Categoría: Gastronomía

  • Cocina vegana: Sabor con nuez pecana

    Cocina vegana: Sabor con nuez pecana

    (dpa) – La nuez pecana es un fruto todoterreno especialmente popular en la cocina vegana. Por ejemplo, rallada sobre la pasta como alternativa al parmesano o como leche de nueces en el café.

    Nuez pecana
    Rallada sobre pasta fresca, la nuez pecana es una alternativa vegana al parmesano. Foto: Mareike Winter/biskuitwerkstatt.de/dpa

    Con un contenido graso del 72 por ciento, este tipo de nuez tiene un alto grado de calorías, pero al mismo tiempo es una buena fuente de vitaminas, ácidos grasos insaturados (considerados como grasa ‘saludable’) y minerales como el potasio, el calcio y el magnesio.

    Si uno no quiere limitarse a rallar nueces en la pasta, también se pueden utilizar los blandos granos para hacer un pesto. Para ello, debe usarse aceite de oliva, parmesano, pecanas, albahaca, ajo, sal y pimienta, colocar todo en una batidora y procesar y mezclar bien.

    Pero las nueces pecanas dan para mucho más: el aceite prensado en frío es ideal para cocinar o para aliñar ensaladas.

    Conservar correctamente las pecanas

    Como muchos otros frutos secos, las nueces pecanas molidas, picadas o en rodajas deben consumirse rápidamente, recomienda el Centro Federal de Nutrición (BZfE). Debido a su alto contenido en grasa, pueden volverse rancias de manera rápida.

    Además si se almacenan de forma incorrecta, pueden desarrollar toxinas de moho, que a menudo no son reconocibles ni por el olor ni por el sabor. Consejo: si las nueces tienen un sabor extraño, un brillo aceitoso o manchas negras, no deben consumirse.

    Las nueces pueden conservarse frescas en su propia cáscara hasta un año en un lugar fresco, oscuro y seco.

  • Las mejores salsas para tus comidas favoritas

    Las mejores salsas para tus comidas favoritas

    Disfrutar de una comida o cena con la pareja, familia o amigos, y hacerlo siempre con la mejor variedad de salsas del mercado es uno de los mejores momentos del día. Las salsas Helios le aportan un valor y sabor extra a esas hamburguesas, pescado, patatas o comida mexicana con las que podemos comer, merendar o celebrar un evento social.

    La calidad y variedad de las salsas Helios las han convertido en las favoritas de millones de personas. ¿Cómo disfrutar de las mejores salsas? Con las siguientes propuestas.

    salsas ensalada

    Ensaladas

    La ensalada es sencilla de preparar, y hay millones de variedades, pues cada persona tiene sus preferencias, partiendo de la base de que podemos crear una ensalada con lechuga, maíz y tomates, luego podemos añadir desde cebollitas o pepinillos, atún, mejillones naturales, queso, nueces o piña, las ensaladas son pura imaginación y también una buena opción para ese entrante perfecto que luego podremos acompañar con salsas, carne, pescado o unos tacos mexicanos.

    Ensaladilla rusa, de cangrejo o ensalada hawaiana son opciones sencillas a la hora de preparar la comida e incluso cuando deseamos llevar al trabajo o a una excusión aquello que vamos a comer o merendar, y siempre con esa salsa ligera de Helios que le pondrá el toque de sabor perfecto al día.

    Pescado y algo más

    El pescado aporta muchos beneficios para el organismo, y también es una de las comidas favoritas de grandes y pequeños de la familia. El pescado se puede freír, poner al horno e incluso se puede cocer y acompañar con patata, cocida o frita; unos espárragos o con un bote de menestra o macedonia con verduras.

    A la hora de elegir una buena salsa para acompañar el pescado la mayonesa es la compañera perfecta para combinar con pescado frito, a la plancha o cocido. ¿Y mientras se fríe el pescado? A todo el mundo le gusta picar algo en la mesa mientras la comida se va haciendo, los encurtidos son un buen acompañante.

    salsas pescado

    Barbacoa en casa

    Las ocasiones especiales se merecen momentos inolvidables, y cuando las personas se reúnen con los amigos, los niños celebran sus cumpleaños o queremos sorprender a nuestra pareja nada mejor que una buena barbacoa con carne, salchichas, hamburguesas e incluso chorizos. Los gustos de los invitados y la variedad de productos con los que podemos disfrutar de una barbacoa son variados, pero en ello nunca debería faltar la salsa barbacoa Helios o la salsa texmex.

    Una buena barbacoa también necesita sus acompañantes, los encurtidos picantes pueden ser una buena idea para ir abriendo boca, todo ello acompañado de un refresco.

    salsas barbacoa

    Te mereces un capricho

    Son muchas las personas que viven solas, o a las que les gusta pasarse la noche o el fin de semana viendo sus series o películas favoritas, y tarde o temprano siempre llega ese momento en el que el hambre hace su presencia. ¿Cocinar para uno solo es aburrido? Eso es lo que afirman muchas personas, y la realidad es más bien todo lo contrario, darse un capricho y preparar unas patatas, hamburguesa, salchichas a la plancha o pasta que se podrá acompañar con kétchup, tomate frito, mayonesa yy otras salsas es uno de esos momentos personales que no tienen precio.

