Categoría: Gastronomía

  • Una olla para toda la vida

    Una olla para toda la vida

    La marmita, hoy llamada olla a presión, es uno de los inventos más útiles y prácticos que debe tenerse en todo hogar. Muchas personas se resisten a usarla seguramente porque desconocen los beneficios que aporta su uso en la cocina.

    Es, sin duda, una de las mejores alternativas para cocinar y como en todos los ámbitos de la sociedad actual, la tecnología ha modificado su funcionamiento. Con esto se ha logrado que sean más seguras, no acumulen exceso de presión y no emitan ruidos intolerables.

    Son muchas las razones que pueden alegarse en favor de su uso y con más frecuencia, porque se da el caso de quienes las adquieren y rara vez cocinan en ellas.

    Ventajas de la olla a presión

    Para no caer en las odiosas comparaciones en relación con las ollas tradicionales, basta con comentar algunas de las ventajas que ofrece. Gracias a la tecnología es posible reponer sus piezas, siendo fácil conseguir los repuestos ollas Fagor, de tal manera que no es necesario desecharlas por el probable daño de alguno de sus componentes. 

    Virtudes

    • Generan menos calor en el ambiente, a diferencia de las ollas comunes, puesto que la olla a presión lo conserva en sí misma e igualmente lo hace con el vapor. Sobre todo en los días más calurosos, no será difícil sentir que en la cocina se puede estar sin un calor sofocante.
    • La cocción de los alimentos es mucho más rápida. El tiempo en que se cocina se reduce en más del 60 por ciento. Inmensa ventaja sobre todo en esas ocasiones en que se necesita que la comida esté lista lo más pronto posible, sean cuales sean los motivos que imponen la prisa.
    • Ahorran energía, precisamente por la rapidez con que se cocina al usarlas. 
    • Se ensucian menos y se limpian con mayor facilidad, ya que con el sistema de tapa asegurada de la olla de presión se evitan esas indeseables salpicaduras que son inevitables con otros tipos de recipientes. Además, es mucho más fácil de lavar, incluso por el material con que están hechas.
    • Garantiza los beneficios nutritivos de los alimentos. Al ser más rápido el tiempo de cocción se conservan en mayor cantidad los nutrientes de los alimentos, e igualmente, pierden menos en sabor y color.

    Como puede verse, se ahorra esfuerzo, se gana tiempo y se mantiene mejor la calidad de todo lo que se cocina en estos muy útiles y prácticos utensilios.

    Recambios y reparación al alcance de la mano

    No hay invento antiguo o moderno que los avances de la tecnología no hayan mejorado o perfeccionado. La olla presión no es la excepción y actualmente son muchos los diseños y materiales con los que están elaboradas. Ni siquiera las fabricadas hace ocho o diez años, deben desecharse por el desgaste o daño de alguna de las partes que las componen.

    Si aún no se tiene esa olla a presión con las características de excelencia en diseño y funcionamiento, nada mejor que decidirse por comprar la de la mejor marca. Las hay en el mercado que garantizan las mejores condiciones para tenerlas en el hogar y con el respaldo de contar con un excelente aliado a la hora de necesitar un probable recambio.

    Mucho mejor en cualquier caso si el fabricante no sólo garantiza que se dispondrá de un utensilio de cocina idóneo, sino que ofrezca todas las facilidades para la adquisición de algún repuesto en todo el país. Basta con entrar en la página web del fabricante, seleccionar la pieza que se necesita, y en menos de veinticuatro se recibe el envío.

    Aparte de ese importante servicio, algunos fabricantes exigen para un mejor funcionamiento que sólo se utilicen las juntas originales y nada de imitaciones que sólo pueden acarrear inconvenientes innecesarios. Incluso, los mejores fabricantes tienen a disposición del cliente un blog con tutoriales en caso de una probable reparación. Y si se tienen dudas, se les puede consultar.

    Decidirse por la olla a presión de la mejor marca es cocinar mejor y con inmejorables garantías.

  • Tres bebidas sanas y refrescantes para el verano

    Tres bebidas sanas y refrescantes para el verano

    Cuando hablamos de la llegada del verano, no sólo hablamos de playa, sol y arena. También es prudente hablar de tu salud. Y es que, debido a las altas temperaturas que se presentan en España durante esta época, es imprescindible hidratarse apropiadamente todos los días para mantener el correcto funcionamiento del organismo y evitar poner en riesgo nuestro bienestar.

    Así que, a continuación, te mencionaremos tres bebidas sanas y refrescantes para el verano que te ayudarán a mantenerte siempre hidratado y lleno de energía:

    Limonada

    La limonada es una de las bebidas refrescantes más fáciles de preparar, económicas e ideales para el verano.

    Para preparar una limonada sólo tenemos que exprimir 4 o 5 limones (dependiendo del tamaño y de la cantidad de zumo que tengan), un par de limas, añadir alrededor de 750 mililitros de agua y un poco de azúcar en caso de que no te guste la limonada muy ácida.

