Categoría: Negocios y Empresas

  • La importancia de invertir en placas solares para el medio ambiente

    La importancia de invertir en placas solares para el medio ambiente

    placas solaresEs necesario revertir el mal que se le ha hecho al planeta en los últimos tiempos. Los expertos avisan que el punto de no retorno está a la vuelta de la esquina si no actuamos con urgencia. Cada consumidor tiene la obligación moral de aportar su granito de arena y no esperar a que los gobiernos pongan freno a esta hecatombe. Las placas solares forman parte de las soluciones más eficaces en este sentido y que se pueden implantar en cada hogar o empresa fácil y rápidamente para reducir la huella ecológica, además de suponer un importante ahorro económico para el usuario

    La energía solar fotovoltaica transforma de manera directa la luz solar en electricidad. Se trata de una energía limpia y renovable, la solución medioambiental que el planeta está pidiendo a gritos. Su funcionamiento es sencillo. La radiación del sol incide sobre una de las caras de las células fotoeléctricas, que conforman los paneles, esto da lugar a una diferencia de potencial eléctrico entre ambos lados del panel, provocando que los electrones salten de un lugar a otro, generando corriente eléctrica.

    Sindetec, la empresa referente en el sector de la energía fotovoltaica

    Sindetec nace con el objetivo de cubrir las necesidades del mercado en el fomento y desarrollo de las energías renovables y para ayudar a los hogares y empresas a disminuir sus gastos energéticos. Y lo hace a través de una energía limpia, inagotable y gratuita, como es la energía solar fotovoltaica a través de las Placas solares Sevilla que instalan por toda la provincia.

    En Sindetec el cliente es lo primero y por ese motivo le brindan una atención personalizada, ya que cada proyecto está destinado a cubrir unas necesidades concretas y particulares. Ofrecen a un trabajo integral que cubre el diseño, la instalación, la puesta en marcha y la legalización de la instalación, así como un posterior mantenimiento de las estructura y maquinaria.

    ¿Cómo nace Sindetec?

    Sindetec tiene como objetivo cubrir las necesidades del mercado como apoyo al desarrollo de las energías renovables. De este modo, esta empresa nace para ayudar a los hogares y empresas a disminuir sus gastos energéticos, pero no a cualquier precio, sino contribuyendo significativamente a la mejora del medio ambiente, con la apuesta de una energía limpia, inagotable y gratuita, como es la energía solar fotovoltaica.

    Esta empresa de Placas solares Cádiz está formada por un equipo altamente cualificado, con una larga trayectoria profesional en multinacionales punteras del sector energético en España. Se trata de una empresa instaladora autorizada, colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, en la que se pueden consultar las ayudas para el autoconsumo en esta comunidad. Cuenta con la categoría especialista en instalaciones generadoras de baja tensión y ofrece a sus clientes instalaciones fotovoltaicas “llave en mano” para el autoconsumo.

    Ventajas de invertir en placas solares

    La instalación de paneles solares para autoconsumo está en auge en todo el mundo de forma generalizada, y en España en concreto se lleva intensificando notablemente desde que se eliminó el llamado impuesto al sol. España es uno de los países que más horas del sol tiene al año, por lo que la instalación en estas tierras es muy rentable, especialmente en Andalucía.

    Rentabilidad

    Esta es una de las principales razones por la que los ciudadanos quieren invertir en energía fotovoltaica. La energía solar en una vivienda o un negocio ofrece la posibilidad de independizarse de las subidas del precio de la electricidad, lo que hace que estas instalaciones sean muy rentables a medio y largo plazo.

    Aumento del valor de propiedad

    Cualquier inmueble que goce de una instalación de placas solares aumenta su valor, lo que resulta más que interesante en caso de pensar en venderlo en un futuro, por lo que en este caso el retorno de la inversión también estaría asegurado.

