Categoría: Negocios y Empresas

  • Lo que debes saber sobre Adivin, la empresa low cost de banderas

    Lo que debes saber sobre Adivin, la empresa low cost de banderas

    Adivin Banderas es una empresa malagueña especializada en la confección y fabricación de banderas publicitarias y personalizadas, así como también en fly banners o pancartas. Su agresiva propuesta de precios, atractiva en todos los sentidos, la han convertido en la empresa fabricante de banderas “low cost” por antonomasia.

    comprar banderas

    La utilidad de las banderas publicitarias o personalizadas es muy amplia. Desde organizaciones políticas, hasta empresas y organizadores de eventos, requieren de banderas para mostrar sus recursos publicitarios y propagandísticos -según sea el caso-. Y para ello, hay empresas como Adivin Banderas, que han logrado con su propuesta, satisfacer las necesidades de todos los clientes.

    Los mejores precios siempre

    Adivin Banderas atiende exclusivamente a distribuidores y profesionales del sector publicitario, siendo esa una de las características diferenciadoras de su propuesta, ya que por el volumen de pedidos que suelen hacerse en esos sectores, pueden ofrecer precios muy bajos en comparación con cualquier otro fabricante.

    Pero además de ello, comprar banderas a través de Adivin Banderas permite tener los mejores precios, siempre, por varias razones diferentes:

    • Procesos eficientes: más allá del hecho de que al realizar un pedido, el mismo se envía en 24 horas como máximo, detrás de ello hay un proceso altamente eficiente que permite acaparar una mayor demanda y ofrecer una rapidez sin precedentes, lo que les permite ahorrar mucho dinero y ser competitivos.
    • Personal justo y necesario: Adivin Banderas es netamente un fabricante de banderas de alta calidad, su reputación, los materiales utilizados y la calidad profesional lo justifican. Es un fabricante neto porque prescinde de todo el personal cuya contratación pueda encarecer el producto sin que aporte realmente un beneficio importante a la experiencia de sus consumidores habituales. Así, atienden únicamente de forma online, no tienen comerciales ni diseñadores, lo que también les permite ahorrar mucho dinero y ser competitivos.

    Portal del distribuidor, la guinda del pastel

    Como se ha indicado antes, las banderas personalizadas y todos los productos disponibles en Adivin Banderas están dirigidos a profesionales del sector de la publicidad y la organización de eventos, y para ellos también se ha diseñado un portal exclusivo dentro del sitio oficial de la empresa, el Portal del Distribuidor.

    A través de este servicio, accesible mediante un registro gratuito y desde cualquier dispositivo, los clientes podrán obtener muchos beneficios:

    • Catálogos completos, tanto los oficiales de Adivin Banderas como el catálogo de marca blanca, para que cada distribuidor lo adapte y pueda mostrar a sus clientes.
    • Los usuarios registrados en el portal obtienen descuentos exclusivos que llegan hasta el 30% en algunos casos, por lo que será todavía más económico adquirir banderas y material de merchandising y publicidad desde allí.
    • El Portal del Distribuidor de Adivin Banderas tiene un sistema automático para la elaboración de presupuestos, por lo que no se necesita enviar un correo electrónico, ni mucho menos hacer una llamada telefónica, haciendo el proceso de cotización mucho más rápido y cómodo para los distribuidores y sus clientes.
    • Enviar los diseños que se pretende que aparezcan en los productos publicitarios seleccionados, así como también, realizar los pedidos específicos -tamaños, medidas, tipo de tela, detalles, etcétera- y realizar los pagos desde la comodidad de la plataforma.
    • Hacer un seguimiento de todo el proceso, desde la compra hasta la entrega, que puede ser en la sede de la empresa distribuidora o en la sede del cliente final, mediante un proceso de ‘dropshipping’ con el logo del distribuidor o con una marca blanca completa, optimizando tiempos de entrega.

    El bajo coste, lo llamativas que son y la facilidad para instalar, constituyen las principales ventajas de las banderas para un uso publicitario. Las empresas de cualquier sector no dudan en contar con estos elementos para hacer más llamativa su propuesta o para brindar identidad durante un evento específico. Para hacerlo, se deben comprar banderas, y los distribuidores tienen actualmente en Adivin Banderas, con sede en Málaga, uno de los fabricantes con mejor relación entre lo que se ofrece y lo que se paga.

