Categoría: Gastronomía

  • Las mejores recetas con horno

    Las mejores recetas con horno

    Muchas personas, sobre todo cuando hay ocasiones especiales, buscan hacer las mejores recetas, pero no hay nada mejor que hacer las recetas que requieren un horno, pero no cualquier horno, sino el mejor, ya que la distribución de calor, temperatura y espacio es muy importante para poder hacer una buena receta.

    Para conocer cuáles son los mejores hornos que conseguirás en el mercado, en la web tuhornoelectrico.com vas a ver la variedad de productos adaptados a tu cocina. Hay hornos de todo tipo y para todo tipo de personas, desde hornos eléctricos, hornos pirolíticos, hornos de multifunción, entre otros.

    Hoy te queremos mostrar una serie de recetas que las puedes hacer usando un buen horno, para que así, puedas sorprender a tus invitados y aun a tu familia con una deliciosa comida especial. Una de las más deliciosas recetas que puedes  hacer con un horno es la pasta de patatas horneadas. Un cruce entre las patatas fritas y la lasaña es una de las mejores combinaciones que puedes hacer, esta receta alterna capas de papas en espiral con queso, verduras y salsa marinara. Tendrás un aporte calórico bastante considerable, pero viene con mucha más fibra que la pasta blanca aporta, sin mencionar que no contiene gluten.

    Otra receta increíblemente deliciosa son las salchichas y pimientos. Esta comida de sartén puede ser aún más deliciosa cuando se hace en el horno, ya que el método de asado saca los jugos de la carne y carameliza las verduras a la perfección. Elija una variedad de pimientos para que el plato sea lo más colorido posible y los sabores se incluyan mucho mejor. Para ello, puedes usar un horno eléctrico ya que es una receta sumamente sencilla, pero que debe estar bien cocida, así que graduar bien la cantidad de calor es muy importante para que no quede muy cocino ni muy crudo.

    Puedes hacer un horneado de carne agria baja en carbohidratos, si eres de las personas que te gusta cuidar mucho tu cuerpo. La carne de res, la crema agria y el queso cheddar no suenan como el trío más saludable, pero esta receta combina de manera inteligente esos ingredientes ricos con los más ligeros, como la coliflor en lugar de arroz y el requesón lleno de proteínas en lugar de ricotta. El resultado tiene un sabor decadente sin dejarte sobrecargado.

    Puedes preparar albóndigas al horno. Esta receta la puedes hacer con carne molida, pan rallado y hierbas italianas unidas por un huevo, los sabores clásicos en estas albóndigas son muy parecidos a lo que solía hacer la abuela. Cómelos encima de espagueti (cubierto de queso, duh), en un sub, o simplemente junto a algunas verduras asadas para una comida más ligera. Esta receta es ideal para un domingo en familia. Sobre todo los más pequeños de la casa, disfrutan mucho de comer pasta y las albóndigas cuando se hacen al horno, adquieren un sabor especial porque su consistencia es mucho mejor.

    Dentro de las mejores recetas que puedes hacer al horno son las chuletas de cerdo crujientes. Así podrás evitar la salpicadura de grasa que las chuletas de cerdo producen y además, podrás conseguir un sabor mucho más rico. El panko y el parmesano hacen que la receta quede muy crujiente en el exterior, y también, hace que sea mucho más saludables y así, mantienes tu cocina más limpia. Para poder aprender correctamente qué horno puedes usar de acuerdo a tus requerimientos, en el elespanol.com encontrarás una sección en donde aprenderás, qué tipo de horno nenecitas.

    Una receta especial para los más pequeños de la casa son las mini Pizza de panes y carne de pavo. Si estás renunciando al gluten o estás viviendo bajo en carbohidratos y quieres que tus hijos también lo hagan, no les quites la pizza de su menú todavía. Incorpora queso, salsa y verduras en una mezcla magra de carne molida y hornea en forma de pan en lugar de pastel. Tarda tanto tiempo como ordenar una pizza común, y es mucho más alto en proteínas que una pizza normal.

