Blog

  • Lydia Espina defiende el proyecto de Les Escuelines

    Lydia Espina defiende el proyecto de Les Escuelines

    La consejera de Educación del Principado, Lydia Espina, ha afirmado que la red de Les Escuelines/As Escolías supondrá un cambio trascendental para Asturias durante su comparecencia en la Comisión de Educación.

    Lydia Espina defiende el proyecto de Les Escuelines
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La titular de Educación ha defendido el proyecto de Ley que regulará este servicio, acompañada por su equipo de la Consejería y los directores generales de Empleo Público, Miguel Ángel Rodríguez, y de Reto Demográfico, Marcos Niño.

    “Este proyecto favorece la conciliación de la vida familiar y laboral. Contribuye a asentar población en la zona rural, al dotar a nuestros pueblos de un servicio básico. Y mejora la calidad del sistema educativo, porque todas las investigaciones relacionadas con la educación indican que la escolarización temprana estimula el aprendizaje e impulsa los buenos resultados del alumnado en etapas posteriores”, ha argumentado la consejera.

    También ha añadido que para el Gobierno de Asturias el “objetivo último es garantizar la igualdad de oportunidades. La meta es que ningún niño o niña tenga la más mínima desventaja en función del sitio en el que resida. Porque la educación es el gran igualador social”.

    Con respecto al contenido de la norma, Lydia Espina ha vuelto a enviar un mensaje de tranquilidad a las técnicas de educación infantil: “Conservarán sus derechos laborales y salariales, así como la categoría profesional del contrato que tienen en vigor. Lo he dicho en muchas ocasiones. Ninguna perderá ni un solo derecho. Se respetarán todos. Haremos una foto fija en el momento de la integración que nos servirá de guía para que nadie salga perjudicado”, concluyó

  • Actualidad Corvera

    San Xuan 2024 en Corvera

    El Ayuntamiento de Corvera, con motivo de de la festividad de San Xuan, convoca el Concursu d´Enrame de Fontes, en el que puede participar cualquier persona que desee decorar una fuente dentro del municipio –de manera individual o en grupo- debiendo inscribirse para ello previamente, antes del 19 de junio.

    Actualidad Corvera
    Foto: Ayuntamiento de Corvera

    “Tal y como se dice en la introducción de las bases del concurso, la tradición de enramar, de decorar con flores u otros motivos vegetales las fuentes, riachuelos y lavaderos en la noche de San Xuan se pierde en el tiempo y en Asturias, al igual que en buena parte de los países celtas, es una tradición asociada a los ritos de fecundidad y fertilidad. El pueblo que amanecía con el agua reverenciada por las flores concitaba los mejores augurios para el futuro. Deade el Ayuntamiento queremos mantener estas tradiciones de tanta raigambre y carga cultural, relacionadas además con elementales formas de respeto al medio ambiente, por eso convocamos este XXX Concursu de Fontes Enramaes, en el que animamos a participar a nuestros vecinos”, señaló José Luis Montes, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Corvera.

    Las personas o grupos que deseen participar deberán escoger para decorar una fuente, lavadero o riachuelo dentro del concejo y comunicar su nombre y/o localización en el momento de la inscripción, que deberá realizarse antes del 19 de junio a las 14:00 horas, llamando por teléfono al 985514001 o remitiendo un correo electrónico a cultura@ayto-corvera.es. Los enrames a concurso deberán estar realizados antes de las 19:00 horas del miércoles 23 de junio. El jurado valorará especialmente la armonía del enrame –en el que no está permitido el uso de plantes o flores artificiales- y su adaptación al entorno. Como incentivo a la participación, el Ayuntamiento de Corvera otorgará entre los/as concursantes un primer premio de 120 euros, un segundo premio de 90 euros y tres accésits de 50 euros cada uno.

  • Obras Sariego

    Sariego: Licitadas las obras de mejora del camino de La Cabañona

    El Principado ha sacado a licitación por 93.353,71 euros las obras de mejora del camino de La Cabañona, en el concejo de Sariego.

    Obras Sariego
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El vial, de 652 metros, une el núcleo de Villar con la carretera de la red autonómica AS-331 (La Pola Siero – Alto del Infanzón), y da acceso al monte de la Llomba y a numerosas fincas de uso agrario.

    La actuación prevista permitirá ensanchar la explanada del vial hasta los 3,5 metros y reforzar su drenaje con la ejecución de un caño y bordillo de hormigón. Además, se extenderá una capa de hormigón para renovar el pavimento.

    La obra, financiada en un 60% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feder), cuenta con un plazo de ejecución de dos meses.