médicos y demás profesionales de la salud están de acuerdo en afirmar que el desayuno es la comida más importante del día. Es el momento en el que se reponen las vitaminas y se obtiene la energía necesaria para afrontar el día. Por otro lado, hay que cuidar bien lo que se ingiere, pues el organismo se encuentra con las defensas bajas después de llevar varias horas dormido.

    Que tenga que ser saludable no tiene que significar obligatoriamente que el desayuno deje de ser un verdadero placer. Para que esta primera comida del día se disfrute, no puede faltar ni el café ni las galletas. Para que sea saludable, el café debe hacerse en una cafetera, limpia y descalcificada, y las galletas cuanto más tradicionales más saludables.

    Unas galletas tradicionales para unos desayunos sabrosos y beneficioso para la salud

    El mercado está saturado de galletas industriales, con exceso de azúcares y harinas refinadas. A su vez, existe una carencia total de lugares donde adquirir galletas que hayan llevado una producción tradicional, que hayan sido elaboradas por productores de confianza siguiendo las recetas más sabrosas y saludables.

    Afortunadamente, sí que existe una web donde comprar galletas online con todo el sabor y la calidad de siempre, aportando salud y sabor en la misma proporción. Los desayunos no volverán a ser igual cuando se hayan probado las galletas de Chapela, la ecommerce especializada en productos de calidad que ha realizado una selección de galletas tradicionales para disfrute de sus numerosos clientes.

    De entre la extensa gama de galletas tradicionales que ofrecen, se incluyen tanto las elaboradas por ellos mismos como un surtido de galletas que han sido producidas por profesionales de la máxima confianza y calidad. Entre sus productos estrellas, además de sus galletas, se encuentran el pan de molde artesanal, las magdalenas caseras, los borrachos de Tarancón, los colines de pan y las rosquillas fritas.

    Como hacer galletas artesanas tradicionales

    Si una vez probados los productos de Chapela, el amor por las galletas artesanas llega, no es de extrañar que se quieran cocinar las propias. Unas galletas tradicionales necesitan 500 gramos de harina, 175 gramos de mantequilla, 175 gramos de azúcar, un huevo, medio vaso de leche, 8 gramos de polvos para hornear y, si se quiere grosellas, chips de chocolate, pasas…

    Con estos ingredientes y siguiendo algún tutorial de los muchos existentes en internet, se conseguirán unas estupendas y riquísimas galletas de forma artesanal.

    El café, la clave también está en la cafetera

    El café es el líquido preferido por la inmensa mayoría de ciudadanos españoles para acompañar el desayuno. Elegir el café orgánico que se prefiera es fundamental para que sea saludable, pero eso no es todo, el mantenimiento que se lleve a cabo sobre la cafetera es de vital importancia para tomar un café que no sea perjudicial al organismo.

    Parece bastante habitual usar una y otra vez las distintas máquinas de café sin que se le preste atención a su mantenimiento. Pero, para que aumente su tiempo de vida y el café ofrezca todo su sabor, olor y textura, además de no aportar ningún elemento extraño que pueda ser perjudicial para el consumidor, esta se debe limpiar y descalcificar con cierta frecuencia.

    Es vital para la salud que una bebida que se toma con tanta frecuencia se produzca en aparatos libres de impurezas y cal. La diferencia entre un café con todo su sabor a otro que comienza a saber mal está, en la mayoría de los casos, en el estado de la cafetera, ya que el café suele ser siempre el mismo. Es vital descalcificar una cafetera y utilizar agua mineral para seguir disfrutando del café, con todo el sabor de siempre.

    La importancia del mantenimiento de la cafetera

    Si no se llevan a cabo con periodicidad las actuaciones apropiadas de mantenimiento en las cafeteras, tarde o temprano el café saldrá sin la temperatura correcta y el sabor del café no será el mismo.

    Si es una cafetera de cápsulas, estas se atascarán en el compartimento, el agua tampoco se calentará a la velocidad debida, aumentando el consumo eléctrico, y la leche no hará espuma.

    Par evitar estas situaciones se debería utilizar agua de calidad, preferiblemente mineral para llenar el depósito. Si fuera posible, es aconsejable hacer pasar agua por el circuito interno antes de su primer uso.

    Por otro lado, no se aconseja dejar agua en el depósito, sino vaciarlo por la noche y llenarlo por la mañana con agua limpia. Vaciar siempre, cada día, el compartimento de la cápsula de café, o el depósito de café molido para evitar la proliferación de algún tipo de moho u hongo.

    Limpiar la bandeja de gotero o la cafetera tradicional todos los días. Por último, es importante que se elija una ubicación correcta para las máquinas de café, donde la temperatura se mantenga templada, que no le de el sol directamente ni estén expuestas a corrientes de aire frío.