    No esperes más y empieza a probar cada una de estas recetaspara que veas como vas a sorprender a todo aquel que pruebe tus comidas al horno. Solo vas a necesitar un buen horno que sea tu aliado en cada una de estas recetas.

     

  • La importancia del pescado en la dieta mediterránea

    La importancia del pescado en la dieta mediterránea

    El pescado es una de las fuentes de salud más importantes de la dieta mediterránea, uno de los planes de alimentación más sanos y recomendables que existen. El interés por esta manera de alimentarse comenzó en la década de 1960, cuando diferentes investigaciones descubrieron que las enfermedades coronarias causaban menos muertes en los países mediterráneos que en otras zonas del mundo.

    El pescado es un alimento con tantas proteínas como la carne y que, además, es rico en vitaminas y minerales, a la vez que es la fuente más importante de Omega 3, ácidos grasos muy beneficiosos para la salud cardiovascular. Los pescados grasos, como la caballa, el arenque, las sardinas, el atún, el salmón o la trucha son, por ejemplo, pescados muy ricos en este omega 3.

    Consumo y conservación

    En España, la salazón del pescado es la especialidad gastronómica más antiguas, cuyo origen se remonta a la Edad de Bronce, cuando la sal se empezó a utilizar comercialmente. También la pesca es una de las primeras actividades realizadas por el hombre para satisfacer sus necesidades alimenticias. La evolución de esta actividad va muy vinculada al salazón, como manera de conservar este alimento durante varios meses. 

    Se tiene constancia de la existencia de ciudades clave en el comercio de salazones en España en la época de los romanos, en donde destacaban Cádiz, Cartagena, Adra o Almuñécar. Las especies que se sometían a este proceso eran principalmente la sardina, la anchoa, la caballa, el bonito y el atún.

    Auténticas delicatessen

     Pero si hay una conserva en salazón destacada y apreciada, esa no es otra que las huevas. Se trata de auténticas delicatesen para muchos, debido a la intensidad de su sabor, aunque precisamente esta intensidad es la que hace que no sea del agrado para otros. Las huevas o botargas son también una conserva en salazón muy tradicional en España, que encuentra su origen histórico en el antiguo Egipto en donde ya se consumían hueva de mújol.

    Las huevas son los ovarios encerrados en la bolsa oval de los peces hembra, que son extraídos, lavados y secados con sal para su conserva. De entre todas las variedades, la más apreciada es la hueva de maruca que se suele servir en lochas muy finas, sin más acompañamiento que un chorrito de aceite de oliva.  

    Es importante tener claro que el proceso de salazón varía las propiedades nutricionales, en donde la gran presencia de sal es lo más importante. Ello hace que sea un alimento poco recomendable para las personas hipertensas o con retención de líquidos. Sí es cierto que se trata de un alimento con una gran cantidad de proteínas y muy bajo en calorías.

    El atún, el rey del Mediterráneo

    Las aguas cálidas son un buen hábitat para el atún rojo un pescado que habita en el Atlántico, pero que migra al Mediterráneo para desovar. Como quiera que esta especie vuelve a las aguas en donde nació cuando empieza la época de reproducción, el atún vuelve al Mediterráneo cada año para desovar en los meses de junio y julio.  

    Hace más de 5.000 años, los Fenicios desarrollaron técnicas eficaces para la captura del atún, un pescado robusto y que alcanza grandes velocidades a nado, por lo que, antes de este desarrollo era muy complicado de capturar. Este pueblo extendió esas técnicas por todo el Mediterráneo, conocidas como almadrabas. El atún rojo se convirtió en sustento y motor de muchas economías de la zona y se desarrollaron factorías para desarrollar salazones que permitieran conservar este preciado manjar.

