‘Informe semanal’ abrirá esta semana con el reportaje ‘Las grietas del procès’ en el que hablará con representantes políticos y policiales de los acontecimientos de esta semana en Cataluña, al cumplirse un año del referéndum ilegal del 1-O. También se analizará la documentación de ETA entregada por Francia a España; y los riesgos del amianto, producto tóxico oculto en edificios e infraestructuras.
‘Las grietas del procès’
Nueva semana crítica para Cataluña. La conmemoración del referéndum ilegal de hace un año ha terminado en violencia y ha agravado las grietas del bloque independentista. La tensión entre los socios soberanistas se ha hecho evidente en la reapertura de las sesiones parlamentarias, después de tres meses de inactividad. ‘Informe Semanal’ hablará con representantes políticos y policiales para contar esta semana convulsa que, durante unas horas, ha hecho tambalear el gobierno de Qim Torra.
‘Los sellos de ETA’
‘Informe Semanal’ ha reconstruido con policías franceses y guardias civiles españoles la llamada operación ‘Mémoire vivante’ (Memoria viva), el viaje a España de más de 40.000 documentos en papel, medio centenar de armas y cientos de terabytes en información digital. Sobre el contenido y la entrega de ese material, hablará con familiares de víctimas de ETA, con la jueza francesa Hélène Davo y con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que durante años fue juez en la Audiencia Nacional. El destino final de los documentos, objetos y armas será el Memorial de Víctimas del Terrorismo, para que también puedan acceder a ellos investigadores e historiadores
‘El enemigo oculto’
Aunque prohibido en 2002, el peligro del amianto sigue latente, oculto en edificios y en infraestructuras construidas por toda España. Cuando caduca, entre 30 y 40 años, hay que retirarlo porque al deshacerse desprende partículas nocivas. La OMS lo califica de «cancerígeno laboral importante», un peligro para los que trabajan directamente con amianto y sus familiares. ‘Informe Semanal’ ha hablado con víctimas ambientales que vivían cerca de fábricas y entornos amiantados. Algunas han denunciado y los juzgados de primera instancia les están dando la razón.