El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
sábado, marzo 25
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»¿Crisis a los 40 o 50 años?: Tips para salir adelante
Sociedad

¿Crisis a los 40 o 50 años?: Tips para salir adelante

DigAsturiasBy DigAsturias29 diciembre, 20205 Mins Read

(dpa) – De repente, aparece esa sensación de paralización e insatisfacción. Uno estudió o aprendió un oficio, quizá se casó, tuvo hijos y posiblemente adquirió o construyó una casa. Todo iba siempre cuesta arriba, hacia adelante. Pero de repente parece que ya nada va a cambiar en la vida y uno empieza a cuestionarse el sentido de todo.

Salud Psicología
Al llegar a la mitad de la vida muchas personas se preguntan si han tomado las decisiones correctas Foto picture alliance dpa

Esa sensación fue bautizada como «midlife crisis» o crisis de la mediana edad, porque muchas veces ocurre a mitad de la vida. Son sobre todo mujeres y hombres de entre 40 y 50 los afectados. «De repente, uno se pregunta por el sentido», describe esta crisis Fiona Waltraud Berle, coach para el desarrollo de la personalidad.

En un pozo

A la vez, a esa edad se hacen visibles ciertos límites. Uno ve cómo envejecen los padres. «Entonces se ve el envejecimiento propio matemáticamente», dice Berle. Muchos sienten en su propio cuerpo las señales de la edad: Los hombres pueden sufrir una merma de la testosterona o quedarse calvos. Las mujeres entran en la menopausia y en su rostro hay cada vez más arrugas.

«Es como un pozo al que le siguen nuevos conocimientos y, en el mejor de los casos, medidas de modernización», dice Berle.

Los afectados pueden aprender de las empresas. «Las empresas adaptan sus estrategias con regularidad», dice Nina Steffens, que trabaja como coach sistémica en Berlín. Considera que las personas deberían hacer lo mismo: «Empezamos la vida adulta con una estrategia y sí o sí llegamos a un punto en que esa estrategia ya no nos sirve».

Una intersección o un punto de inflexión

En vez de «midlife crisis», Steffens prefiere hablar de una «intersección», en la que uno se pregunta qué dirección debe tomar. O de un «punto de inflexión» en la vida de un adulto. Cabe aclarar: «También personas mucho más jóvenes pueden estar insatisfechas o tener la sensación de que su vida no es como se la imaginaban».

No importa si ocurre a mitad de la vida, antes o después: Es un punto en el que algo debe cambiar para volver a poder encarar con más satisfacción la vida cotidiana. «Muchos tienen crisis vitales una y otra vez», dice Berle. Son momentos de control de calidad: ¿me va bien con lo que hago o no?

Hay que tomarse el tiempo y prestarle atención a nuestro interior, recomienda Steffens: «Se trata de conectarse otra vez con la voz interior». Esas respuestas no se encuentran en la cabeza, sino en el cuerpo, allí donde anida el alma. La pregunta respecto de qué es lo que nos está pasando hay que hacerla hacia adentro. «Allí se encuentra el saber de quiénes somos».

Otra estrategia o un rumbo diferente

«Las crisis son llamados a revisar la propia estrategia o, llegado el caso, a cambiarla completamente», señala Berle. Desde su punto de vista en ese sentido son importantes los objetivos.

Cuando algo ya no funciona bien en uno mismo, o sea, cuando uno está sumido en una crisis o siente que está en una, debería tomárselo en serio y examinar muy bien qué es lo que lo perturba. Así se puede detectar qué es lo que uno quiere en lo más profundo de su ser.

Steffens lo ve de manera similar: «Los afectados deberían tomar consciencia de qué es lo que anhelan». Si a fin de cuentas deciden cambiar de rumbo, sin dudas eso requiere de mucho valor.

Admitir los propios miedos

Berle hace referencia a otro aspecto: Cuando uno siente temor por problemas físicos propios o porque se murió un amigo o un padre, entonces hay que admitir ese miedo. Y al mismo tiempo cabe preguntarse: si mañana me toca, ¿qué me gustaría vivir o haber hecho?

«Así las personas llegan al nivel de formularse objetivos», dice Berle. Y pueden examinar de qué manera les conviene alcanzar esos objetivos. Eso ayuda poco a poco a salir de la crisis.

El papel de un compañero

«El impulso para cambiar algo también puede venir de la propia pareja», explica Steffens. Muchas veces son los que dicen: «Oye, tengo la impresión de que no estás satisfecho. ¿Qué te pasa?».

«En la crisis se demuestra si una pareja es verdadera», considera Berle. Si el amor es auténtico y la relación está intacta, uno reconocerá la necesidad de su compañero, lo aceptará, lo apoyará y le ayudará a encontrar respuestas.

Además de la pareja, también un coach puede ofrecer apoyo a alguien para salir de la crisis con su punto de vista neutral. También ayuda una terapia psicológica para analizar más en profundidad el punto de vista propio.

Pero solo cada uno puede decidir por sí mismo si busca apoyo exterior o no, dice Steffens. «Y si opta por buscarlo, verá si prefiere que sea una terapia psicológica, o sea, un proceso más largo, o un coaching».

Por Sabine Meuter (dpa)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleTaxi aeropuerto Asturias: precio y tarifas para tu traslado privado
Next Article ¿Cómo lavar una cisterna y Tinaco de agua potable y cuáles son sus ventajas?

MÁS NOTICIAS

Tiny Storie, Inteligencia Artificial para crear audiocuentos personalizados

21 marzo, 2023

Capsulitis adhesiva de hombro: causas, síntomas y tratamiento

17 marzo, 2023

¡Decora tu hogar con estilo moderno en el 2023!

15 marzo, 2023

¿Qué es y cómo se trata el síndrome piramidal?

13 marzo, 2023

Ejemplo y esperanza para los niños olvidados de Hanoi

13 marzo, 2023

La prensa especializada se vuelca con las enfermedades raras

3 marzo, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo