Categoría: Gastronomía

  • Cocinar en una olla: pasta con setas en salsa cremosa

    Cocinar en una olla: pasta con setas en salsa cremosa

    (dpa) – Rebozuelos, setas de cardo, boletus, gírgolas, champiñones. Todos son perfectamente apropiados para este cremoso plato de pasta.

    setas
    Cuando el verano dice adiós, empieza la temporada de setas. Todos los tipos son adecuados para la pasta en una sola cazuela: desde rebozuelos hasta boletus. Foto: Julia Uehren/loeffelgenuss.de/dpa

    En esta receta de ‘one pot pasta’ (pasta de una olla), todos los ingredientes, incluidos los fideos, van a parar a la misma olla. Por el almidón de los fideos que queda en el agua en que hierven se genera hacia el final una salsa cremosa.

    Se pueden utilizar cualquier tipo de setas. Hoy me decidí por champiñones y boletus dishidratados. Estos últimos aportan especialmente mucho sabor a seta.

    Para ello, primero rehogo los champiñones, el ajo y las cebolletas, lo que le da a la salsa un bonito aroma tostado. Cuando los fideos estén blandos, mezclo un poco de queso, de manera que el plato quede aún más cremoso. Para darle un toque fresco, al final añado perejil y ralladura de limón.

    Ingredientes para 3 – 4 porciones:

    30 g de boletus (deshidratados), 250 g de champiñones (marrones), 2 dientes de ajo, 15 g de perjil, 1/2 limón

    150 g queso gruyère, 2 cucharadas de manteca, 3 cucharadas de vino blanco (seco), 750 ml de caldo de verdura, 250 g de linguini, sal, pimienta

    Preparación:

    1. Cubrir los boletus con agua hirviendo para que se ablanden.

    2. Eliminar restos de suciedad de los champiñones con papel de cocina y cortarlos en láminas finas. Pelar el ajo y cortar también en láminas finas. Lavar las cebolletas, secarlas y cortar en aros finos la parte clara.

    3. Lavar el perejil, sacudirlo hasta secarlo y cortar las hojas. Lavar el limón con agua caliente, secar y rallar aproximadamente una pizca (de acuerdo al gusto, puede ser más) de la cáscara. Cortar el queso en dados o rallarlo.

    4. En una olla grande, derretir la manteca y rehogar los champiñones con el fuego fuerte, hasta que estén marrones. Bajar el fuego. Agregar ajo y cebolleta y dejar rehogando unos cinco minutos. Revolver de vez en cuando.

    5. Mezclar todo con tres cucharadas de vino blanco y dejar cocer hasta que no quede líquido. Exprimir el líquido de los boletus en remojo y añadir a la olla. Cortar en trozos los boletus y añadir también.

    6. Añadir el caldo de verduras, introducir los fideos y hervir. Cuando los fideos estén completamente cubiertos por el caldo de verduras, colocar la tapa sobre la olla y dejar cocer unos diez minutos hasta que estén al dente. Revolver de vez en cuando.

    7. Los fideos deberían quedar en medio de una gran cantidad de salsa. Si este no es el caso, agregar algo de caldo o agua caliente. Luego mezclar el queso y dejar que se derrita. Antes de servir, agregar perejil y la ralladura de limón y condimentar los fideos con sal y pimienta.

    Por Julia Uehren (dpa)

  • Las mesas de dulces son alternativas imprescindibles para celebrar una ocasión especial

    Las mesas de dulces son alternativas imprescindibles para celebrar una ocasión especial

    Las mesas de dulces son una alternativa imprescindible en la organización de múltiples eventos y ocasiones especiales, dado que permiten el diseño y creación de un ambiente extraordinario y memorable acorde con la celebración.

    dulces

    Incluyen todo tipo de golosinas, caramelos y creaciones de repostería, así como también una decoración acorde con el evento a desarrollar, empleando para ello distintos elementos ornamentales y soportes, los cuales permiten disponer de una ambientación especial y exclusiva.

    ¿Por qué disponer de mesas de dulces en las celebraciones especiales?

    Disponer de mesas de dulces en las celebraciones especiales permite la transformación y personalización del espacio, para que guarde sintonía con el tipo de evento a conmemorar.

    Desde cumpleaños, bodas, graduaciones, baby showers, revelación de sexo, eventos navideños, empresariales, corporativos, caritativos, religiosos, de temporada, entre otros, requieren de mesas de dulces ya que, le confieren un atractivo mágico y deslumbrante a la celebración y puede convertirse en el centro de atención donde se coloca la tarta principal.

    ¿Qué ventajas ofrecen las mesas de dulces?

