El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, julio 2
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»Vecinos de la Sierra de Courel conocen en Somiedo experiencias positivas de convivencia con el oso
Sociedad

Vecinos de la Sierra de Courel conocen en Somiedo experiencias positivas de convivencia con el oso

DigAsturiasDigAsturias17 mayo, 20183 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

43 apicultores, ganaderos, cazadores y vecinos de la Sierra do Courel (Lugo), han visitado el Parque Natural de Somiedo (Asturias) en una actividad de intercambio de experiencias entre ambos espacios de la Red Natura 2000, y desarrollada en el marco del proyecto LIFE Oso Courel. En concreto, los participantes proceden de los concellos de Quiroga, Folgoso do Courel, Samos, Triacastela, As Nogais y Pedrafita do Cebreriro, áreas que contaron en el pasado con población estable de oso pardo, y que tras décadas sin su presencia comienzan a tener de nuevo algunos ejemplares gracias a la recuperación y expansión natural de la población cantábrica occidental de osos.

El proyecto LIFE Oso Courel tiene como principal objetivo favorecer dicha expansión apoyando, entre otras acciones, la convivencia del oso con las actividades humanas mediante la prevención de conflictos y la información y sensibilización de la población local. En este sentido, la actividad desarrollada hoy en Somiedo busca proporcionar a los distintos profesionales de Courel información de primera mano sobre experiencias exitosas de desarrollo rural compatibles con la conservación de esta especie, asociada estrechamente a este parque natural asturiano, que celebra este año su 30 aniversario.

Durante la visita se ha celebrado un encuentro participativo en el Centro de Interpretación del parque con la presencia del alcalde del concejo, Belarmino Fernández, el director del Parque Natural, Luis Fernando Alonso, empresarios turísticos, líderes locales y agentes medioambientales. El alcalde de Somiedo ha destacado que “el oso ha sido la marca y el motor de desarrollo de Somiedo”, y ha apuntado que “hay que buscar soluciones al futuro desde lo local y sentirse orgulloso de ser de la tierra”. Los participantes se han mostrado muy activos para consultar dudas y exponer inquietudes en torno a los retos y oportunidades ante la convivencia con una especie tan emblemática. Entre ellos, José, apicultor del Courel ha subrayado que, a pesar de las diferencias, ambos territorios comparten la voluntad de querer hacerlo”.

Posteriormente se han visitado una ganadería y una explotación apícola y se ha concluido con un recorrido explicativo por la Casa del Oso en Somiedo, un centro expositivo creado por la Fundación Oso Pardo con el apoyo del ayuntamiento de Somiedo para contribuir a informar y dinamizar el territorio.

Esta visita ha sido reconocida por la Comisión Europea como uno de los más de setenta eventos que conmemoran el Día Europeo de la Red Natura 2000, que se celebra el próximo 21 de mayo para promover y festejar uno de los mayores logros de la Unión Europea, la red de más de 27.000 espacios naturales imprescindibles para la conservación de la biodiversidad de Europa y la calidad de vida de todos los ciudadanos.

LIFE Oso Courel es un proyecto financiado por el programa LIFE de la Comisión Europea y desarrollado por la Fundación Oso Pardo, con la colaboración de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Custodia do Territorio, y con el apoyo económico de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y la empresa Gas Natural Fenosa.

MÁS NOTICIAS

¿Cuántos cursos homologados necesitas para presentarte a las Oposiciones docentes de 2023?

1 julio, 2022

La comunidad queer de África lucha por más derechos y visibilidad

30 junio, 2022

Llega el verano, es momento de lucir como quieres

28 junio, 2022

Tres elementos fundamentales para un hogar hermoso y seguro

25 junio, 2022

7 consejos de seguridad para tu vivienda durante las vacaciones de verano

24 junio, 2022

¿Quieres iniciarte en el mundo del maquillaje? Descubre cómo hacerlo

24 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.