Categoría: Gastronomía

  • El Rincón de Esteban: historia, compromiso y calidad

    El Rincón de Esteban: historia, compromiso y calidad

    El Rincón de Esteban (C/ de Sta Catalina, 3) es un restaurante fundado por Esteban González Moreno en el año 1992. Su actual propietario y cheff, Jesús Miguel Barreiro Pereira, hace que este restaurante se caracterice por contar con una cocina clásica basada en los productos de temporada, donde es costumbre hacer una selección rigurosa de la materia prima. A ello se le suma una selecta carta de vinos y destilados, junto a un servicio de sala profesional y muy atento.

    Entre los platos más populares de su carta destacan: el Manda Huevos, dedicado a Don Federico Trillo, Croquetas de cecina, Rabo de toro estofado en vino tinto, Paletilla de Lechal con patatas panaderas; los guisos de cuchara como las Alubias de Tolosa o las Patatas Revolconas, el Cocido madrileño; los pescados del cantábrico y las carnes gallegas. Y, entre los deliciosos postres de la casa, llaman la atención La tarta fina de manzana o la Torrija con miel y helado.

    Además, El Rincón de Esteban cuenta con sus platos del día, según la temporada. Por ejemplo, a partir de febrero añadirá el Bacalao a su carta, ya que es en este mes cuando comienza su temporada. El Rincón de Esteban también celebrará a mediados de abril la popular Jornada del Rabo del Toro.

    A la hora de hablar de la decoración de El Rincón de Esteban, cabe destacar que es clásica y de ambiente familiar y que de sus paredes cuelgan infinidad de cuadros, premios y fotografías que recuerdan a personajes y hechos que han pasado por el restaurante.

    El Fundador

    El fundador del restaurante: Esteban González Moreno nació en Navahondilla (Ávila) hace ahora 82 años. Con tan sólo 14 se traslada a Madrid, ciudad en la que se inició en el mundo de la hostelería inaugurando un bar. Durante toda su trayectoria en el universo de la cocina trabaja en diferentes restaurantes de Lagasca, Diego de León y Princesa y es en el año 1973 cuando se hace propietario de su primer restaurante.

    El 20 de noviembre de 1992 inaugura el restaurante El Rincón de Esteban, con el que se define como uno de los personajes más relevantes dentro del campo de la hostelería.

    Galardones

    La buena atención al cliente y la calidad de los productos de El Rincón de Esteban son los responsables de que restaurante y fundador hayan sido premiados con numerosos galardones a lo largo de los años.

    El Gran Collar Gastronómico Internacional, Placa al Mérito Turístico, Premio Fitur, Trofeo Tradición y Prestigio, Laurel de Oro a la Calidad, Diploma del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid, Master de Cocina Cinegética en dos ocasiones o el premio al Miembro Fundador del Club Gastronómico de Madrid son sólo algunos ejemplos.

    El Rincón de Esteban

    3, Calle de Sta. Catalina, 28014 Madrid

    Teléfono: 914 29 25 16

    www.elrincondeesteban.com

  • A cuestas con la dieta saludable: por qué unirse a la moda

    A cuestas con la dieta saludable: por qué unirse a la moda

    La gastronomía de la que se puede disfrutar en España es un verdadero lujo. Cualquier viajero que haya probado los platos típicos de otros países acaba recordando por qué la dieta mediterránea triunfa en todo el planeta y es referente de muchos grandes chefs.

    La fruta, verdura, carne y pescado, junto con el aceite de oliva permiten a quienes se ponen al frente de los fogones hacer verdaderos manjares que enganchan a los más preocupados por la alimentación.

    La dieta ideal no solo para el organismo sino también para la sostenibilidad, cada vez más importante para muchos, pasa precisamente por el uso de materias primas de gran calidad y de proximidad.

    Nada como los diferentes caldos de verduras que pueden hacerse en un puchero tradicional para hacer que, ahora que la gripe ya ha sido declarada epidemia en nuestro país por el impacto que está teniendo este principio de año, uno empiece a encontrarse mejor bajo la manta.

    Pero no solo eso, según los últimos estudios de expertos en nutrición, a la dieta de 2500 calorías que se recomienda para una persona adulta y sana, habría que doblar la fruta y verdura que actualmente se ingiere.

    Gracias a poder apostar por un cultivo sostenible de proximidad, no solo la calidad de los productos mejoraría considerablemente, sino que se evitarían más de once millones de muertes prematuras y se emitirían muchos menos gases efecto invernadero de lo que actualmente se hace.

    La dieta, causa de muchas enfermedades actuales

    El tipo de alimentación que se ha instaurado en las rutinas de medio mundo, con cocina precocinada y congelada ha hecho que haya muchas dolencias actuales, realmente vinculadas a estas dietas, que están poniendo en riesgo la salud de la población mundial.

    Colesterol, diabetes, obesidad y varios tipos de cáncer se han relacionado con las rutinas e ingestas diarias de alimentos no saludables, ultraprocesados y que no siguen las necesidades reales de la alimentación saludable.

    Comprar en el mercado: más de moda que nunca

    Pese a que todo el mundo conoce cuál es el tipo de alimentación saludable que hay que seguir, parece que resulte un verdadero esfuerzo volver a comer como lo hacían nuestros abuelos.