  • La revolución del ultrasonido en el sector de la limpieza

    La revolución del ultrasonido en el sector de la limpieza

    greentechnosl.com
    Foto: greentechnosl.com

    Si algo ha caracterizado siempre el sector de la limpieza, más allá de las recetas caseras de las abuelas para según qué manchas, es la necesidad de estar en constante cambio, evolución y optimización.

    Atrás quedaron los tiempos en los que la lejía era el único desinfectante, por ejemplo, para baños y zonas que necesitaran de especial cuidado. Sobre todo porque los vapores, al igual que ocurre con otro clásico, el amoniaco, son perjudiciales para quien está constantemente trabajando en ello.

    “La nueva y última revolución en la limpieza ha venido con los ultrasonidos. El hecho de la inclusión en agua de ondas ultrasonido, lo que permite que la suciedad se desadhiera, haya entrado de lleno en este mundo ha facilitado ciertos procesos como no se había imaginado” explican desde Greentechno.

    El uso de disolventes y de detergentes con esta nueva técnica ha hecho que las limpiezas lleguen a un punto en el que llega a recovecos a los que jamás antes se había llegado.

    Es el caso, por ejemplo, de alfombras delicadas, de persianas, pero también de material médico, quirúrgico, cortinas o incluso rejillas. Todo es posible gracias a esta nueva forma de entender y utilizar las ondas de ultrasonido.

    Tanta es su efectividad que se ha ido abriendo un hueco en la industria y se usa también en fábricas e incluso para desengrase de piezas que, de otra forma, van quedando obsoletas.

    Otros usos que ha traído el ultrasonido

    Su capacidad de desinfección ha hecho de esta tecnología una de las aliadas en los sectores clínicos.

    No se concibe hoy en día ningún centro dental, de estética o médico que no pase por este tipo de proceso sus materiales para garantizar una correcta higiene a su público.

    Pero también a nivel joyería permite dejar las piezas de plata como si acabaran de salir del taller. El hecho de que millones de burbujas con energía choquen contra la grasa o la suciedad incrustada de cualquier pieza de artesanía joyera hace que luzca como si acabara de ser pulida y limpiada.

    Ventajas de la limpieza con ultrasonidos

    La primera es la más obvia: los dispositivos ultrasonido son mucho más amigables con el medioambiente ya que, ni necesitan productos tan corrosivos ni necesitan tanta energía para unos resultados tan buenos como los que se consiguen.

    Al no producir emisiones, además, son la solución perfecta para la industria y para apostar por una política medioambiental superior cuando se trata no solo de desinfección sino incluso de esterilización y generar un mayor bienestar.

    “Además protege los materiales que limpia, consiguiendo que no se vean perjudicados por limpiezas extremas que acababan oxidando, estropeando e incluso dejando inútiles según que materiales” explican algunos expertos.

    Y, como siempre, no es necesario salir fuera de España para encontrar los mejores productos ni fábricas, porque es en el norte donde hoy en día se encuentra Greentechno, una de las empresas pioneras en este prototipo de máquinas que, desde Cantabria es capaz de dar cobertura a toda Europa y satisfacer plenamente a sus clientes, sin duda una marca con gran proyección.

  • Huelga de los trabajadores de Daorje en las plantas asturianas de Arcelor

    Huelga de los trabajadores de Daorje en las plantas asturianas de Arcelor

    (EP) – La plantilla de la empresa Daorje que trabaja en las instalaciones de Avilés y Gijón de ArcelorMittal están llamados a la huelga tras no haber acuerdo en la reunión mantenida en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (Sasec), «ante los incumplimientos de los acuerdos previamente alcanzados», según un comunicado de CCOO.

    La huelga ha sido convocada por unanimidad por los dos Comités de Empresa de Daorje en ambos municipios, y que representa aproximadamente a 1.300 trabajadores de una empresa que es la mayor auxiliar de Arcelor.

    Los paros se iniciarán este miércoles y se prolongarán hasta el próximo 7 de enero. Al margen de ello, se concentrarán a la puerta de las factorías cada día en diferentes horarios.

    Desde CCOO se ha hecho un llamamiento a la Dirección de la empresa para que «cese en sus comportamientos desleales e incumplidores hacia sus trabajadores», al tiempo que le pide que se siente a la mesa de negociación con planteamientos «serios» para lograr desbloquear la situación.