Categoría: Gastronomía

  • Los sorprendentes pasteles de Mohammed Omairat

    Los sorprendentes pasteles de Mohammed Omairat

    Essen/Krefeld (Alemania), 16 ene (dpa) – El pastelero Mohammed Omairat recrea en forma de pasteles objetos cotidianos como un cubo de pintura o neumáticos de coche a tamaño normal.

    Mohamed Omairat
    Foto: Fabian Strauch/dpa

    Mediante sus dulces y sorprendentes creaciones de arte culinario, Omairat se hizo conocido como «Tortenboss» («el jefe de los pasteles») en las redes sociales. En Instagram, por ejemplo, cuenta con unos 119.000 seguidores.

    Junto a su negocio principal, en la localidad de Krefeld, este padre de familia de 36 años ya abrió una filial en la ciudad de Essen, en el oeste alemán.

    En realidad, este pastelero se especializaba en pasteles de casamiento y tartas de grandes dimensiones para eventos empresariales. El negocio de estos pasteles, que frecuentemente se medían en metros y costaban 1.000 euros (1.110 dólares) o más, marchaba muy bien.

    Sin embargo, contó, con la pandemia de coronavirus perdió de golpe prácticamente todos los pedidos, porque ya no se organizaban grandes eventos.

    Por lo tanto, indicó Omairat, empezó por necesidad con las tartas artesanales y comenzó a difundir vídeos en las redes sociales con algunas reacciones de sorpresa ante estos pasteles «fake».

    Por ejemplo, un residente llamó a la policía cuando el pastelero montó una tarta con forma de radar de velocidad en un poste frente a la pared de una casa. Según relató, la patrulla no le creyó durante minutos que se trataba de una tarta. «Hasta que le di un mordisco».

    Ahora el mayor proyecto de Omairat de cara a 2022 es un pastel gigantesco, que se asemeja en tamaño uno a uno a un automóvil, más específicamente un Lamborghini.

  • ¿Cuáles son los beneficios que ofrece la trufa negra?

    ¿Cuáles son los beneficios que ofrece la trufa negra?

    La trufa negra se trata de un hongo con una gran demanda en el mercado, dado que aporta beneficios a la hora de preparar recetas gastronómicas y en cuanto a la salud, por eso, conocer los beneficios de la trufa negra permite aprovecharlos al máximo en la cocina.

    trufa negra

    Increíble ingrediente gastronómico

    Hoy día comprar trufa negra es la mejor forma de crear deliciosos platos, dado que es un ingrediente que destaca por su intenso aroma, el cual puede pasar a los demás alimentos, y así garantizar una comida exquisita. Se puede usar para trufar alimentos, en los cuales también se puede rallar, para así aprovecharla al máximo.

    Además, es el complemento perfecto para los alimentos grasos, como las carnes, los pescados, los huevos, los aceites o los quesos, dado que pueden absorber el aroma de la trufa si se envuelven juntos en papel de cocina durante al menos dos días.

    De igual manera, la trufa se puede usar con licores o postres, por lo que se trata de un ingrediente muy versátil. Sin embargo, no se debe cocinar si se pretende disfrutarla al máximo, dado que su sabor y aroma se estropean o pierden, y no se sienten en las preparaciones.

    Lo ideal es comprar trufa fresca para disfrutar de un ingrediente en las mejores condiciones, por eso se recomienda adquirirla durante los meses de enero y febrero, ya que está más madura y su aroma es más intenso.

    Con respecto a su sabor, se considera que tiene el quinto sabor, conocido como umami, el cual se trata de una sensación gustativa que produce una mayor salivación y estimulación del paladar.

    Para dar un toque aromático más intenso y atractivo a las preparaciones gastronómicas, la trufa negra es la mejor opción para tener en la cocina y así crear platos deliciosos que dejen con la boca abierta a todos los comensales.

    Beneficios para la salud

    La trufa negra es un excelente alimento que ayuda a mejorar la salud de las personas de diferentes maneras, gracias a su alto valor nutricional y energético, igual al de las setas.

    Cuenta con altos niveles de minerales, como el hierro, el magnesio o el fósforo, y también es rico en vitaminas B y C. Su contenido de agua es elevado y al tener pocas grasas e hidratos de carbono, es un alimento ligero y recomendado para varios tipos de dietas. No se recomienda consumirla en exceso a causa de su aroma intenso, de igual manera es un alimento con un precio elevado en el mercado.

    Para mantener sus propiedades gastronómicas y nutricionales, se debe conservar en buenas condiciones, como meterla en el frigorífico envuelta en arroz, o con papel absorbente para protegerla de la humedad.

    Si se congela, la trufa puede tener un período más largo de conservación, de al menos unos diez meses. Además, esto permite rallarla congelada sobre el plato, sin la necesidad de descongelarla.

    Por medio de una tienda dedicada a su venta, como La Casa de las Setas, se asegura un producto fresco y apto para el consumo, dado que la trufa al recolectarse se mantiene bajo temperaturas entre 0 a 4 °C, así como pasa por una limpieza diaria y los cuidados necesarios para garantizar que cumple con los mayores estándares de calidad.

    También se envía con acumuladores de frío, esto permite que llegue en las mejores condiciones y conservando su aroma. Aunque se puede disfrutar en cualquier época del año, se recomienda comprar la trufa en los meses de maduración, para aprovechar mejor su aporte aromático a las preparaciones.

