El Ayuntamiento de Cangas del Narcea ha presentado esta mañana, en el seno de la Feria Narcenatur, el libro ‘Manual: guía de artesanos de Cangas del Narcea’, con el que se pretende dar a conocer la artesanía y el producto local del concejo. En la guía se muestra la historia de la artesanía canguesa a través de los fundadores del Monasterio de Corias, los condes Piñolo y Aldonza, y su criado Suero. “Tratamos de potenciar el buen producto que tenemos en el concejo”, ha dicho durante la presentación de la guía, el alcalde de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez, quien ha aprovechado la jornada para visitar el medio centenar de puestos de artesanía y producto local que se encuentran ubicados en el parque del Fuejo.
En el manual, diseñado por Francisco Redondo Losada, cuenta con imágenes de cada uno de los productos, que ha realizado la fotógrafa canguesa Lorena Francos, en espacios como Besullo, Llamas del Mouro o el propio Museo del Vino de Cangas del Narcea. Entre los productos que se pueden encontrar en este manual están el vino con Denominación de Origen Protegida de Cangas, los vermús locales o el delicioso pan de Cangas, que se puede adquirir hasta en ocho panaderías, con opciones sin glueten, pasando por los embutidos o la famosa Ternera Asturiana con Indicación Geográfica Protegida. La guía recoge paso a paso la elaboración de la cerámica negra de Llamas del Mouro, y refleja la tradición herrera de los mazos, con productos que aún persisten en la actualidad como son las navajas. No podía faltar en este manual el trabajo realizado en con las manos para elaborar las madreñas o crear de todo tipo de utensilios tradicionales como el cacho, donde se beben los vinos de la zona.
Para endulzar estas páginas se ha optado por un producto estrella, como es la miel, cuya recolección está asentada en la comarca desde la época romana, y paso a paso la guía recoge a nuevas generaciones de artesanos que diseñan zapatos de última moda, trajes y vestidos o piezas de cuero de lo más singular. En estas 84 páginas no podía faltar una referencia a los fogones, poniendo en valor la cocina canguesa y la supervivencia de recetas tradicionales que elaboran con cariño los cocineros y cocineras, que ofrecen en sus establecimientos lo mejores platos que caracterizan a esta tierra y su sociedad, y que se pueden degustar este fin de semana con el menú especial que han elaborado con motivo de la Feria Narcenatur.
La guía estará disponible en la oficina de turismo, en la propia biblioteca municipal y se repartirá en los alojamientos cangueses para que los huéspedes la puedan consultar.
Además, “se hará otra edición en formato revista que estará disponible para todo el mundo y que se repartirá como promoción en las ferias”, ha anunciado la edil de Turismo de Cangas del Narcea, Begoña Cueto Blanco.
Durante la jornada también se ha celebrado la XXV Copa del Narcea con Perros de Rastro, Memorial ‘Vitaro Tandes’, cuyos premios serán entregados a las 18 horas en el parque del Fuejo. A las 19 horas se sortearán los tramos del IV Concurso de Pesca ‘Desafío Narcenatur’, que se desarrollará el domingo. Además, los aficionados a la pesca podrán disfrutar de una exhibición de montaje de mosca a las 16.30 horas y las actuaciones musicales de Solomones Brothers a las 13.30 horas y del grupo Muyeres a las 20 horas.