El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
Twitter YouTube
lunes, junio 27
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»Cerramientos, la tendencia que sigue al alza
Sociedad

Cerramientos, la tendencia que sigue al alza

DigAsturiasDigAsturias25 abril, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

terrazasPese a que la primavera no termina de arrancar, lo cierto es que de marzo a junio son meses perfectos para disfrutar de espacios como terrazas siempre que estén acondicionadas.

Desde aquel primer confinamiento en marzo de 2020, las viviendas y sus espacios se han readaptado para pasar más tiempo en las casas, lo que ha llevado a muchos a acristalar terrazas para poder disfrutar de ellas durante todo el año.

“Llevamos mucho tiempo cerrando porches y terrazas, pero sí es cierto que se ha notado un gran incremento en los últimos dos años. Si además nos fijamos en las viviendas del norte, donde las lluvias y tormentas pueden ser más habituales, apostar por los cerramientos es ganar un espacio para usar todo el año” explican desde Construcciones Metálicas Prieto, con más de treinta años de experiencia en el sector.

¿Cuáles son las tendencias?

Sin duda, los cerramientos pasan en la mayoría de los casos por techos fijos, pero ventanas móviles.

En este sentido, la recomendación siempre dependerá de la propia estructura que quiera cerrarse.

La tendencia actual pasa por las cortinas de vidrio, una solución que está permitiendo que, llegado el momento de calor, no quede estructura por medio y se abra de forma integral el espacio. Un añadido es a nivel estético ya que no deja por medio ninguna estructura de aluminio.

“En vivienda nueva suele llevarse mucho este tipo de cerramiento porque, además, es más fácil que se apruebe en las comunidades. Dependiendo, no obstante, de la zona, los cerramientos clásicos con correderas funcionan muy bien y dan muy pocos problemas” explican.

Las pérgolas son otra de las soluciones que más se están demandando actualmente. Sirven para incorporar partes de terrazas a la vivienda con un toldo en una fórmula muy natural que parece que, además, viste el espacio.

“Lo cierto es que cada caso permite ciertas soluciones. Adaptar las necesidades al catálogo de soluciones que existen ahora mismo es básico para poder ajustar el precio y conseguir un resultado duradero y, sobre todo, que sume a la vivienda” concluyen.

En hostelería está siendo clave para superar las reticencias del público apostar por este tipo de soluciones, garantizando ventilación, un espacio agradable e, incluso en invierno, confortable gracias a soluciones de calefacción portátiles y móviles que existen.

empresas Hogar sociedad

MÁS NOTICIAS

Tres elementos fundamentales para un hogar hermoso y seguro

25 junio, 2022

7 consejos de seguridad para tu vivienda durante las vacaciones de verano

24 junio, 2022

¿Quieres iniciarte en el mundo del maquillaje? Descubre cómo hacerlo

24 junio, 2022

Alquiler de pisos en Sant Marti: Calidad y nueva vida

24 junio, 2022

¿Conviene instalar césped artificial?

24 junio, 2022

Sacarse la licencia de navegación en Málaga

24 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.