Categoría: Deportes

  • Atlético y Getafe, duelo de rachas en el Vicente Calderón

    Atlético y Getafe, duelo de rachas en el Vicente Calderón

    5746145wMadrid, 22 nov (EFE).- El estadio Vicente Calderón enfrentará la firmeza como local del Atlético de Madrid con la buena racha como visitante del Getafe, en un duelo en las alturas de la clasificación y con la duda en el equipo rojiblanco del atacante hispano-brasileño Diego Costa, que ultima su recuperación de una rotura fibrilar.

    Las próximas horas resolverán si el delantero, máximo goleador del Atlético durante esta temporada, está en condiciones de jugar el choque. De su evolución está pendiente el argentino Diego Simeone, que sí dispondrá para el partido de mañana de David Villa y el belga Thibaut Courtois, ya restablecidos de sus respectivas dolencias.

    Tanto el atacante, que arrastraba una leve sobrecarga, como el portero, que volvió de los partidos de su selección con una faringitis, ya están a las órdenes del técnico, que podría incluir algún cambio en su once, tras los viajes de sus internacionales, entre ellos el uruguayo Diego Godín, que se reincorpora esta tarde.

    Si el entrenador le da descanso en la alineación inicial, su puesto en el centro de la defensa sería para el belga Toby Alderweireld. El resto de la retaguardia está claro, con Juanfran Torres y los brasileños Joao Miranda y Filipe Luis. También el medio centro, con Tiago Mendes y Gabi Fernández. Ahí es baja Mario Suárez.

    El turco Arda Turan y Koke Resurrección, en las bandas, y David Villa, igualmente, apuntan al once, en el que, si Diego Costa no está listo para jugar de inicio, entrarán Adrián López o Raúl García para acompañar al atacante asturiano en ataque en el partido en el Vicente Calderón, donde su equipo está invicto en esta campaña.

    A los seis triunfos en otros tantos encuentros de Liga añade dos victorias en Liga de Campeones y un empate en la Supercopa de España ante el Barcelona; nueve partidos que han demostrado la solvencia en casa del equipo madrileño, que ha marcado 28 goles y sólo ha recibido seis en sus choques de este curso en el campo rojiblanco.

    El Atlético, cuyo último resultado liguero fue un empate en El Madrigal frente al Villarreal (1-1), acumula seis partidos oficiales sin perder desde su única derrota de la temporada, en la novena cita del campeonato ante el Espanyol en Cornellá-El Prat (1-0), y sigue con su persecución del liderato del Barcelona, ahora a tres puntos.

    Enfrente estará el Getafe y su prometedora racha como visitante. Ha ganado en sus últimos tres desplazamientos, todos ellos por 0-2 a Espanyol, Granada y Villarreal, por ese orden, y ocupa plaza europea en la clasificación, a pesar de que sus dos partidos más recientes, ambos en casa, terminaron sin victoria: un empate y una derrota.

    El conjunto azulón afronta el choque con la intención de dar la sorpresa en el Vicente Calderón, un estadio que tradicionalmente no le se da muy bien, puesto que de las nueve veces que lo ha visitado en Liga ha perdido en cinco y solo ha logrado la victoria en dos, la última el 15 de mayo de 2010, cuando se impuso por 0-3.

    El Getafe, que suma cuatro puntos de los últimos doce posibles, buscará su cuarto triunfo de la temporada lejos del Coliseum Alfonso Pérez, dónde está teniendo mejor promedio de resultados que como local al haber sumado nueve puntos, la mitad de los que habido en juego.

    Para este encuentro, el técnico Luis García Plaza, que reconoció en rueda de prensa estar «muy motivado», presentará una defensa de urgencias, puesto que los centrales Rafa López, sancionado, y el argentino Lisandro López, lesionado, serán baja.

    Esto obligará a que Alexis Ruano, que cumplió un partido de sanción la pasada jornada, y Albert Lopo, que apenas está gozando de minutos esta temporada y solo ha disputado dos encuentros hasta la fecha, ninguno como titular, salgan de inicio.

    En el resto de líneas también habrá novedades, puesto que Pablo Sarabia, que se ha recuperado a tiempo de una microrrotura fibrilar, dejará su puesto en la media punta a Ángel Lafita, y en la delantera Adrián Colunga, ausente los últimos tres encuentros por lesión, podría regresar al once en lugar del rumano Ciprian Marica.

    Alineaciones probables:

    Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín o Alderweireld, Filipe; Arda, Gabi, Tiago, Koke; Adrián o Diego Costa y Villa.

    Getafe: Moyá; Valera, Lopo, Alexis, Roberto Lago; Borja, Mosquera; Pedro León, Lafita, Diego Castro; y Colunga o Marica.

