El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
sábado, mayo 21
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»Estudio sobre los ríos europeos
Sociedad

Estudio sobre los ríos europeos

DigAsturiasBy DigAsturias17 diciembre, 2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Foto: Río Guadalhorce. – UNIVERSIDAD DE OVIEDO

(EP) – Una investigación derivada del consorcio colaborativo Amber, coordinado por la Universidad de Swansea y en el que participa la Universidad de Oviedo, ha descubierto que los ríos de Europa tienen al menos 1,2 millones de barreras que interrumpen el flujo del agua.

La profesora Eva García Vázquez y la doctora Sara Fernández, del Departamento de Biología Funcional de la institución académica asturiana, y el profesor Eduardo Dopico, del Departamento de Ciencias de la Educación, han estado involucrados en esta investigación, que se ha publicado este jueves en Nature.

El estudio detectó miles de grandes presas, pero también multitud de estructuras más bajas como presas, alcantarillas, vados, compuertas y rampas que no estaban inventariadas y que son las principales culpables de la fragmentación de las aguas fluviales.

Utilizando modelos de barreras y comprobaciones exhaustivas sobre el terreno, el estudio estimó que hay al menos 0,74 barreras por kilómetro de cauce de río. Estos datos sirvieron para crear el primer inventario paneuropeo completo de barreras, el Atlas de barreras Amber ‘https://amber.international/european-barrier-atlas/‘.

El coordinador de Amber, Carlos de García, ha explicado que muchas barreras están obsoletas y eliminarlas «brinda oportunidades de restauración sin precedentes».

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp

Más Noticias

¿Pueden espiar nuestro móvil por medio de SS7?

21 mayo, 2022 Sociedad By DigAsturias

Importancia de conocer y pronunciar los números en francés

18 mayo, 2022 Sociedad By DigAsturias

Divorcios express en Oviedo con Abogados Cebrián

18 mayo, 2022 Sociedad By DigAsturias

¿Viaje fuera de la Unión Europea? Cómo gestionar la entrada en los países

17 mayo, 2022 Sociedad By DigAsturias

Aires acondicionados y cerrajeros: Que nunca falten en el hogar

16 mayo, 2022 Sociedad By DigAsturias

Coaching con Programación Neurolinguistica

15 mayo, 2022 Sociedad By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.