    Comer sano, hacer ejercicio, disfrutar de la vida y de sus sabores y probar algo nuevo o diferente siempre es positivo para la salud y también para la mente. ¿Deseas nuevos sabores, recetas o consejos? Nosotros te recomendamos que accedas a helios.es y disfrutes de toda la información y productos que podrás encontrar en su sitio web.

  • Pedir cachopo a domicilio, una nueva tendencia en Asturias

    Pedir cachopo a domicilio, una nueva tendencia en Asturias

    El cachopo es uno de los platos más importantes de la gastronomía asturiana de todos los tiempos. Compuesto por dos filetes de ternera (o pollo en algunos sitios) de notable tamaño que se coloca entre jamón serrano y queso, supone el plato que todo el mundo tiene que pedir cuando llega al Principado.

    cachopo

    Sin embargo, en nuestros días, además de consumirlo cuando vamos a cenar Gijón, también podemos pedirlo para que lo traigan a casa. Creando tendencia en buena parte de la comunidad autónoma, si todavía no lo hemos probado puede ser una buena oportunidad de hacerlo en pareja, con los amigos o simplemente para darnos el capricho.

    ¿Por qué se está pidiendo cachopo a domicilio en Asturias?

    Aunque dentro de Asturias, vayamos por dónde vayamos, habrá un sitio en el que podamos sentarnos a disfrutar de un rico cachopo, la idea de que nos lo traigan a casa cuando no tenemos ganas de salir o estamos trabajando en la oficina es algo que tienta bastante, que nos puede llevar a una experiencia única.

    Con todas las garantías, nos encontramos ante una bonita manera de comer Gijón en el momento en que nos apetece y sin tener que complicarnos con la reserva de mesa o cualquier otro aspecto que implique el sitio en cuestión. A continuación, además, te dejamos con otras ventajas que lo hacen interesante:

    Comodidad para el cliente

    Como ya hemos adelantado, al hacer un pedido de cachopo a domicilio no tendremos que estar pendiente del día en el que ir al restaurante o dónde entrará toda la familia porque con llamar o escribir un email al local en el que está disponible ya nos llegará a casa y esto supone un 100% de comodidad para la persona que sintió la necesidad en ese momento, ¿No te parece perfecto?

    Ahorro de tiempo

    ¿Tienes que ir a trabajar y no tienes tiempo para acercarte a tu restaurante favorito? El placer y la labor no deberían estar reñidos así que nada como que el local que más te gusta tenga disponibles una carta de platos para llevar a tu casa o a ese sitio en el que estás haciendo el proyecto. Esto, que supone un ahorro de horas sin dejar de comer en condiciones, es algo que está beneficiando bastante a las personas que andan demasiado ocupadas.

    Degustar en cualquier parte

    Aunque son muchas las personas que lo piden para su casa y consumir en el momento, el cachopo online también vale para llevarlo a una fiesta o cualquier encuentro que vayas a tener. Gracias a la popularidad que tiene el plato en Asturias, seguramente guste a todos los que se sientan a la mesa. ¿Te imaginas haciendo un pinic como los de antes con uno bien preparado?

    Ahorro de dinero

    ¿Sabías que hay muchos sitios con carta para llevar que hacen buenas ofertas en este fantástico plato? Gracias a este detalle, además de que lo podremos tener en casa exactamente como queremos, también estaremos ahorrando dinero. Así, disfrutando de una comida que nos encanta sin apurar el bolsillo, se puede decir que ganamos el doble. ¿No lo crees tú también?

    ¿Dónde está el mejor cachopo de Asturias?

    Un buen cachopo asturiano lo podemos comer en cantidad de tabernas y/o restaurantes pero, cuando hablamos de el que mejor nos entra, de ese que no se olvida, lo mismo tenemos que buscar de una forma más específica. Gracias a la cantidad de establecimientos que han puesto su carta online, ahora resulta más sencillo dar con nuevas oportunidades, con opciones que nunca antes habíamos valorado.

    Las Tablas del Capillín en Oviedo, por ejemplo, es uno de los mejores sitios en los que nos podemos hacer con este plato elaborado a partir de filetes de ternera. Con veinte premios a sus espaldas, desde el primer momento en que lo pedimos sabemos que nos estamos llevando un bocado de calidad, que estamos en un sitio de gran categoría y que no nos defraudará.

    Sus dueños, que se han animado a abrir un nuevo local (La Taberna Asturiana) en Gijón no hace mucho, buscan lograr cartera de fieles también en esta ciudad, dar a los que viven aquí un espacio único para el plato estrella del que todos hablan. Trabajando duro como siempre y pensando en el residente como en el turista por igual, sin duda es un sitio que debemos visitar si andamos por aquí aunque sea de paso.

    Ahora, con la posibilidad de pedirlo por Internet o llamando al número de teléfono del local, las opciones de degustar el mejor cachopo de Asturias son mucho más amplias que nunca. Con la garantía de que las tabernas anunciadas cuentan con algunas de las recetas más fascinantes de estos dos filetes de ternera, seguro que tú también te llevas una grata sorpresa. ¿Nos cuentas qué tal fue la experiencia?