El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
lunes, marzo 27
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»El borrador de cláusulas sociales valorará uso de productos de comercio justo y medidas ambientales y sociales
Actualidad Asturias

El borrador de cláusulas sociales valorará uso de productos de comercio justo y medidas ambientales y sociales

DigAsturiasBy DigAsturias27 noviembre, 20154 Mins Read

gijonEl Gobierno local del Ayuntamiento de Gijón ha presentado un borrador a los grupos municipales para la introducción de cláusulas sociales en la contratación pública, que incluye, además de la valoración de medidas ambientales y sociales, también el uso, siempre que se pueda, de productos de comercio justo, según el documento al que ha tenido acceso Europa Press. Está previsto que el borrador se debata en diciembre para que se apruebe y empiece a aplicarse en enero.

Sobre el comercio justo, se señalan dos fórmulas de aplicación, ya sea sobre determinados productos, como pueda ser café, té, infusiones, cacao, fruta fresca, especias, vino, flores, frutos secos o productos textiles, o a través de la fijación de un importe determinado o un porcentaje de este tipo de productos de comercio justo sobre el total del presupuesto de licitación.

Se valorará, también, el compromiso de contratación para la ejecución del contrato de una mayor proporción de personas con discapacidad y/o con dificultades de acceso al mercado laboral.

El porcentaje mínimo deberá superar el porcentaje obligatorio señalado en las condiciones de ejecución. Igualmente, se puntuará a las empresas que tengan en cuenta en la subcontratación a Empresas de Inserción, Centros Especiales de empleo, o entidades sin ánimo de lucro que desarrollen programas de empleo protegido, dentro del margen del presupuesto permitido para ello.

También, dentro de las cláusulas sociales, se pide, durante la ejecución del contrato, mantener un porcentaje de plantilla indefinida a determinar por la persona responsable del contrato según el objeto contractual y el sector de actividad.

Otras medidas serían no utilizar lenguaje sexista, establecer medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y el diseño y presentación de las empresas licitadoras que no teniendo plan de igualdad, realizan medidas específicas de igualdad de oportunidades.

Además, en aquellos sectores de actividad con subrepresentación de mujeres, la empresa adjudicataria deberá contratar a un porcentaje superior en cinco puntos al porcentaje medio recogido por género y rama de actividad en la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística.

Asimismo, si existiera el deber de subrogar al personal u otras circunstancias que en el momento de iniciarse la ejecución del contrato impidiesen cumplir el porcentaje señalado, la empresa deberá contratar este perfil de personas en todas las nuevas contrataciones, bajas y sustituciones que precise o se produzcan hasta alcanzar dicho porcentaje.

Asimismo, se señala que será la Agencia de Colocación de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento quien hará la preselección de personas procedentes de los programas de inserción y formación y, en colaboración con la Oficina de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento, en lo que respecta a mujeres víctimas de violencia de género.

Además, corresponderá a los Servicios Sociales Municipales la acreditación de las situaciones de exclusión social y determinar las Empresas de Inserción conforme a la normativa y los registros existentes en el Principado a las que podrá acudir el adjudicatario del contrato. También se tendrá en cuenta la calidad del empleo, con mayor puntuación a quien se comprometa a mayor número de contrataciones indefinidas, y se valorá mayor porcentaje de subcontratación con autónomos, dentro de los márgenes establecidos.

TEJIDO ASOCIATIVO

Además, se valorará el que se destine un porcentaje del presupuesto del contrato a financiar proyectos de interés social y solidario relacionadas con el objeto del contrato, y de igual manera los compromisos para suscribir acuerdos de colaboración con el tejido asociativo local en acciones de interés social y comunitario.

En el ámbito medioambiental, se valorarán las propuestas de las empresas licitadoras que justifiquen un enfoque empresarial hacia el desarrollo sostenible. Entre estas, están; potenciar medios no contaminantes y energías renovables en la actividad de la empresa; utilización de transportes limpios –vehículos eléctricos o bicicletas–: establecimiento de plan de residuos y reciclaje; y programa de mejora de la eficiencia energética.

Por otro lado, en las contrataciones públicas los pliegos deberán establecer las obligaciones contractuales que consideran de carácter esencial y determinarán las circunstancias en las que procede, en caso de incumplimiento, aplicar algún tipo de penalización.

En un caso, se optaría por continuar con la ejecución del contrato pero imponiendo una penalización, entre el 3 y el 10 por ciento del presupuesto del mismo, en función de su gravedad; y en el otro, por resolver el contrato por incumplimiento culpable, con la declaración de la prohibición de contratar durante el plazo máximo de un año en cualquier procedimiento público de licitación con el Ayuntamiento y/o sus organismos autónomos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleMariví Monteserín propone una comisión informativa sobre la gestión del agua
Next Article Adriana Lastra ve lógico que Foro se desmarque de los ‘populares’ en Gijón

MÁS NOTICIAS

El Principado invertirá 4,8 millones en el proyecto de mejora del abastecimiento de agua de Taramundi

27 marzo, 2023

Convocadas en Asturias las subvenciones anuales destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios

27 marzo, 2023

FORO Asturias ha presentado a su candidata a la Alcaldía de Ribadesella

25 marzo, 2023

FORO Asturias se compromete a limpiar el cauce del río Montés en Lada

25 marzo, 2023

El Gobierno de Asturias comienza las obras de dragado del puerto de L’Arena

22 marzo, 2023

Alejandro Calvo ha presidido la primera reunión del PEPAC en Asturias

21 marzo, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo