Categoría: Gastronomía

  • Descubrir recetas en internet es una excelente manera de innovar en la cocina

    Descubrir recetas en internet es una excelente manera de innovar en la cocina

    Un blog de cocina es un sitio ideal para descubrir los mejores secretos gastronómicos y así preparar exquisitos platos en el hogar. Almuerzos, meriendas y hasta bebidas, es lo que se puede encontrar en el amplio catálogo disponible en la red.

    blog cocina

    Hoy en día, todos somos aficionados de la gastronomía, y es que, ¿a quién no le gusta degustar su plato preferido? Es bastante común que las personas acudan a algún restaurante o local de hostelería para disfrutar de sus comidas favoritas, ya sea por alguna ocasión especial o simplemente para darse el gusto.

    Otros más apasionados por la cocina deciden aprender por ellos mismos, preparando sus platos estrella en el propio hogar. Es una manera de ahorrar un poco de dinero, comiendo con ingredientes que están en la casa.

    Son muchas las personas que comúnmente buscan nuevas recetas en internet para ampliar su repertorio de platos, aprendiendo a cocinar nuevas comidas deliciosas en el proceso. Es ideal para aumentar la variedad de platos en el hogar, probar algo nuevo, e incluso poder encontrar un nuevo alimento favorito.

    Uno blog muy completo que vale la pena consultar para ello es Comerespecial, que contiene un amplio catálogo de recetas, para el disfrute tanto de cocineros aficionados como para chefs profesionales. Es una fuente ideal de conocimientos para experimentar en la cocina, descubrir nuevas maneras de elaborar platos, y expandir el gusto y paladar.

    Se pueden encontrar recetas para almuerzos, comidas saladas, dulces y hasta platos para Navidad. La variedad de información y recetas es inmensa, y lo más seguro es que cualquiera va a poder conseguir una receta que verdaderamente le termine encantando.

    Encontrarás tu plato preferido

    Internet es una fuente de información casi infinita, abarcando una gran cantidad de temas para que cualquiera pueda encontrar lo que necesite. El ámbito de la cocina no es una excepción en este sentido.

    Los chefs expertos suelen publicar sus consejos de cocina, recetas especiales y tips para elaborar deliciosos platos en casa. Existen gran cantidad de blogs y sitios webs que publican toda esta información para el disfrute de todos. 

    Comerespecial.com nació en 2011 debido a una circunstancia de salud por la que pasó la fundadora. Empezó a publicar recetas ligeras que ella incluía en su dieta, para que así todos pudieran comer un poco más sano; pero al pasar el tiempo, el objetivo del sitio se fue expandiendo. Hoy en día busca ofrecer una gran cantidad de recetas para todos los gustos.

    Esta clase de páginas web son ideales para aquellos que les gusta innovar, pues son de gran ayuda para encontrar nuevos platos que probar. Los más creativos utilizan estas recetas como base, modificando las mismas para adecuarlas a sus gustos.

    De esta manera se pueden probar comidas completamente nuevas para degustar como no se había hecho antes. Puede que la persona cocine para ella misma, o bien, que utilice estas recetas para complacer el paladar de sus familiares o allegados.

    Se pueden encontrar recetas saladas, perfectas para un almuerzo o cena especial; otros prefieren los platos ligeros, que pueden funcionar como desayuno. Asimismo, los aficionados a los alimentos dulces, pueden encontrar recetas de helados, tortas y cualquier tipo de postre que se pueda imaginar.

    Algunos incluso buscan recetas para fechas especiales, como puede ser Navidad. En este ámbito Comerespecial.com destaca en gran medida, pues también ofrece una selección de platos navideños que todos pueden preparar en casa.

    Son muchos los que buscan recetas nuevas con el propósito de explorar nuevas gastronomías. Y es que la globalización que ha traído internet, permite que se puedan encontrar recetas de cualquier país, de modo que se puede tener un rinconcito de otras culturas en el hogar.

