Categoría: El tiempo

  • El Tiempo en España, lunes 20 Enero del 2014.

    El Tiempo en España, lunes 20 Enero del 2014.

    nieve3Madrid, 19 ene (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, lunes, nevadas en la mitad norte peninsular a partir de 500-900 metros y a 1.000-1.200 metros en Baleares, donde se podrían producir tormentas.

    El cielo estará nuboso o muy nuboso en Galicia, Cantábrico, Pirineos y norte de las islas Canarias, con precipitaciones débiles o moderadas, que podrían ser persistentes en el litoral cantábrico oriental y menos probables en otros puntos del extremo norte peninsular, este de Cataluña y sistemas Central e Ibérico.

    Intervalos nubosos en el resto del país, salvo en el litoral mediterráneo peninsular, donde estará poco nuboso.

    Las temperaturas diurnas subirán de forma ligera a moderada en el sureste peninsular, las nocturnas bajarán en el suroeste, centro y Baleares y se mantendrán con pocos cambios en el resto.

    Los vientos soplarán flojos a moderados de componente norte en Canarias y de componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico y área mediterránea y rachas muy fuertes en la desembocadura del Ebro y Melilla.

    PREDICCIÓN POR COMUNIDADES :

    GALICIA: intervalos nubosos con chubascos ocasionales y débiles en general, más probables en el norte y en la primera mitad del día, y cota de nieve en torno a los 800 metros.

    Temperaturas sin cambios o con máximas en ligero ascenso y heladas débiles en puntos altos del interior, que serán moderadas en zonas de montaña.

    Viento del noroeste, que girará a suroeste por la tarde, moderado en el litoral y flojo en el interior y suroeste.

    ASTURIAS: nuboso a muy nuboso, con chubascos débiles a moderados, más frecuentes e intensos durante la primera mitad del día, y cota de nieve en torno a los 700 metros.

    Temperaturas sin cambios significativos y viento flojo a moderado de componente oeste, con intervalos de fuerte en el litoral oriental.

    CANTABRIA: muy nuboso con chubascos moderados y probabilidad de alguna tormenta, y cota de nieve en torno a los 700 metros.

    Temperaturas sin cambios, con heladas débiles en el interior, y viento del oeste y noroeste, moderado a fuerte en el litoral y flojo a moderado en el resto.

    PAÍS VASCO: muy nuboso o cubierto, con chubascos débiles a moderados, más frecuentes e intensos y probabilidad de tormentas en la mitad norte, y cota de nieve en torno a los 600 metros.

    Temperaturas sin cambios, con heladas débiles en el interior, y viento del oeste y noroeste, moderado a fuerte en el litoral y flojo a moderado en el resto.

    CASTILLA Y LEÓN: muy nuboso en el este y extremo norte, con precipitaciones débiles o localmente moderadas en el extremo nordeste, e intervalos nubosos en el resto, más abundantes hacia el este, con la cota de la nieve de 500 a 900 metros.

    Temperaturas mínimas en ligero descenso, con heladas débiles o localmente moderadas, sobre todo en zonas altas, y máximas sin cambios.

    Vientos flojos a moderados de componente oeste.

    NAVARRA: nuboso o muy nuboso en la mitad norte, con lluvias débiles o localmente moderadas, que podrán ser persistentes en la vertiente cantábrica y ocasionalmente acompañadas de tormenta.

    Nuboso o intervalos nubosos en la mitad sur, con algunas precipitaciones débiles, y cota de nieve entre los 600 y los 800 metros.

    Temperaturas sin cambios, con heladas débiles a moderadas en zonas de montaña, y vientos flojos o moderados de componentes oeste y norte, con rachas fuertes en la Ribera y cotas altas.

    LA RIOJA: muy nuboso en el sistema Ibérico, con precipitaciones débiles o moderadas, nuboso a muy nuboso en el resto, con probabilidad de lluvias débiles, y cota de nieve entre los 500 y los 900 metros.

    Temperaturas mínimas en ligero descenso, con heladas débiles o localmente moderadas en zonas altas, y máximas sin cambios, y vientos del oeste o noroeste flojos a moderados.

    ARAGÓN: nuboso o muy nuboso en el tercio norte, con precipitaciones débiles o localmente moderadas en el área de los Pirineos, intervalos nubosos en la Ibérica con precipitaciones débiles, y nuboso en el resto, con la cota de nieve situada entre los 600 y los 800 metros.

