Categoría: Gastronomía

  • Los alemanes le ponen más dulce a la Navidad de lo habitual

    Los alemanes le ponen más dulce a la Navidad de lo habitual

    Berlín, 22 dic (dpa) – La mayoría de los adultos de Alemania consume más dulces en Navidad que en el resto del año, según se desprende de un sondeo del instituto demoscópico YouGov realizado por encargo de la agencia dpa.

    La encuesta indica que el 54 por ciento de los entrevistados señaló que come más dulces durante la época navideña que en el resto del año. El 16 por ciento incluso reconoció que la cantidad es «significativamente mayor», mientras que el 38 por ciento respondió que consume «un poco más».

    Un tercio (33 por ciento) aseguró que come aproximadamente la misma cantidad de dulces que de costumbre. El resto de los encuestados ingiere menos dulces o ninguna golosina en Navidad o bien no hizo ningún comentario al respecto.

    Según la encuesta, la mayoría de las personas en Alemania no se sobrepasa respecto a la ingesta de alcohol. Aproximadamente una cuarta parte (el 24 por ciento) reveló que bebe más, mientras que el 42 por ciento afirmó que consume «casi la misma» cantidad. El resto bebe menos o nada de alcohol o bien no dió ninguna información sobre este tema.

    La semana pasada, el Gabinete del Gobierno alemán lanzó una «estrategia de reducción e innovación» en la lucha contra la obesidad. De esta manera, se espera que muchos productos precocinados sean elaborados en base a nuevas recetas hasta 2025, por ejemplo con menos azúcar. La ministra alemana de Alimentación, Julia Klöckner, apuesta por lograr acuerdos con los fabricantes del sector.

  • Raimundo Sánchez aconseja los platos de barro para presentar las recetas de Navidad

    Raimundo Sánchez aconseja los platos de barro para presentar las recetas de Navidad

    Raimundo Sánchez S.L., alfarería localizada en Valdetorres de Jarama (Madrid), es fabricante de fuentes de barro, ollas, platos de hierro, jarras de vino de barro, pucheros de barro, platos de barro y cazuelas de barro para ser utilizadas en cualquier cocina. Raimundo Sánchez satisface las necesidades de sus clientes en fiestas tan familiares como las de Navidad. Por este motivo, la alfarería de Madrid dispone de pucheros de barro artesanal, ideales para cocinas domésticas y profesionales. El puchero de barro permite una cocción especialmente lenta, que deja las recetas de cualquier estación del año especialmente tiernas. Además, los platos de barro y las fuentes de barro de Raimundo Sánchez son la mejor opción en Navidad para hornos de leña, hornos eléctricos y hornos de gas. Estas fuentes y platos de barro pueden, además, introducirse en el microondas. Todos estos productos artesanales se pueden comprar online a través de su página web.

    A las puertas de la Navidad, los alfareros de Raimundo Sánchez recomiendan cocinar uno de los platos típicos de la cocina castellana: el asado. En concreto para los asados navideños, la fuente de barro rectangular con asas, práctica y cómoda, logra una cocción especialmente lenta, que deja la carne muy tierna. La cantidad de cordero que hay que cocinar dependerá de cada ocasión y se calculará dependiendo del número de comensales. Por lo tanto, hay que tener presente el tipo de piezas que se desean asar. También si éstas cabrán sin problemas en la fuente de barro y en el horno que se disponga. Las fuentes con asas facilitan el agarre óptimo y su correcto manejo. Por otro lado, los platos de barro resultan ideales para presentar los asados y mantener la temperatura de cualquier receta. Dependiendo del número de invitados, Raimundo Sánchez dispone de diferentes medidas en fuentes y platos de barro.

    Existen casi tantas maneras de preparar el cochinillo como familias castellanas existen. Por este motivo, diversos son los ingredientes utilizados en cada receta, y también los tiempos de cocción. Pero para la empresa alfarera Raimundo Sánchez el denominador común imprescindible siempre debería ser el mismo: la fuente y el plato de barro. Éstos deberán sumergirse en agua unos minutos antes de empezar la cocción, sobre todo evitando cualquier golpe, en especial mientras siga caliente. Una vez enfriados, la fuente de barro, pero también el plato de barro, deberán limpiarse con agua tibia, evitando en la medida de lo posible la utilización de detergentes.