    Incluso, en dicha tienda se encuentran las herramientas para facilitar su uso en la cocina, como un rallador o una mandolina, las cuales son imprescindibles para disfrutar de su aroma al máximo. Y es que gracias a los beneficios que ofrece la trufa negra, se pueden mejorar las preparaciones gastronómicas y cuidar la salud. 

  • ¿Sabes de qué están hechas las más deliciosas salchichas de nuestra región?

    ¿Sabes de qué están hechas las más deliciosas salchichas de nuestra región?

    En la gastronomía nacional tenemos una inmensa variedad de embutidos. Muchos de nuestros platos típicos están hechos con ellas, los comemos como acompañantes al beber, y durante las festividades los vemos por todos lados. Aquí te contamos un poco sobre las salchichas y embutidos que más nos gustan.

    La butifarra, la especialidad catalana

    salchichasEs un embutido típico de Cataluña y Baleares. Se trata de una especie de morcilla gruesa, hecha con trozos de carne magra de cerdo y sangre, sal y pimienta. Se pueden vender frescas para consumo local o cocidas.

    La butifarra cruda es de un color rojo, una salchicha hecha principalmente con la punta del lomo del cerdo. También se le puede añadir un poco de tocino como condimento y toques ligeros de especias antes de embutirla. Se hace con tripa gruesa para no alterar el sabor. Se debe freír o asar a la parrilla antes de consumirla.

    Mientras, las butifarras cocidas ya vienen listas para comer. La blanca es la que se conoce como butifarra de catalana, hecha solo con la carne magra; si se le añade huevo obtenemos la butifarra típica de la época de Carnaval; y la negra se hace combinando la carne magra con sangre de cerdo.

    ¿Chistorra o chorizo?

    Es una salchicha de origen navarro, típicamente realizada con carne picada de cerdo, aunque también se le puede añadir carnes de res. Su color rojo intenso viene del pimentón con el que se condimenta, además de ajo, sal y perejil. Se come siempre frita o asada.

    A diferencia del chorizo, el tiempo de curación de la chistorra es de apenas 24 horas, por lo que es muy delgada y larga. Al ser semicurada, su tiempo de conservación es bastante corto en comparación con el chorizo. Al mismo tiempo, es un embutido que se puede hacer fácilmente en casa.

    Las famosas salchichas Frankfurt

    Estas salchichas deben su nombre a su denominación de origen geográfica, en la zona de Fráncfort del Meno, aunque hoy en día podemos ver salchichas de este tipo (no las originales) en casi todos lados. ¿Pero cómo llegó a nuestro país?

    De acuerdo con la Casa Vallès, en 1912 llegó a Barcelona un ciudadano alemán llamado Max Zander, un maestro charcutero. En esos momentos, la salchicha de Frankfurt era desconocida en Cataluña, así que pronto Zander se hizo un renombre entre las charcuteras más selectas del país a quienes vendía salchichas Frankfurt, entre otros productos.

    Según los más puristas, esta salchicha debe ser elaborada con una selección de carnes de cerdo picada. Lo característico de las salchichas Frankfurt es su sabor a carne picada de cochino, y que se ahúman tras realizar el embutido. De hecho, las mejores solo se cocinan 8 minutos en agua antes de comerlas.

    Actualmente, también hay unas que se elaboran con pavo o pollo, o se les añaden proteínas no cárnicas como leche en polvo o de soja, además de antioxidantes y conservantes. Su valor se ve alterado a medida que se le añade carne de calidad inferior o proteína no cárnica como el colágeno.

    Salchicha cervelat

    La podemos distinguir fácilmente por ser una salchicha muy gruesa, hecha con la tripa de cerdo y rellena con carne de cerdo. En la cocina suiza, se hacía a partes iguales de carne de vaca, carne de cerdo y panceta. También lleva especias como sal, ajo y pimienta, con sabores intensos y no picantes.

    Su sabor único proviene de picar finamente la carne y embutirla en la tripa. Luego, se cocina la salchicha durante una hora entre 65° y 70°, para terminar la cocción con un ahumado. Se prepara a la parrilla o en la sartén durante aproximadamente 8 minutos, hasta que queda dorada, no frita.

    ¿Son sanas las salchichas?

    En primera instancia, son un producto seguro que se hace con controles de calidad para ser apto para el consumo. Aún así, no se aconseja comerlas con frecuencia, ¿pero cuál es la razón?

    En realidad, las salchichas que hemos visto tienen por ingredientes principales partes del cochino o la res con poca grasa, aunque seguimos hablando de grasas saturadas por su origen animal. La mayoría de las proteínas provenientes de los animales tienen grasas saturadas, por lo que deberíamos vigilar su consumo en general.

    En contraposición, es difícil afirmar que una salchicha por sí sola no es saludable, al igual que cualquier otro producto alimenticio. Más bien, tenemos que hablar sobre el valor nutricional que aporta y cómo se ubica en la dieta de la persona. Por lo tanto, será perfectamente saludable consumir salchichas si no es en exceso.

    La calidad importa

    Además de su valor nutricional, tenemos que considerar sus ingredientes. Las salchichas de mala calidad vienen con colágeno (un tipo muy pobre de proteína), conservantes, carnes no magras, y hasta podrían incluir aceites  y azúcares añadidos.

    Lo mejor que puedes hacer es adquirir salchichas hechas por marcas en las que confíes, con un estricto control de calidad. Otra opción es prepararlas en casa si cuentas con el equipo y útiles necesarios para hacerlo, ya que como muchas otras cosas, no son difíciles de hacer si se cuenta con el tiempo y herramientas necesarias para ello.