    Temperaturas sin cambios, con heladas débiles o localmente moderadas en zonas de montaña, y viento moderado de componentes oeste y norte, con intervalos de fuerte en el bajo Aragón y en cotas altas.

    CATALUÑA: muy nuboso en el Valle de Arán, con precipitaciones débiles, que serán de nieve a 700 metros y menos probables en el resto del Pirineo occidental.

    Intervalos nubosos en el resto, con posibilidad de alguna precipitación débil en la mitad norte del litoral y prelitoral, de nieve a 1.000 metros, y tendencia a quedar poco nuboso a partir del mediodía de oeste a este, con brumas matinales.

    Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el tercio sur y en ligero descenso o sin cambios en el resto y máximas sin cambios significativos, con heladas débiles en el Pirineo.

    Viento fuerte del noroeste en Tarragona y extremo nordeste de Girona, con rachas muy fuertes, sobre todo en el interior sur de Tarragona, y flojo a moderado con predominio de las componentes noroeste y oeste en el sur de Lleida.

    EXTREMADURA: predominio de intervalos nubosos en toda la comunidad, temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso, con alguna helada débil en el norte y este, y máximas sin cambios o en ligero ascenso.

    Vientos flojos de componente oeste.

    MADRID: nuboso o muy nuboso en zonas altas de la Sierra, con posibilidad de nevadas débiles y nieblas en las cumbres, y poco nuboso a intervalos nubosos en el resto de la comunidad.

    Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso, con heladas débiles en el área de la Sierra, que serán moderadas en zonas altas.

    Vientos de componente oeste, moderados en zonas altas y flojos en las bajas.

    CASTILLA-LA MANCHA: nuboso o muy nuboso en las sierras del norte, con posibilidad de nevadas débiles, y cielos poco nubosos que aumentarán a intervalos nubosos en el resto.

    Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso, más acusado hacia el suroeste, y máximas sin cambios o en ligero ascenso, que será moderado en el oeste, con heladas débiles en el noreste.

    Vientos flojos a moderados de componente oeste en la mitad occidental y moderados con intervalos de fuertes en el resto.

    COMUNIDAD VALENCIANA: poco nuboso, con intervalos nubosos en el interior, y temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.

    Vientos del noroeste moderados a fuertes, con rachas de 90 kilómetros por hora en Castellón y de 70 en Valencia y Alicante.

    MURCIA: predominio de cielos poco nubosos, temperaturas máximas en ligero a moderado ascenso y mínimas sin cambios significativos.

    Vientos moderados del noroeste, con alguna racha fuerte en el interior norte.

    BALEARES: nuboso a muy nuboso en Menorca y Mallorca, con chubascos débiles o localmente moderados y acompañados de tormenta, y tendencia a intervalos nubosos durante el día, con posibles precipitaciones débiles.

    Intervalos nubosos en Ibiza y Formentera, con posibilidad de algún chubasco débil y tendencia a quedar poco nuboso por la mañana.

    Temperaturas nocturnas sin cambios o algo más bajas y ligero descenso de las diurnas, con viento del noroeste moderado a fuerte y rachas de hasta 80 kilómetros por hora en la sierra de Tramontana.

    ANDALUCÍA: intervalos nubosos, con tendencia a quedar poco nuboso en el litoral mediterráneo y tercio oriental; temperaturas mínimas en moderado descenso, con heladas débiles a moderadas en el interior oriental, y máximas en ligero ascenso.

    Vientos flojos de componente oeste en el interior, flojos a moderados en el litoral atlántico, moderados con intervalos de fuertes en el litoral mediterráneo y fuertes en Melilla a primeras horas.

    CANARIAS: nuboso a muy nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, con lluvias débiles más probables en las medianías, intervalos nubosos en el resto, con posibilidad de precipitaciones débiles en Lanzarote y Fuerteventura, y poco nuboso en el sur de las islas de mayor relieve.

    Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, más acusado de las máximas.

    Viento moderado de componente norte, fuerte en las medianías y zonas altas, y del noroeste a primeras horas en las islas orientales, con intervalos de fuerte en las costas sureste y noroeste por la tarde.

  • El Tiempo en España 19 de Enero del 2014.

