El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
sábado, marzo 25
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Entrevistas»¿Cómo aprender a decir «no» de manera consciente?
Entrevistas

¿Cómo aprender a decir «no» de manera consciente?

DigAsturiasBy DigAsturias6 agosto, 20224 Mins Read

(dpa) – Ante el altar nupcial resulta poco deseable, pero en muchas otras situaciones es liberador decir «no». Sin embargo, a muchas personas les resulta difícil rechazar peticiones.

Nathalie Krahé
Nathalie Krahé es psicóloga y atiende en Fráncfort Alemania un consultorio de coaching supervisión y desarrollo de la personalidad Foto Simone Bauchdpa

¿Tal vez le sucede que sobre su escritorio se va acumulando el trabajo, pero no puede decir que no a otras tareas adicionales? ¿O si sus amigos le piden ayuda, y su respuesta básicamente suele ser que sí?

Quienes constantemente quieren ser apreciados o complacer a sus interlocutores, rara vez rechazan las peticiones. ¿Pero por qué?

La psicóloga Nathalie Krahé comenta que allí desempeñan un rol importante tanto la propia personalidad, como la impronta individual y el entorno cultural. En los vínculos personales, además, es más dificultoso fijar límites, agrega.

Y, según apunta la experta, muchas veces el decir que sí se vuelve costumbre. Pero esto puede ser modificado, comenta la piscóloga en una entrevista.

dpa: ¿Hay algunas personas que pueden decir «no» mejor que otras?

Krahé: Aquí intervienen aspectos de la personalidad y modelos sociales. Si en mi entorno se permite o incluso se respalda decir que no y adoptar una postura de este tipo, entonces me resultará correspondientemente fácil.

Pero en caso de que haya tenido la experiencia de que un no sea algo no deseado e incluso materia de sanciones, entonces me comportaré de manera totalmente distinta.

Desde el punto de vista psicológico, la capacidad de autolimitarse de manera auténtica -es decir, de acuerdo con las propias necesidades y límites- es una expresión de autocuidado. Aquí se trata también de encontrar un balance entre las propias necesidades y las de los demás.

Si solamente se contemplan los propios deseos, rápidamente nos volcaremos al egocentrismo. Y esta actitud es difícilmente aceptable desde el punto de vista social.

dpa: En caso de que no haya aprendido a decir que no, ¿todavía estoy en condiciones de realizar ese aprendizaje?

Krahé: La buena noticia es que esto realmente puede entrenarse. La clave, en este caso, es la pausa. Ayuda, por ejemplo, darse un tiempo para pensar. En lugar de seguir el reflejo de decir que sí, brindarse la oportunidad de poner a prueba su verdadera disposición.

Por ejemplo, uno puede decir: «Todavía tengo que pensar sobre eso». O: «Te vuelvo a llamar dentro de una hora para hablar de ese tema». De esa manera, me concedo algo de tiempo y le dejo en claro a mi interlocutor que tomo en serio su solicitud.

E incluso cuando la respuesta posterior sea un no, trabajé el vínculo con cuidado. Por supuesto que al principio hay que elegirse áreas sencillas de ejercicio y no empezar de inmediato con las situaciones más desafiantes.

Al igual que en el entrenamiento deportivo, no hay que sobreexigirse y evitar los fracasos gestionados por cuenta propia. Porque, en el peor de los casos, esto puede conducir a un autoconvencimiento negativo. Un posible pensamiento que puede aflorar entonces: «Esto no lo voy a aprender nunca».

Para decir concretamente que no, algo que es verdaderamente importante es mantener el contacto visual, evitar sonreír y hablar con voz firme. Porque, si no procede de esta manera, su interlocutor puede pensar que aún existe margen para negociar. Esto mismo puede ejercitarse frente a un espejo.

dpa: ¿Debo tener cargo de conciencia si digo «no»?

Krahé: Naturalmente que no debo tener mala conciencia si por buenas razones pongo límites y digo que no. Cada no hacia afuera es en definitiva un sí hacia mí o a los compromisos que ya tengo. De esta manera, también me ocupo de una gestión confiable de (mi) tiempo, de cara a numerosas tareas y situaciones complejas de vida.

Pero en caso de que esta sensación de malestar continúe, puede ser de ayuda hacerse comentarios positivos. «Tengo el derecho a prestar atención a mis límites y necesidades» o «no estoy exclusivamente para cumplir los deseos o necesidades de los demás» pueden ser frases valiosas a la hora de concederse ese permiso. Como una especie de antídoto, cuando el sentimiento de culpa quiere propagarse.

Otra advertencia desde el punto de vista psicológico: a quien tienda a hacer depender su propio valor de si los demás están de acuerdo con su comportamiento o de si sus acciones resultan del agrado de los otros, le resultará de ayuda un profesional para romper con este patrón desfavorable.

Nathalie Krahé es psicóloga y atiende en Fráncfort, Alemania, un consultorio de coaching, supervisión y desarrollo de la personalidad. Es además miembro de la Asocación Profesional de Psicólogos y Psicólogas Alemanes.

Por Christoph Jänsch (dpa)

entrevistas sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleHoróscopo diario, Capricornio sábado 6 de agosto de 2022
Next Article Animales desnutridos: ¿Cómo alimentarlos?

MÁS NOTICIAS

Sentir, pensar, actuar: cómo lograr la felicidad

21 marzo, 2023

Tiny Storie, Inteligencia Artificial para crear audiocuentos personalizados

21 marzo, 2023

El 44% de los consumidores compra más «online» tras la pandemia

19 marzo, 2023

Capsulitis adhesiva de hombro: causas, síntomas y tratamiento

17 marzo, 2023

Las mesas de dulces son alternativas imprescindibles para celebrar una ocasión especial

17 marzo, 2023

Cómo revertir la dependencia del espray nasal

14 marzo, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo