Comienza la temporada de huracanes en el Atlántico

Miami, 1 jun (dpa) – La temporada de huracanes en el océano Atlántico comenzó hoy con un pronóstico de máximo 16 tormentas, entre ellas cuatro huracanes de alta categoría, confirmaron autoridades estadounidenses.

En declaraciones a dpa, el director del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Ken Graham, pidió «estar preparados» para evitar efectos devastadores como los registrados en 2017 tras el paso de «Harvey», «Irma» y «María».

Las autoridades prevén que entre hoy y el 1 de noviembre próximo habrá entre 10 y 16 tormentas con nombre. Entre cinco y nueve de estas podrían convertirse en huracán y máximo cuatro de ellas alcanzarían categorías tres, cuatro y cinco con vientos sostenidos de más de 178 kilómetros por hora.

«Lo importante es que las personas tengan un plan de emergencia. Nuestra experiencia nos dice que aunque no podemos frenar un huracán sí podemos prepararnos», dijo Graham.

Según Graham, «en la pasada temporada hubo una predicción de actividad, pero es imposible saber cuál de las tormentas tocará tierra» y por eso consideró que «intentar estar conectados con las autoridades y con personas cercanas es vital».

«Conocer el riesgo es lo más importante, por eso desde ya es vital identificar zonas seguras de nuestros hogares, hacer un kit con linterna y baterías, un botiquín, alimentos no perecederos y agua, es muy importante. No esperemos a que llegue un huracán para hacer esto», indicó Graham.

La meteoróloga del NHC María Torres explicó por su parte que las tres condiciones que favorecen la creación de una tormenta y su eventual fuerza son «una temperatura en la superficie del mar por encima de 26 grados centígrados, vientos débiles en la media altura de la atmósfera y una humedad alta en el área».

«Si analizas, estos tres ingredientes son constantes en el verano y se intensifican entre agosto, septiembre y octubre, meses en los que se registra el mayor número de tormentas precisamente por eso», agregó.

La temporada de huracanes de 2017, que se adelantó dos meses y registró 17 tormentas tropicales y diez huracanes, seis de ellos de categorías altas, dejó pérdidas de más de 300.000 millones de dólares y cientos de muertos.

El huracán más devastador de la temporada anterior fue «María» en su paso por Puerto Rico, en donde, de acuerdo con un estudio reciente de la Universidad de Harvard, causó 4.645 víctimas mortales.