    El Tiempo en España 19 de Enero del 2014.

    nieveMadrid, 18 ene (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, domingo, cielos muy nubosos en la mayor parte del país, con nevadas generalizadas en la Península a partir de 600 a 1.000 metros, que en el área mediterránea se situarán en torno a 900-1.300 metros, y temperaturas en descenso.

    Las precipitaciones serán fuertes y en forma de tormenta en Andalucía y Baleares, menos intensas en ambas mesetas, cuenca del Ebro, Cataluña, Levante y sur de Canarias, e irán remitiendo a lo largo del día en el cuadrante suroeste peninsular, donde estará poco nuboso.

    En Galicia y Canarias las temperaturas no tendrán grandes cambios.

    Los vientos soplarán flojos a moderados del oeste y noroeste en la mayor parte del país, con intervalos de fuerte en zonas de costa y de montaña de la Península y Baleares y muy fuerte en el litoral de Andalucía, Ceuta y Melilla.

    PREDICCIÓN POR COMUNIDADES :

    GALICIA: intervalos nubosos con chubascos ocasionales, débiles o localmente moderados, menos probables en el sureste, con posibilidad de tormenta y nieve en torno a 600-800 metros.

    Temperaturas en ligero descenso, con heladas débiles en el interior o localmente moderadas en zonas de montaña, y viento del noroeste, moderado a fuerte.

    ASTURIAS: muy nuboso o cubierto, con algunos intervalos de cielo nuboso por la tarde y precipitaciones débiles o localmente moderadas, con posibles chubascos de granizo y tormenta y cota de nieve a 600 metros, que podría bajar de madrugada hasta 400-500 metros.

    Temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero descenso, con heladas débiles en el interior y localmente moderadas en la cordillera.

    Viento flojo de componente oeste al principio del día, que aumentará a oeste y noroeste moderado en general y ocasionalmente fuerte en el litoral y zonas altas.

    CANTABRIA: predominio de cielo muy nuboso, con chubascos débiles o localmente moderados, más probables en el tercio norte y este, posibles tormentas y granizo en el litoral y cota de nieve en torno a 600 metros.

    Temperaturas en moderado descenso, con heladas débiles en la mitad sur y en la cordillera, y viento flojo del suroeste en general, que aumentará a oeste y noroeste moderado y ocasionalmente fuerte en el litoral y zonas altas.

    PAÍS VASCO: predominio de cielo muy nuboso, con algunos chubascos débiles o localmente moderados, más probables en el tercio norte y a partir de la mañana, ocasionalmente acompañados de granizo y tormentas en el litoral.

    Cota de nieve en torno a 800 metros, que tenderá a bajar hasta 600 metros al final del día.

    Moderado descenso de las temperaturas, con heladas débiles en puntos del interior, y viento flojo del suroeste, que aumentará a moderado del oeste a noroeste y a fuerte en el litoral.

    CASTILLA Y LEÓN: muy nuboso con precipitaciones débiles, más frecuentes en el oeste y sur, donde podrían ser moderadas en la primera mitad del día, con nieve a 600-900 metros.

    Temperaturas en ligero a moderado descenso, con heladas débiles o localmente moderadas en zonas altas, y vientos flojos de componente oeste, que tenderán a soplar del noroeste moderados.

    NAVARRA: nuboso o muy nuboso, con precipitaciones débiles o localmente moderadas en el tercio norte de la comunidad, de carácter más persistente en la vertiente cantábrica y que podrían afectar al resto de manera más dispersa, con la cota de nieve a 800 metros.

    Temperaturas en ligero o moderado descenso, con heladas débiles a moderadas en áreas de montaña, y vientos flojos de dirección variable, con tendencia a soplar moderados del oeste y norte, con rachas fuertes en la Ribera y cotas altas.

    LA RIOJA: muy nuboso con precipitaciones débiles, principalmente en la segunda mitad del día y en la Ibérica, con la cota de nieve a 800 metros.

    Temperaturas en ligero a moderado descenso, con heladas débiles o localmente moderadas en zonas de montaña, y vientos flojos del oeste, que tenderán a soplar moderados de componente noroeste y fuertes al final del día en zonas altas.

    ARAGÓN: intervalos nubosos a muy nubosos, con precipitaciones débiles o localmente moderadas en Pirineos, que serán probables también en la Ibérica y podrían afectar de manera más débil y dispersa al resto de la comunidad durante la primera mitad del día.

