El Ayuntamiento de Carreño ha iniciado los trámites para la concesión de la cafetería del Centro Polivalente “La Baragaña”

la foto 2El Ayuntamiento de Carreño ha iniciado los trámites para la concesión de la cafetería del Centro Polivalente “La Baragaña”

“Tras la jubilación del actual concesionario y ante la necesidad de mantener este servicio disponible para las personas usuarias del centro se han iniciado los primeros trámites para poder efectuar la concesión cuanto antes”, explicó Amelia Fernández, concejala de Hacienda.

En el BOPA de hoy, 18-10-2013, sale publicado ya el anuncio de licitación de Concesión administrativa de uso privativo de bienes de dominio público Bar-Restaurante Centro Polivalente La Baragaña. El plazo para presentar ofertas finaliza el 28-10-2013.

Los pliegos para la concesión de la cafetería del centro, que ocupa una superficie de 240 metros cuadrados y tiene un aforo estimado de 260 personas, incluyen novedades respecto a la gestión anterior.

Los nuevos pliegos incorporan cláusulas sociales (contratación de personas con discapacidad: Si hubiera empate de varias empresas licitadoras en cuanto a la puntuación global obtenida, se adjudicará el contrato a aquella empresa que tenga en su plantilla un número de trabajadores/as con discapacidad superior al 2 por ciento, teniendo preferencia en la adjudicación del contrato el/la licitador/a que disponga del mayor porcentaje de trabajadores/as fijos/as con discapacidad en su plantilla) , criterios de comercio justo ( el café, té y cacao que se sirva deberá cumplir los estándares recogidos en el art. 2 de la Resolución del Parlamento Europeo nº 2245/2005 (INI) acreditándose mediante certificación de la Organización Mundial de Comercio Justo-WFTO, sello FAIRTRADE (Organización Internacional de Etiquetado de Comercio Justo) y cláusulas medioambientales ( requisitos legales en materia medioambiental y de residuos, realizando su trabajo con el máximo respeto al medio ambiente.

Deberá llevar a cabo la separación selectiva de los residuos generados por el bar-restaurante y depositarlos en cada contenedor o recipiente que corresponda. Los aceites usados, en particular, se gestionarán a través de gestor autorizado)

Además, se solicita que quien licite ponga a disposición del público, por lo menos, un «Menú del Día» integrado por un primer plato, un segundo plato, un postre, agua mineral, cerveza o vino (a elegir por la clientela) y pan.

La duración prevista del contrato, es de cuatro años con un período de prueba de seis meses.