Categoría: Gastronomía

  • Las ventajas de comprar aceite de oliva en una tienda especializada

    Las ventajas de comprar aceite de oliva en una tienda especializada

    El aceite de oliva más beneficioso para la salud y más agradable para el paladar es el aceite de oliva virgen extra, esto se debe a las características principales que presenta este tipo de aceite:

    •La extracción del aceite se realiza en frío y únicamente por métodos mecánicos, esto garantiza la conservación de todos los nutrientes y propiedades del aceite.

    •Es el aceite más puro y se obtiene de la primera prensada.

    •Su acidez es cercana al 1 %, lo que no solo garantiza la calidad del producto sino además su buen sabor.

    Si bien el aceite de oliva virgen fino y el aceite de oliva virgen ordinario son también aptos para el consumo humano, la calidad de los mismos es mucho menor que la que presenta el aceite de oliva virgen extra.

    ¿Cualquier aceite de oliva virgen extra es adecuado para el consumo?

    De forma genérica es posible afirmar que cualquier botella de aceite que se compre y en cuyo etiquetado figure el término ‘aceite de oliva virgen extra’ es apta para el consumo humano, no obstante, este tipo de etiquetado no siempre lleva implícito el hecho de que verdaderamente se trate de un aceite que pueda considerarse ‘virgen extra’.

    Una investigación realizada por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) determinó que no todos los aceites de oliva ‘virgen extra’ vendidos en supermercados y grandes superficies hacen justicia a este término, indicando que en algunas marcas incluso se había detectado mezcla de aceites o directamente aceite de oliva refinado y no virgen extra.

    Elegir entre tantas marcas cuando el etiquetado del producto no se corresponde con el contenido ni la calidad del mismo puede resultar una tarea prácticamente imposible, por ello la mejor garantía es comprar aceite de oliva virgen extra en un establecimiento especializado que se dedique a la producción de su propio aceite, como sucede con los olivicultores de Teleoliva, con denominación de origen de Sierra Magina (Jaén).

    ¿Qué ventajas ofrece comprar aceite de oliva en una tienda especializada?

    La compra de aceite de oliva virgen extra en un establecimiento íntegramente dedicado a este producto ofrece numerosas ventajas, aquí van las más destacadas:

    •Se comprará un producto de óptima calidad que verdaderamente pueda considerarse ‘aceite de oliva virgen extra’.

    •La relación calidad-precio es muy adecuada, más teniendo en cuenta todas las bondades que ofrece el oro líquido de la gastronomía mediterránea.

    •El aceite de oliva virgen extra habrá sido obtenido de aceitunas perfectamente sanas, ni muy tempranas ni muy maduras, que son las que se utilizan en aceites que no son de buena calidad.

    •En un establecimiento dedicado a la olivicultura será posible conocer la procedencia del aceite de oliva que se adquiere, con qué variedad de aceituna ha sido elaborado y a qué cosecha pertenece, entre otros datos de gran interés.

    Si se desea obtener todos los beneficios que aporta el aceite de oliva virgen extra, lo más recomendable es que se realice la compra de este producto en un establecimiento de confianza, preferiblemente dedicado también a la producción de aceite ya que es la forma más segura y fácil de poder adquirir un aceite de gran calidad.

  • Las almendras y sus 5 beneficios

    Las almendras y sus 5 beneficios

    1476948969_almendras_2Los ‘Superalimentos’ se han convertido en una tendencia gastronómica en auge que no deja de crecer y reinventarse con nuevos formatos, sabores, formas y colores. Açaí, espirulina, quinoa o chía, son los nombres más famosos porque se han puesto ‘de moda’ pero sobre todo porque son muy recomendables para la salud.

    Sin embargo, más allá de las tendencias foodies, los superalimentos han estado presentes siempre en la dieta mediterránea: los ajos, la miel, los huevos, aceite de oliva virgen extra, las legumbres, las sardinas…. entre otros muchos alimentos como estos que, por sus cualidades y beneficios, también son inmejorables para el cuerpo y la mente.

    Montes de Galicia apuesta por uno de los más deliciosos superalimentos: las almendras y una de sus opciones estrella: la ‘sopa fría de almendras’, que se podrá encontrar en su carta esta temporada. Precio: 10,90 €

    1. Combaten enfermedades como el Alzheimer. Proveen de nutrientes al sistema nervioso, evitando el desgaste que se sufre con el paso de los años.

    2. Controlan el peso. Son una fuente de vitaminas que sacia el apetito y ayuda a reducir otras grasas malas para el organismo.

    3. Mejoran la piel y el cabello. Es un alimento rico en vitamina E, lo cual hace que sea la base principal de cualquier dieta destinada a enriquecer el cutis y la melena.

    4. Buenas para los huesos. También aporta calcio y fósforo al cuerpo para evitar el desgaste causado por la edad o el ejercicio.

    5. Mantienen la mente activa. Al igual que otros muchos frutos secos, son una fuente inagotable de proteínas para mantener el estado mental intacto.

    Acerca de Los Montes de Galicia

    Situado en el corazón de la capital y considerado el #mejorgallegodeMadrid, Montes de Galicia ofrece la mejor cocina fusión, a caballo entre la tradición del norte y lo más vanguardista de la nouvelle cuisine que se reinventa a diario. Un restaurante donde el producto, aderezado y cuidado hasta el extremo nos transporta a los bosques y los pueblos mágicos de Galicia. Todo en un exquisito ambiente que recoge y acompaña a los comensales, donde el frescor de los azules del cantábrico se mezcla con los violáceos del atlántico y los verdores de la tierra húmeda, para que todo sea disfrutar.