    Entre las ventajas de disponer de mesas de dulces destacan:

    • Puedes diseñarlas y organizarlas, según el presupuesto disponible, ya que los diseñadores y organizadores de este tipo de eventos saben manejar muy bien la distribución del espacio y cantidades a ofrecer.
    • Constituyen una obra de arte inolvidable, ya que el atractivo visual que ofrecen resulta ideal para personalizar todo tipo de espacios.
    • Son el centro de atención siempre disponible para los invitados, dado que se convierten en una opción permanente y accesible de intercambio y degustación para los invitados, mientras tienen lugar los múltiples eventos y actividades sociales programadas.
    • Es una alternativa versátil e innovadora en comparación con el pastel único, ya que este centro de mesa incluye elementos decorativos y múltiples alternativas para degustar, además de la tarta.
    • Expresan parte del estilo del cliente, ya que por lo general se diseñan en base a los gustos y preferencias particulares de los contratantes, pudiendo incluir ideas y recomendaciones personales, las cuales son representadas de manera creativa, oportuna y maravillosa por parte de los organizadores del evento.
    • Disponen de múltiples golosinas, caramelos y postres, diseñados especialmente para la temática a conmemorar, incluyendo variedad de sabores, colores y diseños.
    • Puedes diseñarlas teniendo en cuenta las necesidades alimentarias y alergias de los invitados, dado que pueden asistir comensales con algunas restricciones nutricionales, por lo que resulta muy importante incluir variedades de dulces y postres para todo tipo de personas.
    • Consolidan la temática escogida para la celebración, ya que el diseño de las mesas de dulces guarda sincronía con la paleta de colores elegida, elementos decorativos, formas y figuras, así como tipo de golosinas, caramelos y postres escogidos para el evento.
    • Protagonizan la decoración, dado que ofrecen un impacto visual y atractivo especial imprescindible en toda celebración.
    • Resultan adaptables y personalizables para todo tipo de público, tanto para eventos infantiles, como para adultos, ya que los dulces y postres ofrecidos se eligen en base al target asistente y preferencias de los invitados a participar en el evento.
    • Facilitan la comunicación y el intercambio entre los invitados, ya que puedes colocar algunas preguntas o palabras clave dispuestas en un jarrón o bol, para que funcionen como alternativas de conversación entre los asistentes al evento.
    • Ofrecen un recuerdo espectacular y memorable, ya que los diseños y decoraciones resaltan en las fotografías, debido a la majestuosidad que otorgan el espacio.
    • Constituyen elementos decorativos que brindan elegancia, lujo y belleza, independientemente del estilo, ya sea tradicional, clásico o llamativo.
    • Contribuyen a liberar la presión de los anfitriones, ya que los invitados pueden darse por servidos teniendo siempre variedad de degustaciones a su disposición, además de ser un espacio para el intercambio y esparcimiento.
    • Contribuyen al ahorro de dinero, ya que incluyen decoraciones, comidas, dulces, golosinas y postres, ajustados a la temática de la celebración, todo en un mismo espacio.

    En la actualidad, disponer de mesas de dulces en las celebraciones es una alternativa imprescindible para poder disfrutar de las múltiples ventajas que estas ofrecen en cuanto a la personalización y variedades gastronómicas, ahorro de costes y la integración de elementos decorativos acordes con la temática a desarrollar, para disfrutar de un evento lleno de lujo, elegancia y majestuosidad.

  • ¿Por qué son tan saludables los anacardos?

    ¿Por qué son tan saludables los anacardos?

    (dpa) – Los anacardos (castañas de cajú) son valiosos proveedores de nutrientes para nuestro cuerpo. Los expertos explican qué contienen exactamente y por qué eso nos hace tan bien:

    anacardos
    Grasas de alta calidad, muchas proteínas, minerales y vitaminas: los anacardos tienen un gran potencial en lo que a nutrientes se refiere. Foto: Mascha Brichta/dpa

    – Grasas: los anacardos consisten en un 42 por ciento de grasas de alta calidad, que tienen un efecto positivo sobre el sistema cardiovascular y el nivel de lípidos en sangre. Contienen menos grasa que otros frutos secos y, por lo tanto, tienen menos calorías que, por ejemplo, las nueces.

    – Triptófano: también nuestro ánimo se puede beneficiar de los anacardos. Contienen el aminoácido triptófano, que el cuerpo necesita para producir serotonina, la hormona de la felicidad.

    – Vitaminas y minerales: los anacardos aportan vitamina A, B y E, que entre otras cosas son importantes para una piel y unos ojos saludables. Y también los minerales magnesio, calcio y hierro, que son necesarios para el funcionamiento del sistema nervioso y los músculos, pero también ayudan a tener huesos y dientes fuertes.

    Por cierto: botánicamente, los anacardos en realidad no son frutos secos, sino semillas. De todas maneras, los alérgicos a las nueces deberían tener cuidado, aconsejan los expertos, porque posiblemente también reaccionen a ellos.