    Energía respetuosa con el medio ambiente

    Los rayos de sol ofrecen una fuente de energía renovable y totalmente respetuosa con el medio ambiente, a diferencia de lo que ocurre con los combustibles fósiles. La energía solar no produce CO2, por lo que no tiene efecto sobre el calentamiento del planeta

    Bajo coste de mantenimiento

    Una vez instaladas, las placas solares tienen poco mantenimiento y dan pocos problemas. Entre sus ventajas, no necesitan combustibles ni consumibles para funcionar, los paneles son estáticos y no se dañan con su uso resultando muy perdurables en el tiempo, con una garantía de funcionamiento mínima de 25 años.

    Energía en los lugares en que no llega la red eléctrica

    Los papeles solares permiten que la energía llegue a esos lugares rurales en los que no hay posibilidad de instalar la red eléctrica, siendo una energía muchísimo más barata que el gasoil y eco-friendly, además.

    La importancia de confiar solo en expertos instaladores

    Antes de tomar la decisión final sobre la instalación de placas solares, el consumidor debe ponerse en contacto con expertos instaladores, como los de la empresa Sindetec.

    Un estudio llevado a cabo por profesionales permite conocer todo lo necesario acerca de las placas solares en cada caso y evaluar la rentabilidad de la fotovoltaica en el hogar. Así mismo servirá para saber a ciencia cierta cuál es el mejor lugar para instalar los paneles solares para sacarles el máximo rendimiento.

     

  • Hormigón impreso Madrid con Pavex y Galistar, la mejor solución para los suelos

    Hormigón impreso Madrid con Pavex y Galistar, la mejor solución para los suelos

    Mejorar los espacios es algo que muchos hogares y empresas buscan, con el objetivo de hacerlos más funcionales, confortables y estéticos. En la actualidad existe una solución que hace uso del hormigón, siendo la opción más demandada en el mercado e instalado por dos empresas profesionales, lo que puede resultar perfecto para optimizar todo tipo de suelos.

    Hormigón impreso Madrid

    Variedad de opciones

    Galistar es una empresa de hormigón impreso Madrid que permite a los clientes aprovechar diferentes tipos de opciones, para crear de esta manera espacios con acabados estéticos únicos.

    A nivel estético, este hormigón cuenta con varios tipos de acabados, como el adoquín belga, el ladrillo plano, piedra de río, piedra irregular, baldosa espiga, incluso puede imitar la madera. Gracias a esto los clientes pueden elegir el diseño de hormigón que mejor se ajuste a sus gustos y a la decoración de sus espacios.

    De igual manera, es posible elegir entre diversos tipos de colores y tonalidades, los cuales se pueden conseguir por medio de la pigmentación, sin que se deban utilizar tintes sobre la superficie del hormigón, siendo posible encontrar desde tonos crema o corcho, por ejemplo, que pueden contar con un acabado distintivo.

    La amplia posibilidad de personalización que ofrece este hormigón, lo convierten en la mejor opción para tener suelos que puedan aportar una gran estética a los espacios en los que se coloquen, ya sea en espacios exteriores o interiores, tanto en hogares como en empresas.

    En todo caso, la empresa Galistar puede asesorar a los clientes para que elijan los colores, los tonos y los acabados indicados, de acuerdo a las necesidades estéticas de sus espacios, para así conseguir los mejores resultados.

    Son muchas las características de este hormigón, sin embargo, una de las más destacadas, es el precio de su aplicación. Con la empresa Pavex es posible encontrar un buen precio hormigón impreso Madrid, esto permite utilizarlo en la extensión y en la cantidad de espacios que necesiten los clientes, sin que esto resulte un duro golpe para el bolsillo.

    El precio del hormigón se encuentra alrededor de 15 a 50 euros por cada m², sin embargo, para saber el precio final de todo el proyecto, se deben considerar varios factores importantes.

    El primero es la cantidad de m² en los que se aplicará. La ventaja en este caso, es que la empresa puede ofrecer descuentos cuando se trata de un espacio muy extenso; mientras que si son pocos m² cuadros, su precio se mantendrá igual.

    De igual manera, habrá que tener en cuenta la mano de obra y el tiempo a invertir, aunque en este aspecto el precio no es tan alto, dado que se trata de un hormigón fácil de aplicar.

    En cualquier caso, la empresa realizará un presupuesto previo antes de proceder con el proyecto, gracias a esto, los clientes sabrán de antemano el precio de todo el trabajo y el tiempo exacto para su entrega.

