El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
    • Fotos Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook YouTube
Facebook YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
Magazine 365 Asturias
lunes, junio 5
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
    • Fotos Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»¿Sin pareja y sin amigos? Las amistades tras una separación
Sociedad

¿Sin pareja y sin amigos? Las amistades tras una separación

El Digital de AsturiasBy El Digital de Asturias23 mayo, 20236 Mins Read

(dpa) – La noticia suele correr bastante rápido en el grupo de amigos: «¡Ana y Tomás se separaron después de siete años!» Pero, ¿qué significa algo así para el círculo de amigos? ¿Puede salir Jorge a a tomar unas cervezas con Ana, por más que sea el mejor amigo de Tomás?

amigos
El final de una relación amorosa suele repercutir también en el círculo de amigos. Foto: Christin Klose/dpa

Un conflicto de lealtades

Muchas veces, después de una separación, surge la pregunta acerca de quién ingresó a través de quién en un círculo de amigos, según explica la psicóloga alemana Nele Sehrt. En base a esto se reparten las amistades. Esto significa que quizá Jorge se siga viendo con Tomás, pero ya no con Ana.

De acuerdo con Clemens von Saldern, quien brinda terapia de pareja en su consultorio de Berlín, la forma en la que el círculo de amigos reacciona al fin de una relación también depende en gran parte del tipo de separación. «Si la pareja separada sigue en contacto, todo es más fácil para el círculo de amigos, ya que de esa forma no hay un conflicto de lealtades», señala el terapeuta.

Ese es de hecho el principal problema para todos los que quieren seguir siendo amigos de los dos integrantes de la expareja, de acuerdo con la terapeuta familiar Valeska Riedel. Von Saldern añade que la mayoría de las personas no tiene ganas de tener que tomar partido.

Sin embargo, cuando una pareja se separa en medio de una disputa feroz, es justamente eso lo que se suele esperar y exigir a los amigos. A veces también hasta llegar a la instrumentalización y manipulación. Muchos piensan: «Si no estás de mi lado, estás en mi contra». «Pero eso no es justo», aclara Von Saldern.

Una separación en un grupo de amigos también puede llevar a que otras parejas reflexionen acerca de su vínculo, según explica Riedel. Esto genera temor a los cambios en algunos, en tanto otros, que quizá ya se sienten de por sí inseguros en su relación, temen que el que haya un soltero en el grupo se convierta en una amenaza.

Caos sentimental y estado de excepción

Por más que la separación de una pareja sea civilizada, lo cierto es que sus integrantes vivirán por un tiempo en un estado de excepción. El sentimiento y las hormonas de felicidad probablemente se ausenten de sus vidas por un tiempo, por lo que es probable que piensen mucho en el pasado. «Los amigos deberían prepararse a que habrá muchas idas y vueltas y que por momentos su amigo o amiga estará melancólico y otras contento de que todo haya terminado», explica la psicóloga Sehrt.

Es importante respetar y prestarle atención a las emociones que experimenta el amigo separado, pero sin actuar como juez o jueza. Una posibilidad es decirle al amigo o amiga en cuestión: «Entiendo tu enojo, pero no comparto tus acusaciones». Sehrt recomienda respetar la separación y los sentimientos, pero para eso no hace falta avalar todas las críticas que hace un amigo a su expareja.

Durante una separación aparecen emociones como el enojo, la desilusión, la tristeza, el dolor, la vergüenza y el miedo. «Nadie quiere sentir eso. Una separación suele provocar sentimientos intensos y contradictorios, y por momentos puede llegar a ser demasiado», dice Riedel.

Estos procesos suelen tener lugar de manera inconsciente, indica. Por un lado está el enojo, por el otro la añoranza y el deseo de que todo vuelva a estar «bien». «Estas emociones contradictorias se nos reflejan también en el círculo de amigos», asegura.

Esto puede ser de ayuda, prosigue, porque aparecen en diferentes personas del grupo de amigos, y no todas a la vez en el propio interior, lo que puede ayudar a comprender mejor la propia posición.

¿Cuándo presentar la nueva pareja?

Sehrt explica que, tras una separación, las constelaciones pueden ser tan distintas como distintas son las personas y las formas en las que se relacionan. Sin embargo, en líneas generales, se puede decir que, cuanto más firme era la estructura de una relación -como por ejemplo, un matrimonio de años, con una casa en común e hijos-, más tiempo habría que dejar pasar antes de presentar la nueva pareja en el círculo de amigos.

Von Saldern aconseja contarle primero a la expareja que se tiene un nuevo amor. «También conviene preguntarle al círculo de amigos y a el o la ex si quieren ya conocer a esta nueva pareja», recomienda.

Sinceridad con los amigos

Si a un amigo o amiga del grupo le cuesta darle la bienvenida y aceptar a la nueva pareja, lo mejor es confesar que aún le resulta difícil la situación, indica Sehrt. En su opinión, puede ayudar preguntar cómo fue la separación para evitar sacar conclusiones apresuradas.

Puede que, por ejemplo, el amor se hubiera acabado hace tiempo pero que los dos permanecían juntos por los hijos. «En esos casos puede caer mejor que el amigo ya tenga una nueva pareja, porque lo cierto es que internamente ya se había separado hace tiempo», precisa Sehrt. En su opinión, como persona allegada, cuanto más se sepa acerca del proceso más fácil será comprenderlo.

Buscar un nuevo espacio para las amistades

Pero, ¿qué hacer cuando se tiene la sensación de que se lo quiere excluir del grupo de amigos? Von Saldern recomienda expresar a los amigos el deseo de mantener el vínculo a pesar de la separación. Esto ayuda a que no surjan dinámicas individuales, precisa. «Cuanto antes se dé la señal, mejor», opina.

Sehrt ve estos procesos como una invitación a la autoreflexión: «¿Estoy siendo excluido como persona? ¿O quizá se deba a que me la pasé quejándome y hablando mal del otro tanto tiempo que ya nadie quiere escucharme?». «Lo mejor es elegir a alguien del grupo, contarle cómo se siente uno y las dudas, y pedirle que sea sincero en su respuesta», recomienda.

Riedel aconseja hacer un balance, tan pronto como uno esté en condiciones de hacerlo, y preguntarse por qué motivos se quiere mantener la amistad. Si solo se trata de seguir teniendo cierta influencia sobre el o la ex, no tiene mucho sentido. «A menudo, uno mismo no lo tiene siquiera tan en claro», dice Riedel.

Pero si, al reflexionar, se descubre que hay personas del círculo de amigos que son verdaderamente importantes para uno, es aconsejable decirlo. «En ese caso, deberán buscar juntos nuevos espacios para la amistad», concluye Riedel.

Por Bernadette Winter (dpa)

sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp

MÁS NOTICIAS

Cómo los MBAs impulsan la reinvención profesional y promueven la sostenibilidad

4 junio, 2023

Beneficios del CBD (Cannabidiol)

4 junio, 2023

Cómo reducir la cuota mensual de mi hipoteca

2 junio, 2023

Clínica especializada en implantes dentales en Bilbao

23 mayo, 2023

Error al repostar en la gasolinera: Consejos para conductores

19 mayo, 2023

Dónde Comprar Seguidores para Instagram

19 mayo, 2023
NB Radio Candás

videos

facebook

Candás Podcast

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo