La presidenta de FORO, Cristina Coto, informó esta mañana de la presentación de una Proposición No de Ley en la Junta General del Principado de Asturias en la que “FORO propone incentivos fiscales para fomentar la inversión, el emprendimiento y la creación de empleo”, argumentando que “la voracidad fiscal del gobierno de Javier Fernández limita la capacidad de emprendimiento de los asturianos, por ello proponemos un paquete de incentivos fiscales para fomentarlo”.
“Conscientes de las dificultades de acceso al empleo que tienen los jóvenes en Asturias, unido a la conveniencia de impulsar en el ámbito del Principado de Asturias medidas dirigidas a fomentar la inversión, el emprendimiento y con ello la creación de empleo es una urgencia favorecer la fiscalidad de los que deciden constituir o participar en una PYME y dar con ello una salida a su situación laboral”, indicó Cristina Coto, quien puntualizó que “por ello solicitamos una deducción del tramo autonómico del IRPF del 15% por las cantidades invertidas en sociedades mercantiles que sean PYME’s”.
Cristina Coto resaltó que “Asturias es la Comunidad Autónoma menos dinámica de España y con unas tasas de crecimiento que nos alejan cada día más de la media española, motivo suficiente para que el gobierno cambie sus equivocadas políticas guiadas por un voraz afán recaudatorio a través de la fiscalidad, lo que limita la capacidad de emprendimiento y por tato las posibilidades de acción de los ciudadanos, restando igualmente competitividad a nuestras empresas”.
En ese sentido, la presidenta de FORO insistió, una vez más, en que “Asturias necesita una reforma fiscal integral, urge eliminar el Impuesto de Sucesiones y el de Patrimonio, pero también adoptar medidas fiscales para fomentar la inversión y el emprendimiento que frenen nuestra decadencia; hay que cambiar de rumbo las políticas económicas y poner el foco en el crecimiento económico y la generación de empleo. De ahí esa propuesta que ahora planteamos en la Junta General, en el convencimiento de que Asturias tiene que empezar a dejar de ser un infierno fiscal favoreciendo a los que deciden constituir o participar en una PYME”.
“Somos la quinta comunidad donde más IRPF pagan las rentas bajas y la segunda en el Impuesto de Sucesiones, solo por detrás de Aragón. Es harto conocida la postura de FORO, que lleva pidiendo desde 2011 eliminar este impuesto, así como el Impuesto de Patrimonio, y rebajar Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados al 7%, entre otras medidas fiscales. Y ahora proponemos esta mejora fiscal para las inversiones en sociedades mercantiles que sean PYME’s porque la caída de la población, el alto envejecimiento y las ínfimas tasas de crecimiento del PIB obligan a adoptar medidas inmediatas”.