Categoría: Gastronomía

  • La Gaditana apuesta por la comida tradicional con ápices de innovación

    La Gaditana apuesta por la comida tradicional con ápices de innovación

    Taberna La Gaditana, un mítico restaurante de cocina andaluza ubicado desde hace años en el Barrio de Salamanca de Madrid, apuesta por el valor de la comida tradicional andaluza integrando en su cocinado y emplatado un toque de innovación con la cocina más vanguardista. El arroz, el marisco y la fritura típica andaluza son algunos de sus platos estrella.

    Un rincón de Cádiz en Madrid

    Lo que hace diferente a la cocina de La Gaditana no solo son sus platos tradicionales, sino que además, sus cocineros emplean técnicas propias de la cocina vanguardista. Entre sus especialidades se pueden encontrar las Ortiguillas, las ostras fritas, su variedad en marisco o las típicas Tortillitas de Camarones. Además, los mejores pescados como el cazón o el atún rojo de Almadraba, uno de los platos estrellas de este restaurante madrileño que se sirve y termina en mesa con la ayuda de un soplete, aportándole una cocción única con matices ahumados.

    Innovación y sabor tradicional

    El Carpaccio de pulpo a la trufa es uno de sus platos más solicitados. El comensal puede disfrutar de la mezcla de sabores que un ingrediente tan exquisito como la trufa aporta a este plato. Una especialidad de la casa es el pulpo a la gaditana, que una vez cocido se pasa por la brasa para dejarle una textura tierna por dentro y crujiente por fuera. Se sirve sobre puré de patata espolvoreado con pimentón.

    La presentación visual no lo es todo en La Gaditana, pues los sabores y la textura hacen el resto para que el comensal sienta el placer de la cocina tradicional. El atún se presenta pasado a la plancha ligeramente o en su versión de Tartar de atún de Almadraba con caviar de lumpo. Por otro lado, el Tartar de salmón con mango, aguacate y caviar es otro de sus platos estrellas, una fusión perfecta de las recetas tradicionales de Cádiz, con productos de primera y con el toque de la cocina vanguardista.

    Finalmente, en octubre de 2014 se consiguió con la tapa de Tomatito estrella con esferificación de queso payoyo, una fusión entre Murcia y Cádiz, ser tapa ganadora en los premios ‘Devora Tapas’. Este queso payoyo además de ser 100% gaditano, es considerado uno de los mejores quesos del mundo y premiado en 2017 por el ‘World Cheese Awards’.

    Un arroz especialmente seleccionado

    La paella es uno de los platos más solicitados por los comensales de La Gaditana. El arroz es traído directamente de una parcela reservada en el municipio valenciano de la Albufera, por lo que los arroces son seleccionados especialmente para este restaurante madrileño. Sabores en el arroz muy potentes y el grano entero. Se podrán disfrutar con langosta, bogavante, buey de mar o incluso con conejo.

  • Las Pastas y Dim Sum de Ta-Tung, Producto del Año 2018

    Las Pastas y Dim Sum de Ta-Tung, Producto del Año 2018

    Este prestigioso galardón, que premia a la innovación de los fabricantes, celebró su 18ª edición en España el pasado mes de diciembre, distinguiendo a las 45 principales innovaciones en alimentación, perfumería, cosmética y tras un exhaustivo estudio a una muestra de más de 10.000 personas representativas de la población española.

    Ta-Tung, la firma líder en cocina asiática precocinada presenta un amplio abanico de sabores con más de 70 referencias. Dentro de la gama de pastas, sus especialidades de fideos y tallarines son sencillas y aromáticas y están pensadas para satisfacer sus sentidos. Cada una de las recetas milenarias se prepara concediendo igual importancia al color, aroma y sabor de los platos. Las referencias premiadas por el consumidor en esta edición han sido: Udon con verduras, Singapore Noodle, Pathai con verduras, Pathai con gambas y Yakisoba de pollo.

    En lo referente a la categoría de tapeo asiático, los dim sum (“pequeños bocados que llegan al corazón”) tienen un proceso de cocción que permiten que, en casa, con un sólo toque de vaporera o microondas, esté la comida o cena lista para disfrutar. Las referencias premiadas por el consumidor han sido: Gyoza de pollo, Gyoza de foie, Siao Mai de Carne, Gyoza de verduras, Gyoza de trufa y Funko de gambas.

    Bajo la supervisión de la chef Kav Ly, Ta-Tung acerca una vez más así a la gastronomía mediterránea sabores y texturas de la variada gastronomía asiática listas para comer, distribuidas en las principales cadenas de distribución, tiendas tradicionales y canal Horeca.

    El producto, hecho diariamente a mano y siempre a base de productos 100% naturales, va dirigido a un público que valora la autenticidad de lo que está comprando, amante de los productos saludables y gourmet.