    Para que sea lo suficientemente refrescante, lógicamente debes tomarla bien fría, y si le colocas unas piedras de hielo es mucho mejor.

    Bebidas a base de té frío

    Una de las bebidas más sanas que existen es el té. En el verano, es particularmente recomendable preparar bebidas a base de té frío, lo cual, no es para nada difícil, considerando que actualmente es sencillo y económico encontrar en el mercado multitud de variedades de té que podemos infusionar, dejar enfriar, añadir hielo y disfrutar de ellos como bebida refrescante en cualquier momento del día.

    Te aconsejamos que compres las bolsas de té con sabores cítricos, de frutas, o de aromas a vainilla o a canela que son perfectas para consumirlas durante el verano.

    Smoothies

    Los smoothies son una de las opciones favoritas para el verano debido a que hidratan apropiadamente al cuerpo y son deliciosos. Pero si además utilizamos frutas de verano, como la sandía o el melón, tendremos una bebida hidratante y refrescante, además de muy saludable.

    Para prepararlos sólo necesitas unos trozos de fruta que estén bien fríos, agua (o un lácteo), un poco de hielo y una batidora. El resultado será una exquisita bebida que te agradecerá tu paladar.

    Por: Soraya Andreina Pérez Mohammed

  • Flores, un ingrediente deslumbrante para tus platos

    Flores, un ingrediente deslumbrante para tus platos

    (dpa) – Rosas, violetas… algunos las adoran por su aroma, otros por sus colores, otros por sus gustos. ¡Adornan tan bellamente los platos! ¡Cualquier receta se vuelve un deleite para la vista! Pero atención, no todas las flores se pueden comer.

    Tuuli y Matti Kotaja, dos jóvenes finlandeses, saben qué les espera cuando comienzan las vacaciones: la cosecha de rosas rugosas, una rosa de pétalos suaves como el terciopelo. Ambos trabajan en lo que sería la plantación de rosas más al norte del mundo. Si uno colocara sus rosales uno detrás del otro, armaría una línea de 20 kilómetros.

    Los jóvenes supervisan todas esas plantas en busca de las flores más fuertes para sus mermeladas. «Una vez cosechadas, lavamos y congelamos los pétalos y los colocamos en un refrigerador hasta que llega el invierno», explican los Kotaja. Al llegar las bajas temperaturas, los pétalos con cortados en trozos pequeños, rociados con unas gotas de limón y hervidos con pectina y grosella», explica Tuuli. Sin ningún tipo de conservantes, afirma. El resto, dice, es un secreto comercial.

    «Cuando la mermelada se siente algo áspera, se nota más el aroma de las rosas», comenta Tuuli, que recomienda este sabor para acompañar quesos, en particular el queso de cabra, el roquefort o el brie. También parece combinar muy bien con pato, ostras y la panna cotta.

    Si uno cosecha las rosas de su jardín, donde sabe que no han sido expuestas a ningún tipo de químico, puede añadirlas a una copa de champaña, de agua o incluso a la ensalada, señala Matti. También es bueno atreverse a hacer una mermelada, ¡por qué no!

    Es más, no sólo las rosas sirven a esos dulces propósitos. «La viola cornuta, la Centaurea cyanus, la lavanda, las flores de la albahaca, las malvas… todas se pueden comer», comenta Christian Herb, que tiene un jardín de cultivo orgánico. Christian recomienda cosechar las flores poco antes de presentarlas en un plato, porque «la corriente de aire suele ser lo peor para estas flores tan delicadas», explica. El especialista dice que, en caso necesario, lo ideal es que las flores aguarden su gran momento en la nevera.

    Los invitados quedan deslumbrados cuando uno les sirve violas caramelizadas como bienvenida, dice Herb. «Algo que también llama mucho la atención son los cubitos de hielo con flores. Es muy sencillo: sólo hay que colocar algunos pétalos en la cubetera y ponerlos a congelar con agua», explica.

    Pero atención. Es importante que no le demos rienda suelta a la imaginación, porque hay flores que no son aptas para el paladar. La dedalera (Digitalis purpurea) y el acónito son preciosas, pero no deberían aparecer en tus comidas porque son venenosas. Lo mismo sucede con el Delphinium.

    Las flores favoritas de Ursel Bühring, fundaora de una escuela de plantas curativas en Friburgo, es la margarita común (Bellis perennis). «Son muy sanas», explica la experta. Se las utiliza en tés contra la tos porque afloja las mucosidades y además tiene un sabor almendrado ideal para preparar marinadas, apunta.

    ¿Y has probado manteca (mantequilla) con flores…? Ya ves, sólo hay que atreverse y experimentar.

    Por Claudia Wittke-Gaida (dpa)

    Foto: Ursel Bühring/dpa-tm