Madrid, 22 may (dpa) – Julen Lopetegui renovó su contrato como seleccionador español hasta la Eurocopa de 2020, anunció hoy la Federación Española de Fútbol (RFEF) a tres semanas de que arranque el Mundial de Rusia.
La casi impecable clasificación al Mundial y la solidez ofrecida ante los mejores equipos del mundo en los amistosos fueron motivos más que suficientes para que la nueva cúpula de la RFEF le ofreciera un nuevo contrato a Lopetegui.
Lopetegui, de 51 años, asumió las riendas de la selección en julio de 2016 tras el adiós de Vicente del Bosque y desde entonces no ha perdido ningún partido. Suma 13 victorias y cinco empates (cuatro de ellos en amistosos), con 59 goles a favor y 12 en contra.
Con esos números en la mano y conocida el lunes la convocatoria, donde destacan nombres como Andrés Iniesta, Isco, Sergio Ramos, Gerard Piqué o Diego Costa, nadie duda de que España es una de las grandes favoritas para el Mundial, que se jugará del 14 de junio al 15 de julio.
«Muchísimas gracias por la confianza», señaló Lopetegui en el acto de renovación junto al nuevo presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y al director deportivo de la federación, Fernando Hierro.
«Somos conscientes de lo que defendemos y tenemos muchas esperanzas puestas en el Mundial», indicó Lopetegui. «Es un acto de confianza, hemos trabajado duro durante dos años y seguiremos trabajando igual».
Lopetegui fue un portero que tuvo una carrera discreta y con altibajos en las décadas de 1980 y 1990, aunque llegó a vestir las camisetas de Real Madrid, Barcelona y de la selección.
Arrancó su carrera como entrenador en 2003 en el Rayo Vallecano, club en el que colgó los guantes un año antes. Después pasó por las categorías inferiores del Real Madrid hasta que en 2010 entró en la federación española, donde fue seleccionador sub-19, sub-20 y sub-21, ganando dos Europeos. Y en 2014 le llegó su primer gran reto como técnico: dirigir al Porto.
En el conjunto portugués no ganó ningún título y fue despedido en enero de 2016 por malos resultados deportivos y un creciente desencuentro con los aficionados.
Pero nada de eso contó cuando Del Bosque anunció su retirada tras la Eurocopa 2016. La Federación le entregó el banquillo a Lopetegui y éste aceptó pese a que el reto era mayúsculo: ponerse al frente de una selección que venía de fracasar en el Mundial 2014 y en la Eurocopa 2016 tras el ciclo glorioso que vivió entre 2008 y 2012, cuando conquistó en apenas cuatro años un Mundial y dos Eurocopas.
Ahora llega a Rusia de nuevo en el grupo de grandes favoritas junto a Alemania, Brasil, Francia y Argentina. España se medirá en el Grupo B con Portugal, Irán y Marruecos.
ELOGIOS DE RUBIALES: «NO PODÍAMOS DEJAR ESCAPAR A JULEN»
La renovación de Lopetegui fue el primer acto oficial de Rubiales como nuevo presidente de la federación, cargo para el que fue elegido hace menos de una semana.
«No podíamos dejar escapar a Julen ni a su equipo, que han hecho un trabajo sensacional», explicó Rubiales, que sucedió en el cargo a Ángel María Villar.
«Tardamos cinco minutos en llegar a un acuerdo, fue muy sencillo. La admiración profesional y el respeto que sentimos por Julen y su trabajo y su cuerpo técnico es máximo. Es el mejor para llevar a la selección», añadió. «La confianza mutua y vamos con toda la ilusión».
Por Ignacio Encabo (dpa)