    En comparación con otros tipos de hormigón, el impreso es una de las opciones más económicas disponibles en el mercado.

    Funcionalidad garantizada

    Otro de los aspectos que convierte al hormigón impreso en la mejor opción para tener en los suelos, es su funcionalidad. Se trata de un hormigón con una gran resistencia, tanto a los golpes, a los agentes climatológicos, como a la lluvia, el sol, el viento o la nieve, así como al constante paso de personas y maquinaria, e incluso, a los rayones que pueda sufrir.

    También impide que se forme maleza, dado que restringe la separación del suelo, provocando que no crezcan hongos y hierbas que puedan dañar la estética de los ambientes. 

    Esta es una solución impermeable y antideslizante, por lo que resulta perfecto para colocarla en el exterior de los alrededores de la piscina, de esta manera se pueden prevenir posibles caídas y accidentes.

    Por otro lado, su mantenimiento es muy sencillo, ya que no requiere productos o tratamientos especiales, de forma que con un poco de agua, jabón y una fregona, se pueden mantener en las mejores condiciones.

     

  • Sostenibilidad y el sector industrial

    Sostenibilidad y el sector industrial

    La revolución industrial que se está viviendo en este siglo XXI viene no solo de la mano de la automatización sino también del medioambiente.

    Las nuevas formas energéticas han llegado para ayudar a este sector a optimizar al máximo sus recursos mientras, también, colaboran con un tipo de economía verde basada en la energía renovable.

    Existen varias opciones dentro de los procesos industriales para utilizar el 100% de la energía solar. Desde la generación de vapor, pasando por el lavado industrial o los procesos de esterilización, donde es también importante el análisis de líquidos, las posibilidades de usar los tejados de los complejos industriales para poner placas solares que sirvan de acumuladores es clave.

    El autoconsumo energético ha servido como pilar para dar un paso más y avanzar en los cambios que requiere la actual demanda de economía circular y verde que está desarrollándose en la mayoría de los países. Pero no solo esto, industrias en España como las farmacéuticas, alimentarias o incluso textiles han hecho un claro esfuerzo y apuesta por incluir dentro de todo su proceso de fabricación y gestión mediciones como las que ofrecen los distintos dispositivos de empresas como es.endress.com para monitorizar en tiempo real todos los datos.

    Porque, en definitiva, se trata de una industria que va a tener que absorber e incluir toda la nueva tecnología de big data, inteligencia artificial y gestión de datos que está sirviendo de base para modernizar la industria, mejorar los procesos de producción apostando por un menor impacto medioambiental y por producción en serie que simplifique y asegure el trabajo dentro de las instalaciones.

    Otras energías que se están instaurando en la industria española

    Para empresas que en sus procesos necesitan tanto calefacción como refrigeración, hay otro aliado en las energías renovables que ha supuesto un cambio no solo cualitativo sino cuantitativo: la energía geotérmica.

    Al estar habitualmente fuera de los núcleos urbanos no es difícil, en aquellas que se encuentran directamente ubicadas en zonas de campo, hacer las instalaciones para hacerse con el calor del interior de la tierra y convertirlo en energía útil dentro de las fábricas.

    Este tipo de energía está directamente aplicada tanto para climatizar por calor como por frío, lo que ha supuesto toda una nueva forma de conseguir ahorrar costes gracias a sus posibilidades en industrias como la farmacéutica o incluso la agroalimentaria.

    Es en las zonas costeras donde mejor solución está aportando la energía del mar. Basada en el movimiento de las olas, la acumulación de esta energía está sirviendo no solo para proveer de energía al transporte sino también a las industrias de la zona, que ven como esta inagotable fuente constante está sirviendo de apoyo para autoabastecerse tan solo usando las condiciones topográficas adecuadas e incluso la incorporación de las posibilidades que ofrecen los diques para poder controlarlo.

    Todo esto sucede en un contexto en el que la industria ha decidido mover pieza y seguir la revolución que comenzó hace escasos años en la que, sin el paso de automatización y sostenibilidad, dejaría de ser competitiva a nivel internacional.