Cuenta con más de 360 millones de usuarios activos en todo el mundo y opera con alrededor de un centenar de divisas. PayPal es tal vez el monedero electrónico más conocido que existe, y es que desde que se fundara en 1998 ha venido distinguiéndose en el mercado como un servicio de transferencias económicas sencillo, práctico y seguro. Son precisamente estas características las que han hecho posible que este método de pago se haya convertido a día de hoy en uno de los más usados dentro de los casinos online españoles. De hecho, todos estos sitios lo ofrecen. A continuación, un pequeño repaso por la utilidad de PayPal en estas plataformas virtuales.
Los usuarios que juegan al casino a través de internet tienen claro que la privacidad de sus datos personales y financieros debe estar siempre garantizada en cada partida. Una forma de conseguir ese objetivo en las transacciones de dinero que se llevan a cabo entre el jugador y la web, ya sea a la hora de realizar un depósito o de hacer una retirada, es confiar en los servicios que ofrece PayPal. Su potente sistema de encriptación se ocupa de llevar a cabo esta tarea para mantener al cliente a salvo de la piratería informática.
Un entorno seguro
Como vemos, la ciberseguridad es aquí uno de los aspectos más relevantes. PayPal incorpora en su estructura de software el conocido como certificado SSL (Secure Sockets Layer), un sistema de conexión que se ocupa de cifrar los datos que viajan desde el navegador hasta el servidor. Además de esto, la compañía cuenta con un protocolo de verificación de identidad compuesto por un código generado por token y una autenticación de factor doble. Todo ello está orientado para evitar delitos de suplantación de perfiles. Una monitorización ininterrumpida de las transacciones durante todo el día se encarga del resto.
Cuando se va a realizar un pago o recibir un ingreso empleando este wallet como intermediario, toda la información sensible, ya sea un número de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito, queda siempre oculta para terceras personas. De hecho, para operar a través de esta compañía sólo es necesario utilizar un email y una contraseña, teniendo en cuenta que la información financiera se asocia de antemano, en el momento del registro, y ya no es preciso volver a introducirla en ninguna pasarela de pago.
Tiempos y comisiones
Otra de las ventajas que brinda este monedero digital en los casinos es la relativa a la velocidad con la que gestiona las transacciones. Mientras que los depósitos se realizan de manera instantánea, consiguiendo con ello que el jugador pueda disfrutar de sus partidas rápidamente, las retiradas tardan como máximo veinticuatro horas en procesarse. Son tiempos que a día de hoy no encuentran competencia en el mercado y que garantizan una experiencia mucho más ágil en cada sesión de juego.
En cuanto a las comisiones, cabe poner de relieve que la mayoría de los casinos online no cobra ningún tipo de porcentaje añadido por ofrecer las funciones de PayPal. Ahora bien, nunca está demás comprobar las políticas de uso que presenta al respecto cada operador. Otra cuestión a considerar es la concerniente a los límites de dinero que el monedero establece en estos entornos cuando llega el turno de las retiradas y los depósitos. En el primero de los casos, el rango suele situarse entre los cinco y los diez mil euros; en el segundo, el mínimo está fijado en cinco euros. Es decir, se trata de una mecánica que está diseñada para adaptarse a todo tipo de usuarios.
El punto de partida
Los pasos que hay que dar para disfrutar de todos estos servicios en los casinos online españoles no implican dificultad alguna; registrarse en PayPal es la casilla inicial. Primero hay que dirigirse a la página web de este monedero digital y hacer clic sobre el botón “Crear cuenta”. Una vez dentro, se selecciona la opción “Cuenta personal” y se rellenan todos los datos personales que el sistema solicita: correo electrónico, número de teléfono, nombre, apellidos y contraseña.
Por último, para tener fondos disponibles, se vincula el perfil creado a una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito o débito. La secuencia a seguir en este sentido también es sencilla: el usuario debe acceder a su perfil, entrar en el apartado “Mi cartera”, seleccionar “Vincular tarjeta o cuenta bancaria”, rellenar la información pertinente y pulsar sobre el icono denominado “Vincular”.