«Enredando na Cai» en Langreo

actividad Cai

Langreo ofrece nuevas actividades para fomentar y recuperar los juegos en las calles, siempre con entorno saludable y responsable, de esté modo también se esperar que tanto niños y familias sean parte del proceso socio educativo.

actividad Cai

El Área de Equidad, Derechos Sociales y Cuidados del Ayuntamiento de Langreo pondrá en marcha el programa»Enredando na Cai», un proyecto con el que se pretende recuperar la calle en un entorno saludable de juego, ocio, socialización y aprendizaje.

«Enredando na Cai» nace con el objeto de poner a disposición de los menores y de sus familias un modelo alternativo que les acompañe en su proceso socio educativo.

Cuatro educadoras sociales trabajarán a pie de calle con estos menores y, aunque se centrarán en todas las familias, pondrán especial interés en aquellas que puedan encontrarse en riesgo de exclusión social. “Las educadoras sociales que trabajarán en La Joécara, Pénjamo y Ciañu lo harán con carácter preventivo, contribuyendo a la transformación de la sociedad fuera de los espacios físicos de las instituciones”, señaló Maribel Panadero, concejala de Equidad y Derechos Sociales. “Para ir consiguiendo estos objetivos, se realizarán actividades lúdicas, atractivas y llamativas que nos permitirán darnos a conocer, atrayendo a los participantes y creando con ellos un vínculo de confianza que nos permita comenzar una intervención más específica”.

Desde la concejalía de Derechos Sociales también señalaron que las primeras jornadas de convivencia “servirán para ir centrando los gustos, intereses y necesidades que se detecten en cada zona y para personalizar la actuación en función de las necesidades que tengan los participantes”.

La primera actividad a desarrollar será un amagüestu que se replicará en los tres enclaves donde se ha marcado la actuación. La actividad se desarrollará el 20 de octubre en Ciañu con la colaboración de El Campón (c/ El Campón) ; el 25 de octubre en la cancha de la Joécara con la colaboración de Cruz Roja de Langreo -ya que en esta localidad no hay ninguna asociación presente- y el 28 de octubre en el área recreativa de Pénjamo con la colaboración de El Güesperón. Las tres actividades, que comenzarán a las 16, 30 h, ofertarán sidra dulce, castañas asadas, juegos infantiles y talleres, juegos tradicionales y música.

A partir de noviembre, tras esta primera toma de contacto, comenzarán a realizarse actividades más dirigidas a las necesidades de los participantes. Entre ellas se barajan la celebración de un Scape Room, un taller de graffitti, una gymkana deportiva, un taller de fotografía sin filtros, etc. A través de estos talleres se trabajarán, entre otros aspectos, el juego en equipo, el uso responsable de redes o el respeto de los espacios públicos, entre otros.

“Enredando na cai” estará presente: los martes en la Joécara, los miércoles en el centro juvenil La Panera de Ciañu y los jueves en el local de asociaciones de Pénjamo de 16 a 18,30 horas. En el caso de la Jóecara, al no disponer el consistorio langreano de local de referencia, el programa estará sujeto a la meteorología por lo que las actividades se verán más limitadas.