    Cota de nieve entre 800 y 1.000 metros y temperaturas en ligero o moderado descenso, con heladas débiles a moderadas en áreas de montaña.

    Vientos flojos de dirección variable, con tendencia a soplar moderados de componentes oeste y norte y con intervalos de intensidad fuerte al final del día en el Valle del Ebro y cotas altas.

    CATALUÑA: en el valle de Arán los cielos se presentarán muy nubosos con precipitaciones débiles. En el resto se sucederán intervalos nubosos con precipitaciones débiles en la mitad este de la comunidad que pueden ser localmente moderadas en el litoral y prelitoral. En el resto de zonas las lluvias son posibles de forma dispersa y ocasional.

    Cota de nieve en torno a los 1.100-1.300 metros, aunque podría bajar a 800-1.000 metros y temperaturas sin cambios o en ligero descenso, con heladas débiles en el Pirineo.

    Viento moderado del suroeste en Gerona, que girará por la mañana a noroeste moderado con intervalos de fuerte, moderado a fuerte del noroeste en la mitad sur de Tarragona y flojo del oeste en el resto.

    EXTREMADURA: muy nuboso al principio con precipitaciones débiles a moderadas y disminuyendo por la mañana, con la cota de nieve en torno a los 800 metros en el norte y en el este de Cáceres y sobre los 1.000 metros en el resto.

    Temperaturas en ligero descenso, con heladas débiles en el norte de Cáceres, y vientos del nordeste moderados, disminuyendo al final a flojos.

    MADRID: muy nuboso con precipitaciones débiles o localmente moderadas en el área de la Sierra y que tenderán a remitir a partir del mediodía, con nieblas en zonas altas y nevadas a 700-800 metros, aunque la cota subirá a 900-1.000 metros.

    Temperaturas en ligero descenso con heladas débiles en la sierra y vientos flojos de dirección variable, con tendencia a soplar del noroeste moderados en las zonas altas.

    CASTILLA-LA MANCHA: muy nuboso con precipitaciones débiles o localmente moderadas en la mitad sur, que tenderán a remitir a partir del mediodía de oeste a este, donde gradualmente disminuirá la nubosidad hasta quedar poco nuboso en la mitad oeste.

    Cota de nieve de 750 a 800 metros, subiendo a 900 o 1000.

    Temperaturas en ligero descenso, localmente moderado en la mitad sur, y vientos flojos del suroeste, que girarán a noroeste moderados y aumentando a intervalos moderados ocasionalmente fuertes en zonas altas.

    COMUNIDAD VALENCIANA: Cielos en general nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles dispersas, especialmente en Alicante y que pueden ser de nieve por encima de 1.000 metros en el interior.

    Temperaturas en descenso ligero a moderado y vientos flojos a moderados de componente oeste, con intervalos localmente fuertes en el litoral así como en el norte de Castellón por la tarde donde habrá rachas del noroeste de 80 km/h a últimas horas.

    MURCIA: cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones localmente moderadas o localmente fuertes que en el litoral pueden ser puntualmente fuertes y acompañadas de tormenta, y en forma de nieve en la parte occidental de la provincia, donde podrían acumularse dos centímetros de espesor en alturas superiores a 1.000 metros.

    Temperaturas en descenso ligero a moderado y vientos de componente oeste, flojos a moderados con intervalos de fuertes en el litoral.

    BALEARES: cielo nuboso a muy nuboso con chubascos débiles que en la madrugada pueden ser moderados y acompañados de tormenta y que a partir de la tarde en Ibiza y Formentera podrían ser fuertes.

    La nubosidad tenderá a disminuir durante las horas centrales del día con apertura de claros.

    Temperaturas en ligero descenso y vientos moderados a fuertes del oeste y suroeste, que por la noche girarán a la componente noroeste.

    ANDALUCÍA: muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas, que podrían ser localmente fuertes y ocasionalmente acompañadas de tormentas en el estrecho y litoral mediterráneo disminuyendo a lo largo del día en la mitad occidental a poco nuboso.

    La cota de nieve será de 800 metros en el nordeste y las temperaturas se mantendrán en ligero descenso, más acusado en la mitad oriental.