    Para su dueño, Jose Espasandín, propietario del restaurante desde 1997, ser considerados como el mejor restaurante gallego de Madrid simboliza algo más grande que una simple distinción, es sobre todo un reto que le hace superarse día a día. Gracias a esta filosofía han llegado a lo más alto de la gastronomía madrileña, logrando magníficas valoraciones en la aplicación Tripadvisor, entre los mejores restaurantes de Madrid, y el mejor de todos entre los exponentes de la cocina gallega en la capital.

    La celebrada carta ha sido creada con los más selectos productos de la tierra y está basada en la dieta atlántica_ que poco tiene que envidiar a la mediterránea. En Montes de Galicia la salud y el placer no están reñidos, bailan juntos, como meigas, alrededor del puchero.

    Sencilla y basada en los sabores, texturas y aromas del norte. Con los mejores y más frescos ingredientes, Jose Espasandín, ha creado una selección de platos para Montes de Galicia en los que fusiona la cocina más tradicional del norte con toques vanguardistas, consiguiendo así innovadoras recetas que deleitan todos los paladares.

    Y para todos aquellos que quieran disfrutar de un agradable espacio en compañía de amigos, un afterwork con compañeros de trabajo o tomar algo en pareja… Montes de Galicia ha creado un espacio coctelería inigualable, abierto hasta las 2,30 de la madrugada ¿Quién da más?

     

     

  • La OMS recomienda cocinar «a conciencia» la carne de cerdo y bovino

    La OMS recomienda cocinar «a conciencia» la carne de cerdo y bovino

    fotonoticia_20160628110741_800La Comisión del Codex Alimentarius, organismo de Naciones Unidas encargado de establecer las normas alimentarias, ha recomendado a la población cocinar «a conciencia» la carne de cerdo y bovino para eliminar y evitar la presencia de salmonela.

    Y es que, tal y como han advertido, este tipo de carnes pueden estar contaminadas con diferentes bacterias, entre las que se incluye la salmonela no tifoidea, que provoca enfermedades diarreicas y es una de las causas «más frecuentes» de patologías transmitidas por alimentos en todo el mundo, con decenas de millones de personas afectadas cada año.

    Aunque la mayoría de los casos son leves, el organismo ha recordado que esta bacteria produce unas 60.000 muertes anuales, de ahí que recomienden mejorar las prácticas desde producción primaria hasta el procesado para prevenir, reducir o eliminar su presencia en la carne fresca de cerdo y bovino.

    «La mejor manera que tienen los consumidores para evitar enfermar comiendo carne que pudiera estar contaminada con salmonela es cocinarla a conciencia», ha establecido este organismo de Naciones Unidas durante su 39 reunión que estos días se celebra en Roma (Italia).

    Asimismo, en el encuentro se han acordado nuevas directrices higiénicas para la producción de algunos alimentos como carne, pescado, leche, frutas y verduras, con el fin de controlar los parásitos y proteger la salud de la población. Esta medida se debe a que estos productos pueden estar contaminados por parásitos como el ‘toxoplasma gondii’ y la ‘taenia solium’, que pueden provocar diferentes enfermedades a las personas como, por ejemplo, quistes cerebrales.

    Las tres principales claves aportadas para controlar los parásitos transmitidos por los alimentos son prevenir la infección en los animales de granja, evitar la contaminación de los alimentos frescos y procesados e inactivar a los parásitos en los alimentos durante el procesado como, por ejemplo, por congelación o tratamiento térmico.

    NUEVOS NUTRIENTES EN EL ETIQUETADO NUTRICIONAL

    Del mismo modo, la Comisión del Codex Alimentarius ha acordado la introducción de valores de referencia para el cobre, hierro, magnesio, fósforo y vitamina A en el etiquetado nutricional de los alimentos. Una directriz que se sustenta en el hecho de que la carencia de estas vitaminas y minerales en la dieta de una persona puede tener «graves» consecuencias para la salud.

    Por ejemplo, el déficit de vitamina A puede causar ceguera y aumentar el riesgo de enfermedad y muerte por infecciones graves; mientras que la carencia de hierro puede causar anemia, lo que impide que el cuerpo reciba la cantidad de oxígeno que necesita y puede provocar complicaciones en el embarazo y retrasos en el desarrollo de bebés y niños.

    Por otra parte, la Comisión ha adaptado los niveles máximos de uso de casi 400 aditivos alimentarios en productos, antioxidantes y conservantes. Se trata de sustancias que se añaden a los alimentos con fines tecnológicos, como los conservantes que mantienen los alimentos frescos durante más tiempo, los antioxidantes que evitan que los productos se pongan rancios y estabilizadores que ayudan a combinar los ingredientes. Los aditivos también incluyen colorantes, sabores y edulcorantes.

    Finalmente, durante la reunión también se ha alertado sobre los riesgos ligados al arsénico, un elemento que se encuentra de forma natural en la corteza terrestre y que está presente en muchos alimentos que lo absorben del suelo y del agua. «En particular, el arroz puede absorber más arsénico que otros alimentos y por su elevado consumo puede contribuir de forma importante a la exposición del arsénico. Estar expuesto a largo plazo a este elemento a través del agua para beber y lo alimentos puede causar cáncer, lesiones en la piel, dolencias cardiacas, diabetes y daños en el sistema nervioso y el cerebro», ha explicado.

    Por todo ello, el organismo ha recomendado no permitir más de 0,35 miligramos por kilogramos de arsénico inorgánico en el arroz descascarillado o aquel al que solo se le ha quitado la cáscara, también conocido como arroz moreno o arroz de embarque.