La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias ha constatado que la movilidad global intracomunitaria –la que se realiza tanto en medios motorizados, sean públicos o privados, como no motorizados– se ha reducido en Asturias cerca de un 11% desde la entrada en vigor de los cierres perimetrales que el Ejecutivo ha ido decretando desde el 19 de enero y que ahora afectan a 19 municipios. Este descenso es superior en un 2% al registrado en ocasiones anteriores en las que se decretaron este tipo de restricciones a la movilidad.
Los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana son en buena medida coincidentes con los correspondientes al uso del transporte público, que en la última semana fue, en términos generales, de un 43% de lo habitual en circunstancias ordinarias y once puntos menor que en la semana del 11 de enero, cuando no había municipios perimetrados y la utilización era del 54%.
En el triángulo metropolitano central (Oviedo-Gijón-Avilés), el tráfico en transporte público interurbano ha caído un 17% y también se ha reducido el uso compartido del vehículo privado. La bajada en el uso del transporte público, que mantiene operativos todos sus servicios y frecuencias, es común al resto de Asturias, con descensos que oscilan entre el 4% registrado en el valle del Nalón, donde San Martín del Rey Aurelio permanece perimetrado desde el 25 de enero y Laviana desde ayer, y el 11% del área de Avilés, con movilidad restringida desde el 19 de enero.
Los informes comparativos de movilidad general y uso de transporte público que maneja la Viceconsejería de Infraestructuras, Transportes y Movilidad también ponen de manifiesto que los desplazamientos vinculados al ocio en Asturias -desde y hacia comercios y locales de hostelería- han caído un 48%, respecto a las mismas fechas de 2020.