El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, julio 2
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»Ana Pastor, satisfecha de la contribución de Fomento a la conservación del Monasterio de San Pelayo
Actualidad Asturias

Ana Pastor, satisfecha de la contribución de Fomento a la conservación del Monasterio de San Pelayo

DigAsturiasDigAsturias3 octubre, 20134 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

fotonoticia_20131002181119_800OVIEDO, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – La ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha mostrado satisfecha de la contribución del Ministerio a la conservación del Monasterio de San Pelayo de Oviedo «dado su valor histórico», durante la inauguración de las obras de rehabilitación, que han consistido en la renovación de las cubiertas.

«Se ha recuperado una parte importante, que es la de las cubiertas y vamos a seguir colaborando, en la medida que podamos, para que estos edificios que forman parte del patrimonio histórico-artístico y arquitectónico de nuestro país se puedan seguir manteniendo», ha afirmado en declaraciones a los medios.

En el transcurso de la visita, en la que la ministra estuvo acompañada por representantes del Gobierno del Principado, de la Delegación del Gobierno en Asturias, de miembros de la Corporación Municipal de Oviedo y del PP asturiano, Pastor remarcó que su departamento va a seguir actuando «en todo el patrimonio».

La actuación concreta en el monasterio ovetense, se ha realizado con cargo a los fondos del 1% Cultural, con una aportación de algo más de 358.000 euros, a través de un convenio que se firmó en 2009 con el Principado de Asturias, que aportó 200.000 euros.

La titular de Fomento, que firmó en el libro de honor y agradeció que ‘las pelayas’ entonasen la bendición para despedir a la comitiva resaltando que «cantan como los ángeles», ha incidido en que el 1% Cultural pasará a ser el 1,5% atendiendo a las necesidades de la actual época de crisis.

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Principado, Ana González, ha reiterado la relevancia de trabajar en la recuperación del patrimonio, valorando «la especial congregación» del Monasterio de San Pelayo. «Son una de las referencias de Oviedo», ha dicho en referencia a las 28 monjas que la integran.

Asimismo, la abadesa Asunción del Camino ha remarcado la importancia que ha tenido la restauración de la cubierta del Monasterio, haciendo hincapié en la urgencia de acometer obras de reparación en la fachada.

LAS OBRAS

El Monasterio de San Pelayo, fundado por Alfonso II, el Casto (791-842), constituye un conjunto incluido en el Catálogo Urbanístico del Concejo de Oviedo, formado por seis elementos diferenciados: ‘Archivo’, ‘Claustrillo’, ‘Claustro de San Pelayo’, ‘Iglesia de San Pelayo’, ‘Monumento a Jovellanos’ y ‘Vicaría’.

El área restaurada se ubica en el ‘Archivo’, donde se ha llevado a cabo la sustitución de las cubiertas. Los trabajos previos han consistido en la demolición y desmontaje de antiguas cubiertas y en la ejecución de un nuevo forjado sobre la planta segunda.

El ‘Archivo’ está formado por dos cuerpos de edificación, sensiblemente perpendiculares, comprendidos entre el patio de entrada y las calles Jovellanos y del Águila. Tras sufrir un incendio en 1936, se iniciaron diversas fases de reconstrucción en las que se sustituyeron totalmente sus tejados y desde entonces ha sido objeto de múltiples reformas.

NOCHE BLANCA

Por otra parte, tanto la consejera como la abadesa han hecho referencia a la participación de ‘las pelayas’ en la Noche Blanca que se celebra este sábado, 5 de octubre, en Oviedo.

Para la madre Asunción se trata de una «iniciativa preciosa» que les permitirá abrir sus puertas a la ciudadanía a las 21.00 horas y hacer partícipes a quienes se acerquen de sus oraciones, a partir de las 21.45 horas. «Jamás nos hemos sentido aparte y esta es una expresión más», ha afirmado.

En la misma línea, la titular de Cultura ha animado a los ciudadanos a que vayan al monasterio este sábado. «Yo le digo a la gente que se acerque. Merece la pena acercarse a estas hermanas, porque es verdad que transmiten fuerza, espiritualidad, coraje y solidaridad», ha dicho Ana González.

MÁS NOTICIAS

XX edición de la Escuela de Verano de UNIMA en Candás

2 julio, 2022

Nuevas ayudas en Asturias para la eficiencia energética de las empresas industriales

2 julio, 2022

Barbón en la Fiesta de la Oficialidá de la Llingüa Asturiana

2 julio, 2022

El Principado inicia la puesta en marcha de la Oficina de Derechos Llingüísticos

2 julio, 2022

Tuberculosis bovina: Ganaderos, Ayuntamiento y Principado se han reunido en Parres

29 junio, 2022

Asturias se suma un año más a la Semana de la Administración Abierta

26 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.