    De hecho, hay una tendencia cada vez más de moda que se trata de imitar ese tipo de alimentación basada en el producto fresco y a la vuelta a los mercados, donde se exponen los productos de cercanía, de la zona y que garantizan una calidad y un proceso de cultivo y explotación acorde con la calidad.

    Más allá de ponerse a contar calorías, hay que seguir las pautas de una alimentación variada. Eso no significa que pueda variarse hacia comida rápida, ultraprocesada, hipercalórica o incluso perjudicial sino a que, dentro del espectro de alimentos positivos para la salud, se pueden combinar al antojo y gusto de cada cual.

    A diario, según los expertos, se recomienda tomar leche, cereales, frutas y verduras. Esa debe ser la constante, acompañada de legumbres, más pescado que carne y evitando los azúcares en la medida de lo posible.

    No parece tan complicado. En un momento en el que el producto fresco se puede encontrar prácticamente en cualquier mercado, hay que volver a la tradición de acudir a ellos en vez de a las grandes superficies y concienciarse de que, pase lo que pase, el cuerpo necesita seguir una rutina saludable para poder rendir al máximo y evitar complicaciones.

  • La Taberna Gaztelupe celebra la Tamborrada 2019

    La Taberna Gaztelupe celebra la Tamborrada 2019

    La Taberna Gaztelupe (Comandante Zorita, 32), traslada un año más el popular acontecimiento donostiarra de la Tamborrada a Madrid, con el fin de reunir a los donostiarras simpatizantes de sus tradiciones la noche del sábado 19 de enero. En esta velada se celebrará la cena de la víspera del “Día de San Sebastián” con un menú clásico, gorros de cocineros, canciones clásicas coreadas y batutas de comparsa para todo el que así lo quiera.

    A partir de las 21.30, los comensales que se sumen a esta gala disfrutarán de un menú clásico y tradicional de la gastronomía vasca: Chistorra a la Sidra, Ensalada de pimientos rojos asados al carbón con ventresca de bonito del Cantábrico, Tortilla de Bacalao con puerro de Beasain, Rape asado a la parrilla, Chuletón de res de hierba a la parrilla y, de postre, Panchineta de hojaldre rellena de crema, regado todo ello con espléndidos vinosEsta se trata de una ocasión perfecta para degustar un suculento banquete tradicional diseñado por Luis Martín, chef de Taberna Gaztelupe y Goizeko Kabi, al precio especial de 55 €.

    Tras la izada de bandera y arranque de la Tamborrada en San Sebastián, la velada en Taberna Gaztelupe se prolongará en el ambiente festivo propiciado por el retumbar de los tamboriles, que se repartirán entre los comensales. Además, también estarán presentes los característicos gorros de cocinero para acompañar el rito musical de la Marcha de San Sebastián.

    Historia de la Tamborrada

    La Tamborrada es una fiesta en honor a San Sebastián, patrón de la ciudad, que se celebra cada 20 de Enero en la capital guipuzcoana.

    Su origen como festividad del patrón de la ciudad data del año 1836, año en el que se unieron, por un lado, la procesión en honor al patrón San Sebastián y, por el otro, la celebración de los carnavales, dando lugar a la Tamborrada conocida hoy en día.

    El 20 de Enero a las 00 horas, comienza oficialmente la celebración de la fiesta en la plaza de la Constitución con la izada de la bandera. En ese momento, y hasta 24 horas después, los barriles y tambores toman el mando de las calles de la ciudad al son de la Marcha de San Sebastián y otras composiciones de Raimundo Sarriegi. Ya por la mañana, a los adultos se les unen los niños con su “Tamborrada Infantil”, para completar el día festivo.

    A las 00 horas del 21 de enero, la Tamborrada “Unión Artesana” arría la bandera en la misma plaza donde se izó y pone fin a un día de celebración ininterrumpido.

    Acerca de Taberna Gaztelupe

    Nacido en 1993 para ser el mejor vasco de la capital, el restaurante Taberna Gaztelupe ofrece la mejor cocina tradicional del norte de España, su Chef ejecutivo, Luis Martín, elabora para ella la mejor cocina vasca clásica y de temporada, con especialidades para todo el año, como el Bacalao al pil pil o la Terrina de foie de pato hecho en casa. De la parrilla de carbón, las carnes rojas o la cola de merluza asada son algunas de las sugerencias.

    Además, el pasado otoño, Taberna Gaztelupe abrió un nuevo concepto de espacio en la zona de la entrada y barra del restaurante, especialmente diseñado para comer de tapas con una innovadora y exquisita carta: la “barra de tapas”. En ella se pueden degustar las mejores tapas del norte de manera más casual, que en el restaurante, pero con productos de idéntica calidad.

    Taberna Gaztelupe abre todos los días, aunque domingos y festivos (salvo que sean viernes o sábado) solo en el turno de mediodía. El horario de cocina es de 13:30 a 15:30 h. y de 20:30 a 00:30 horas. El precio medio de Taberna Gaztelupe es de 50 € y ofrece un menú de 39 € y otro de 50 €. Por último, dispone de servicio de aparcacoches.