    Vientos de componente oeste, moderados en el interior y fuertes en el litoral con rachas muy fuertes, disminuyendo en la mitad occidental a lo largo de la tarde.

    CANARIAS: nuboso a muy nuboso en el norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote y Fuerteventura, con lluvias débiles y probabilidad de localmente moderadas. En el resto de zonas intervalos nubosos en el resto, con posibilidad de alguna lluvia débil y aislada.

    Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso y viento del noroeste moderado, que girará a la componente norte en las islas occidentales por la tarde.

  • Fin de semana invernal en España.

    5856683wMadrid, 17 ene (EFE).- Dos borrascas atlánticas serán las responsables de un fin de semana típico invernal en toda España con lluvias, frío y nieve en cotas bajas que en el noroeste e interior peninsular descenderán hasta los 600/800 metros, ha avanzado a Efe el portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet), Fermín Elizaga.

    Serán unos días «complicados e inestables» a los que habrá que sumar el fuerte viento que afectará a casi todo el país acompañado de intenso oleaje en las costas gallegas, cantábricas, andaluzas y de las Islas Canarias, ha añadido Elizaga.

    Una borrasca, situada en el oeste de la península, condicionará el tiempo entre hoy y mañana y dejará abundantes lluvias en Andalucía, el litoral de Cataluña y las Islas Baleares.

    A este respecto, la Aemet mantiene activada para mañana la alerta naranja (riesgo importante) en Málaga por fuertes lluvias y en las islas de Fuerteventura y Lanzarote por fuertes olas de más de cinco metros de altura.

    Asimismo las provincias de Granada, Jaén, Huesca, Cuenca, Guadalajara, Lleida, Madrid, Cáceres, Ourense y las comunidades de La Rioja y Castilla y León siguen en alerta amarilla (riesgo) por nevadas; el viento soplará fuerte en las Canarias y los costeros afectarán especialmente a estas islas y, en menor medida, a la costa gallega.

    El domingo una nueva borrasca acompañada de aire frío bajará la cota de nieve hasta los 600/700 metros en áreas del interior peninsular y propiciará nevadas en muchos puntos de la península aunque en la zona centro serán más débiles, ha señalado el portavoz.

    Las provincias más afectadas por la nieve serán Granada, Jaén, Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca donde hay aviso naranja por nevadas con una precipitación acumulada entre los 5/20 centímetros; en Madrid, Castilla y León, Asturias, Murcia y Galicia hay aviso amarillo por nevadas que alcanzarán los 5 centímetros de espesor.

    El viento seguirá soplando con fuerza en el interior de la península y los costeros serán más relevantes en el sur peninsular, Ceuta y Melilla.

    En cuanto a las temperaturas la Aemet señala que hoy las máximas se registrarán en Valencia, Alicante, Almería y Bilbao donde el termómetro alcanzará los 16 grados centígrados, 15 grados en Murcia, Tarragona y San Sebastián, 14 grados en Málaga y Sevilla, 10 grados en Albacete y Ciudad Real y 8 grados en Madrid, Huesca y Logroño.

    Las noches más frías se sentirán en Soria donde el termómetro marcará cinco grados bajo cero, 3 grados bajo cero en Teruel, 1 grado bajo cero en Burgos, 0 grados en León, Logroño, Granada y Ávila, 2 grados en Albacete y 3 grados en Madrid y Zaragoza.

    Para mañana, las temperaturas diurnas se mantendrán con pocos cambios y las nocturnas iniciarán un ascenso ligero a moderado en casi toda la península, excepto en áreas del noroeste.

    La próxima madrugada el mercurio se quedará en 1 grado bajo cero en Soria mientras que en el resto de las provincias de Castilla y León no pasará de los 0 grados, en claro contraste con Cádiz o Valencia donde las mínimas marcarán 11 y 8 grados centígrados, respectivamente.

    Para el portavoz de la Aemet, el lunes será un día de transición aunque para el martes y el miércoles volverán las precipitaciones generalizadas a toda la vertiente atlántica con temperaturas algo más suaves.

    Elizaga ha explicado que es «probable» que a partir de la segunda mitad de la semana que viene se produzca una progresiva desaparición de las precipitaciones.

    Ante esta situación de nieve, viento y lluvias Protección Civil aconseja extremar las precauciones, informarse de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, revisar el vehículo y atender las recomendaciones de Tráfico.