    Como se consume el atún rojo

    Este pescado puede consumirse de muchas maneras. Se puede comprar atún rojo fresco de muchas partes de su anatomía, puesto que se dice en la costa gaditana que, del atún, se aprovecha todo. El despiece del atún se denomina ronqueo y se realiza en tres partes: cabeza, cuarto blanco y cuarto negro. La cabeza está llena de piezas muy buenas para guisar, mientras que el cuarto blanco, la mitad inferior del animal, es la que contiene los cortes más grasos. El cuarto negro es la parte del animal que presenta menos grasas.

    La mojama de atún es considerada la joya de la gastronomía española, cuya principal materia prima es la de los lomos de atún, que son curados en sal hasta adquirir un tono parduzco y una textura firme, que presenta un carácter más intenso en color, aroma y sabor que el atún fresco. Tiene un alto contenido en nutrientes, pero también conviene saber que su alto contenido en sal, al igual que las huevas en salazón no lo hacen recomendable para determinadas personas.

    De la mar al plato, fresco o en salazón, el pescado es un alimento de gran tradición mediterránea.

     

  • Convertir nunca ha sido tan sencillo

    Convertir nunca ha sido tan sencillo

    YouTube se ha convertido en una de las redes más variadas hoy en día, ya que presenta todo tipo de material audiovisual, que no solo es útil para la distracción y el ocio, sino que contiene alto contenido informativo y educativo que te puede ayudar en cualquier momento.

    Pero hay ocasiones en las que se nos puede olvidar el nombre de un vídeo, o que el propio YouTube borre un vídeo que nos haya gustado, imposibilitando acceder nuevamente al contenido del mismo. Para que eso no ocurra lo mejor es convertir el vídeo YouTube a MP3.

    El proceso para usar un convertidor Youtube MP3 es cada vez más sencillo y cada día son más las plataformas que lo brindan, pero ¿para qué sirve convertir un vídeo de YouTube a MP3?

    Rutina de Ejercicios

    Dentro de YouTube hay gran cantidad de instructivos de ejercicios físicos, tanto para expertos como para principiantes. En muchas ocasiones, a la hora de realizar actividades físicas, se suele recordar eso que se vio en el vídeo, pero que ocurre si no recordamos bien del número de repeticiones o la forma de realizar el ejercicio.

    Para ese tipo de ocasiones lo mejor es convertir el vídeo a MP3 y tenerlo en un dispositivo de audio, para que al momento de hacer ejercicio tengas la rutina a disposición.

    Recetas caseras

    En muchas oportunidades estamos cansados de cocinar siempre lo mismo y buscamos alguna receta para variar nuestros platos. YouTube cuenta con muchos vídeos de chefs y de amateurs apasionados por la cocina que nos enseñan recetas para distintos tipos de alimentos.

    Una gran idea es convertir el vídeo de alguna de las recetas que te llame la atención de YouTube a MP3 y tenerla en tu teléfono para que cuando sea la hora de cocinar, te conviertas en todo un chef.

    Armonizar Fiestas  

    Convertir videos de YouTube MP3 es ideal para las fiestas, en especial para aquellas en las que no haya un DJ. Descargar un mix de canciones variadas puede ser suficiente para armonizar tu fiesta y convertirte en el héroe musicalizador. No solo sirve para fiestas, ya que con tu compilación de música preferida también puedes hacer ejercicio, realizar tareas del hogar o usarlo de fondo para estudiar o relajarte.

    Es importante destacar que si este tipo de conversiones se hacen para musicalizar un vídeo propio, se debe hacer la pertinente mención al autor e intérprete de la canción o canciones, para así no infringir la ley de derechos de autor.

    Enseñanza didáctica

    Un público muy grande de YouTube son los pequeños del hogar, ya que en esta plataforma podrán encontrar tanto vídeos para distraerse como para aprender. Hay cuentas de YouTube especializadas en la educación infantil que podemos aprovechar.

    Una buena idea para enseñar algo a tus hijos es convertir los vídeos de este tipo de cuentas y guardarlos, para luego enseñarles a hacer todo tipo de actividades que incentiven su capacidad creativa y motora, el complemento ideal de lo que hagan en la escuela.