El boom de la bici eléctrica

Más confort gracias a las ruedas de mayor tamaño, eso se propone ofrecer el AER 557. Foto: AER Electric Company/dpa-tmn

(dpa) – La bicicleta está de moda. Así quedó de manifiesto en la feria Eurobike, que en septiembre reunió en la ciudad alemana de Friedrichshafen a más de 1.400 expositores procedentes de 60 países

Con vistas a las demandas de la movilidad, conceptos como el «bike-sharing» y el leasing de bicicletas fueron tratados en profundidad en esta feria internacional.

La cooperativa de comerciantes ZEG presentó la idea de «sharea» -surgida de la fusión de las palabras «share» (compartir) y «area» (área)- que describe la intención de los operadores de grandes edificios de viviendas de ofrecer en el futuro a sus inquilinos una oferta de movilidad eléctrica integrada.

Además, se insistió en que también en edades avanzadas no hay por qué renunciar a la bicicleta. Los «rickshaws» o bicitaxis sirven para que aquellas personas que ya no puedan pedalear puedan seguir sintiendo la brisa en la cara. El modelo de la firma Van Raam promete ser fácil de maniobrar y también puede ir marcha atrás.

Las bicicletas de carga, por su parte, siguen siendo tendencia. La cantidad de expositores de estos vehículos prácticamente se duplicó con respecto al año pasado.

Pequeña y como ayuda práctica en la vida cotidiana se presenta, por ejemplo, la Steps de E-Muli. Esta bici busca convencer sobre todo con su canasto plegable, su diseño austero y la integración del nuevo motor shimano. Su remolque Cargo fue rediseñado por el especialista Croozer. El cuadro de aluminio es, con ocho kilos, muy liviano a pesar de su base estable. Puede cargar hasta 40 kilogramos.

Y luego están los scooters (monopatines) eléctricos, de los que habla todo el mundo y que despiertan opiniones encontradas.

Gracias a sus grandes ruedas, el AER 557 Adult Electric Scooter de AER Electric Company promete un manejo relativamente seguro.

Pero también puede ser sin motor: Con un cuadro negro y cables blancos, se presenta el Joker de Puky. Es un patinete moderno, con el que la empresa apunta a un público adulto. Con ruedas de 16 pulgadas, el Joker también promete buenas características de conducción.

Pero también hay novedades para los ciclistas con ambiciones deportivas. La pregunta «¿bicicleta de montaña o de carreras?» es respondida de forma novedosa por Niner Bikes con la MCR 9 RDO.

Esta bicicleta polifacética combina las características de una de carreras con suspensión completa con un manubrio de carrera y el manejo de una «gravel bike» (diseñada para caminos de grava).

Ya no es tabú el hecho de tener un empuje extra en este ámbito. En la Kiaro Pmax de Simplon hay un pequeño motor eléctrico en la rueda trasera y una batería no visible debajo del tubo inferior. Y no pesa ni un kilo.

Por otra parte, la bicicleta de madera individual E-Tour Diamant de My Esel buscar sumar puntos con la sustentabilidad de los materiales con los que está confeccionada. No sólo presenta una visión especial, muy reducida, sino que gracias a un software alimentado con datos biométricos está adaptada exactamente a la anatomía del ciclista.

En tanto, en situación de emergencia el Tectal Race SPIN NFC puede prestar servicios vitales. Este casco de POC, que ya se utiliza con éxito en el rescate en alta montaña, ofrecer a los equipos de ayuda los datos médicos más importantes de la víctima de un accidente a través del chip RFID, que se puede leer en el mismo lugar de un siniestro.

Por Brigitte Geiselhart (dpa)