    Un beneficio de preparar estas recetas en el propio hogar, es que se tiene un control mayor en el resultado final. Cada persona utiliza sus ingredientes favoritos, en la cantidad que prefieren, lo cual significa que no hay que lidiar con las ambigüedades que surgen al comer en los restaurantes. En este sentido, resulta una modalidad ideal para las personas que quieren tener un control sobre su consumo de calorías.

    Algunas recetas para descubrir

    Blogs como Comerespecial.com cuentan con una gran cantidad de recetas deliciosas, para que todos puedan complacer su paladar en el propio hogar. 

    Algunas de las más recomendables por los cocineros en este blog son las que vamos a resumir a continuación.

    Gambas al ajillo

    Ingredientes

    • 6 gambones y 12 gambas congeladas.
    • Aceite de oliva extra virgen.
    • 10 dientes de ajo.
    • Sal.

    Preparación 

    Se deben pelar las gambas, quitarles la tripa y guardarlas. Se pelan los dientes de ajo y se pican en trozos pequeños. Luego se coloca una sartén o una fuente de barro al fuego, junto con un chorro de aceite de oliva.

    Una vez el aceite se caliente un poco, se agregan los dientes de ajo y se cocinan a fuego medio-alto, hasta que empiecen a cambiar el color. Cuando esto ocurra, se añaden las gambas peladas. Con dos minutos de cocción (1 a cada lado) ya estarán listas. Finalmente, se acompañan con algo de sal y se sirven.

    Semifrío de moras, fresa y cacao

    Ingredientes

    • 150 g de fresas.
    • 100 g de moras.
    • 100 g de azúcar.
    • 200 ml de nata de repostería.
    • 1 cucharada de cacao en polvo.
    • 2 claras de huevo.
    • 1 vaina de vainilla.
    • Moras enteras (decoración).

    Preparación 

    Se colocan las frutas en una batidora eléctrica para triturar. Colar la mezcla para eliminar las semillas, si así se desea, y luego reservar. Montar las claras, y cuando empiecen a tomar consistencia, se añade el azúcar. Reservarlas cuando estén en punto de nieve.

    Partir por la mitad la vaina de vainilla, y retirar las semillas de su interior. Incorporar la nata junto a la vainilla en un bol y montarla. Cuando tome consistencia, añadir cacao. Luego se integra la nata, la mezcla de frutas trituradas y las claras, es preciso mezclar un poco, para que se puedan ver los pedacitos de fruta.

    Verter la mezcla en un molde e introducir en el congelador. Cuando sea momento de consumir, se debe sacar 10 minutos antes para cortarlo fácilmente. Se decora con las moras enteras para servir.

     

     

  • Menú de Navidad en las residencias del ERA

    Menú de Navidad en las residencias del ERA

    Residencia del ERA de Grado.
    Cena de Nochebuena en la residencia del ERA de Grado.

    Las 26 residencias públicas asturianas que gestiona el organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA) servirán menús especiales durante estas fiestas navideñas a casi 3.000 residentes.

    Las comidas y cenas, similares en todos los centros, se organizan cumpliendo con la normativa sanitaria para evitar contagios derivados de la pandemia y adaptándose a las condiciones epidemiológicas de cada centro residencial.

    La primera cena especial tuvo lugar ayer, Nochebuena, donde los centros públicos sirvieron revuelto de langostinos y setas, crema de nécoras, rollo de terna y turrones. Hoy, día de Navidad, está previsto un menú compuesto por paella de marisco, carrilleras ibéricas al vino tinto y, de postre, casadielles.

    En la cena del 31, las residencias ofrecerán entremeses calientes, sopa de marisco, lenguado relleno, uvas de la suerte y turrones. El día de Año Nuevo también habrá menú especial, que consistirá en fabes con langostinos, lechazo al horno y postres navideños.