    Sobre Ta-Tung (www.ta-tung.com)

    Ta-Tung es la empresa española líder en la elaboración de platos asiáticos precocinados. Fue fundada por Kav Ly en 1.980, emplea a 61 personas y elabora cada día entre 7 y 8 mil kilos de comida asiática precocinada. Además de en toda España, vende sus productos en Italia y Portugal y sus principales clientes son las grandes cadenas de distribución. La firma distribuye su alimentación en grandes superficies y también en el canal de compras Horeca.

  • Alimentos orientales beneficiosos para el invierno

    Alimentos orientales beneficiosos para el invierno

    Se acerca una de las estaciones más duras de todo el año. Estamos en otoño, pero esto es solo la antesala del frío, de las lluvias y hasta las nevadas; de poner a prueba a nuestro cuerpo ante la constante sombra de los resfriados y los gripes. En efecto, se acerca el invierno con su delicada y fría caricia. Esa que hace descender el mercurio y también nos convierte en auténticos fans de la bebida caliente.

    Pero no solo el beber es bueno para combatir las bajas temperaturas y cuidarse de posibles enfermedades, por mucho que en Rusia piensen lo contrario. Es muy importante pensar en qué comemos para cuidarnos y mantenernos fuertes durante esta etapa tan dura y que tanto gusta de visitarnos a final y comienzo de cada año.

    Somos lo que comemos, y una dieta que contenga una serie de alimentos clave puede ser la aliada perfecta para pasar por estos meses con más alegrías que tristezas, o más bien, con más tiempo fuera de la cama que dentro de ella. Vigilar la comida, cambiar un poco los hábitos alimenticios y, sobre todo, usar todo aquello que nos surta de numerosos beneficios, además de nutrientes. No todo lo que tiene buen sabor es bueno para nuestro salud, ni tampoco útil.

    ¿Te preocupan los resfriados?, ¿las gripes? Familiarízate con estos lejanos alimentos, te van a venir realmente bien.

    Si te preocupa caer enfermo o enferma y quieres prevenirlo en la medida de lo posible a través de lo que comes, además de conservar el tipo para no caer tampoco en esa conocida y odiada operación bikini; entonces presta atención. Te vamos a enseñar varios alimentos que son ideales y beneficiosos para esta época tan fría que es el invierno. ¿Lo más peculiar?, que todos son orientales.

    Miso

    ¿Nunca has ido a un restaurante asiático y has visto en la carta un plato llamado sopa de miso? Si lo conoces, ve acostumbrándote a tomarlo por estas fechas. El miso proviene de la fermentación de la soja y, mezclado con distintos tipos de cereales, puede dar pie a varias vertientes.

    El término del que proviene significa fuente de sabor, y además es altamente saludable. Según la medicina tradicional china, se considera como un alimento curativo. Es una fuente de proteínas vegetales y contiene numerosos nutrientes, ideales para fortalecer nuestras defensas en unos meses en los que se tiene que mantener más férrea que nunca.

    Umeboshi

    Este alimento pertenece a la familia de la comida macrobiótica. El umeboshi es un tipo de encurtido que se elabora a partir del ume, una ciruela japonesa. Su nombre significa justo lo que es, ciruela hidratada. Tanto en Corea, como en Japón y China, se utiliza para todo tipo de comidas, pero también como ingrediente medicinal para determinadas dolencias.

    Se puede comer solo, o incluso convertido en vinagre y rociado sobre una buena ensalada. Hay muchas formas de emplear esta ciruela tan consumida a lo largo de las diferentes civilizaciones asiáticas. Por algo habrá permanecido tanto tiempo en las dietas de esta cultura.

    Wakame

    Proviene del mar, dado que es un tipo de alga. El alga wakame es tremendamente conocida por formar parte de un plato que hemos mencionado antes, la sopa de miso. No es el único uso que se le puede dar, ya que también encaja con platos de ensaladas o como acompañamiento de otras verduras.

    Lo más destacable, además de su sabor, son los beneficios que aporta a la salud. Tiene propiedades remineralizantes y desintoxicantes, siendo totalmente ideal para personas que sean hipertensas. Si necesitas bajar un poco el ritmo de tu riego, ya sabes con qué tienes que contar en tu dieta.

    Kombu

    Seguimos con los alimentos procedentes del mar. El alga kombu es muy famosa en el ámbito gastronómico, sobre todo  en el oriental, por ser la que contiene el que muchos denominan «quinto sabor», también conocido como Umami. Normalmente se emplea para todo tipo de recetas macrobióticas, aunque es común verla en otros platos dado su particular gusto.

    Lo más destacable en cuanto beneficios a la salud es su efecto diurético, siendo capaz de eliminar numerosas toxinas que se acumulen en el organismo. Además, ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre o incluso sanar a las personas que sufran gota. En definitiva, no solo tiene un sabor especial, sino que también posee unas propiedades bien importantes.

    No todo es arroz en Oriente. A la vista queda que la gastronomía de esa parte del globo tiene mucho que decir en cuanto a salud se refiere. Ahora, que se vienen unos meses en los que esta  va a quedar bien puesta a prueba, es el momento perfecto para probar todos los beneficios de estos alimentos. Quizás descubras combinaciones que no quieras sacar de tu dieta nunca más.