    Otro de los productos artesanos necesarios y que no debería faltar para redondear cualquier encuentro es la jarra de vino de barro. Ideal para mantener la temperatura perfecta de los vinos, las jarras de vino de barro de Raimundo Sánchez aportarán elegancia y buen gusto a la mesa en días tan señalados como el de las fiestas navideñas. También resulta un regalo original y práctico para aquellos amantes del vino que desean compartir con familiares y amigos mesa y sobremesa. La tienda online de Raimundo Sánchez dispone de todos los productos artesanales para despedir el año como se merece alrededor de una mesa.

  • Bizkarra reedita sus turrones de queso y de Intxaursaltsa

    Bizkarra reedita sus turrones de queso y de Intxaursaltsa

    Bizkarra ha elaborado una nueva edición de sus originales turrones navideños: el turrón de queso y turrón de Intxaursaltsa. Estas dos especialidades dan identidad a su propuesta de temporada y son las más demandadas. Se definen por la fusión de la tradición y la innovación, ya que en ambos casos se ha partido de recetas e ingredientes tradicionales, renovándolos para crear un nuevo sabor. Se pueden encontrar en todos los establecimientos Bizkarra.

    El turrón de queso es resultado del saber hacer de dos ramas de la familia Bizkarra. Se elaboran con el queso que hacen los Bizkarralegorra en su quesería de Urkiola. La clave de su sabor son los matices de este queso de sabor característico y denominación propia, de leche de oveja milchschaf.

    Con esta materia prima se ha elaborado en el obrador de Usansolo una nueva remesa de turrón de queso. Es una edición limitada a las existencias del queso Bizkarra, que se hace artesanalmente en la pequeña quesería únicamente con leche de la cabaña propia. Lo que le da un carácter extraordinario.

    La elaboración se lleva a cabo con un procedimiento que permite preservar todo el sabor y el aroma del ingrediente principal. El resultado es una fusión de sabores; un contraste entre dulce y salado con un aroma intenso a queso, pero de gusto suave. El turrón de queso se elabora en formato tableta y en formato delicia. Además, durante todo se elaboran también trufas de queso.

    El otro turrón emblemático es el turrón de Intxaursaltsa, que se remonta a más de una década, en concreto hace 12 años. Se inspira en la receta de la tradicional intxaursaltsa. Este era el postre por excelencia de las nochebuenas vascas a lo largo de generaciones. Entre sus ingredientes se encontraban las nueces aplastadas, el azúcar, la leche y la canela. Se cocía suavemente durante largo tiempo, hasta obtener una crema de textura consistente que se servía caliente o tibia. Su consumo fue decayendo con el paso del tiempo, quedando prácticamente en el olvido.

    La Intxaursaltsa ha sido siempre parte de la tradición gastronómica familiar de los Bizkarra. Partiendo del interés por los dulces con historia y por la renovación de sabores crearon una nueva versión del postre más acorde al gusto actual, pero sin perder su esencia. Así nace el turrón de intxaursaltsa y posteriormente las trufas de intxaursaltsa. Ambas especialidades se han convertido en sabores tradicionales de la navidad en Bizkaia. Es uno de los pocos turrones que se elaboran a partir de nueces.

    Además, en Bizkarra se hace también cada navidad el turrón de Soconusco, único de Bilbao y Bizkaia. Este es uno de los más tradicionales de las pastelerías artesanas y de los más reconocibles por su corte tricolor, ya que lleva tres tipos de pralinés de chocolate. Otra variedad única y original es el turrón explosivo, que incluye entre sus ingredientes peta zetas, así que la sensación al morder es sorprendente. Además, hay otros muchos postres tradicionales de Navidad como turrón de yema, trufado, polvorones, mazapanes, frutas chocolateadas, frutas escarchadas…

    Todas estas especialidades se elaboran íntegramente en el obrador con ingredientes seleccionados por su calidad y procesos eminentemente manuales, pieza a pieza. Para ello llevan trabajando intensamente desde hace semanas.

    La propuesta de Bizkarra es combinar estas especialidades para crear regalos gastronómicos. “Puede ser un pack de turrón y trufas, un combinado de turrones, o cualquier otra combinación de productos. La preparamos como un original regalo y una sorpresa” afirma Eduardo Bizkarra.

    Fuente: Servicios Periodísticos