    Como broche de las fiestas, el día de Reyes se servirá fideuá con gambas, pitu de caleya y tarta. No faltará el tradicional roscón, que algunos centros servirán a la hora del desayuno y otros a la de la merienda con chocolate.

  • Recetas para triunfar estas Navidades

    Recetas para triunfar estas Navidades

    Las fiestas de Navidad y sus respectivas celebraciones de nochebuena, navidad, nochevieja y año nuevo están muy a la vuelta de la esquina. Y aunque este año vayan a ser un poco diferentes, nadie se va a librar de una buena celebración acompañada de un buen menú. 

    Hay quien elige y detalla su menú con bastante antelación y hace compras y preparativos en tiempo récord. Pero siempre hay algún rezagado falto de inspiración que no termina de encontrar el menú adecuado para su celebración y sorprender a sus comensales. Por ello, te traemos algunas comidas típicas de Navidad. El pescado y el marisco, es un elemento clave en toda casa durante las navidades, no solo porque gastronómicamente, sea una de las mejores opciones, sino porque el pescado y el marisco se encuentran en su mejor momento en fechas navideñas dadas las bajas temperaturas del mar atlántico. Con esta excusa más que perfecta, se posicionan en la mejor de las opciones para tu menú navideño.

    Si tienes dudas sobre comprar marisco, te dejamos algunos de los platos estrella con los que seguro, triunfarás. 

    • Las Vieiras no solo se encuentran en su mejor momento en fechas navideñas, sino que además, aportan  grandes elementos nutritivos. Gratinadas al horno, con una buena bechamel, este plato triunfará en tu mesa.
    • Es tradición sacar a mesa un buen plato de Langostinos «tigre» a la plancha, con un pelín de aceite y si tienes, sal gorda o escamas de sal por encima. Un diez mas que asegurado y para chuparse los dedos, nunca mejor dicho. Y si no eres mucho de langostinos, o quieres innovar un poco, una buena ración de Cigalas a la plancha también te harán triunfar.
    • El Bogavante es otro de los mariscos más cotizados por estas fechas y más asequible que la famosa langosta. Muchas familias lo preparan cocido, pero en una buena ensalada con lechuga y fruta de temporada, frutos secos como nueces y una salsa de yogurt o agria, hará que tus comensales no quieran irse de tu casa
    • Un buen caldero de Almejas cocidas y mezcladas con una salsa verde que potencie su sabor, también es una de las grandes opciones para tu menú, y además entra de lujo al ser uno de los pocos platos de mariscos calientes. 
    • A modo de entrante y picoteo de marisco y crustáceos, siempre puedes sorprender a tus comensales con unas Navajas a la plancha con una salsa de aceite, perejil y sal por encima. Los Percebes, cocidos en sal y laurel, también hacen chuparse os dedos. Los Bígaros o caracolillos de mar, cocidos y con un buen palillo en mano, también son un entrante de lo más acertado.
    • Un buen Pulpo a la gallega, con su pimentón y aceite, es otra de las opciones que más gustan. Y si quieres prepararlo de una forma diferente, a a fuego lento en una sartén con cebolla dulce, queda de rechupete.
    • Y, si buscas platos más contundentes y principales, una Lubina al horno con patatas asadas y cebolla pochada, Bacalao al pil-pil, propio de la gastronomía vasca o un buen Rodaballo al horno en aceite y ajo, marcarán la diferencia en tu menú.

    Otro aspecto fundamental, es el maridaje de tu menú. Al pescado y el marisco, siempre ha de acompañarle un buen vino. Para los platos más fuertes como el bacalao o el pulpo, no puede faltar un vino tinto o rosado, mientras que para platos con mariscos, crustáceos y moluscos, como el bogavante, las almejas o los langostinos, la mejor de las opciones es un vino blanco suave e incluso dulce.

    Y para rematar tu celebración, siempre puedes terminar la velada con un buen cava acompañado de exquisitos dulces, turrones y polvorones.