    Árbitro: Clos Gómez (C. Aragonés).

    Estadio: Vicente Calderón.

    Hora: 22.00.

  • Cristiano Ronaldo explota como goleador con Portugal de la mano de Bento

    Cristiano Ronaldo explota como goleador con Portugal de la mano de Bento

    5742968wLisboa, 21 nov (EFE).- Cristiano Ronaldo ha explotado con Portugal como el voraz goleador que es en el Real Madrid gracias a la empatía con el seleccionador Paulo Bento y a su sistema de juego, que potencia las cualidades del astro luso.

    Desde octubre de 2010, cuando el técnico sustituyó a Carlos Queiroz en el banquillo luso, Ronaldo ha anotado 24 goles, prácticamente los mismos que había marcado en los siete años anteriores al servicio de la selección (23), con la que debutó en un amistoso en agosto del 2003.

    Con sus actuales 47 tantos en 109 encuentros internacionales, el madeirense ha igualado en goles a Pedro Pauleta, que sumó 88 participaciones con «las quinas», y ha superado al legendario Eusébio (41 tantos).

    Sus últimas siete dianas las ha logrado en cuatro encuentros: ante Irlanda del Norte (tres) e Israel (no marcó) -fase de clasificación-, y en la ida ante Suecia (uno) y en la vuelta (tres), correspondientes a la repesca para el Mundial.

    Sellado el pase a Brasil -país con el que Portugal comparte lengua y lazos históricos-, Ronaldo recibió una lluvia de elogios por su portentosa actuación culminada por tres zarpazos al contraataque, el estilo que más beneficia a su explosivo y demoledor estilo.

    «Paulo Bento ha entendido que el punto fuerte es Ronaldo y ha ordenado al equipo para que juegue para él», consideró a EFE el entrevista periodista Pedro Candeias, especialista en la selección lusa.

    Para Candeias, la química entre el jugador del Real Madrid y Bento -coincidieron en el Sporting de Lisboa cuando el primero despuntaba y el segundo estaba cerca de retirarse- es una de las claves para el excepcional rendimiento para el ‘siete’ de la selección.

    Hacer sentir a Ronaldo feliz en la selección ha mejorado su rendimiento, consideró el periodista deportivo, quien recordó una frase de Pep Guardiola en su época de entrenador del Barcelona: «Si Messi es feliz, las cosas irán mejor».

    Liberado de cualquier corsé táctico -se mueve por el frente de ataque a su antojo-, Ronaldo ha ganado jerarquía. Surge tanto en un costado para desbordar como en zonas de remate en el corazón del área.

    «Ha mejorado mucho el golpeo de cabeza», destacó Candeias. Dos de los tres tantos ante los gigantes de Irlanda del Norte vinieron de testarazos del madeirense, así como el gol en la ida de la repesca.

    Su prolífica racha goleadora con los colores de su selección no tiene precedentes. De hecho, los detractores de Ronaldo le acusaban de no rendir al mismo nivel con el combinado nacional luso que en sus clubes.

    En el 2012, por ejemplo, atravesó un estéril periodo de siete meses y cinco partidos sin sumar un tanto oficial con Portugal. Y en el pasado más lejano la prestación fue aún más modesta.

    En el 2008, sumó un solo gol en siete partidos y, en el 2009, otro tanto en siete.

    El capitán de la selección, de 28 años, atraviesa también un momento de mayor madurez personal que se traduce en un liderazgo indiscutible en el vestuario y en el campo.

    Los episodios del Mundial del 2010 y del Europeo del 2012 -salpicados por algunas «rabietas» del jugador del Real Madrid- se asumen como asuntos del pasado.

    Retirados los carismáticos Luís Figo, Rui Costa o Paulo Sousa -estandartes de la inolvidable «generación de oro» del fútbol portugués-, a Ronaldo no hay quien le haga sombra en su selección, a la que liderará a su sexto Mundial.

    Antonio Torres del Cerro

  • Scepovic vuelve al entrenamiento del Sporting y Hugo Fraile es duda para Lugo

    Scepovic vuelve al entrenamiento del Sporting y Hugo Fraile es duda para Lugo

    sandovalGijón, 21 nov (EFE).- La vuelta del delantero serbio Stefan Scepovic y la más que posible baja de Hugo Fraile han marcador hoy la sesión preparatoria realizada por el Sporting bajo una intensa lluvia, en la que el técnico, José Ramón Sandoval, ha proseguido la preparación del próximo partido, en el campo del Lugo.

    Scepovic llegó bastante cansado pero no tendrá problemas para jugar el próximo domingo en Lugo mientras que Hugo Fraile sigue sin entrenarse con normalidad, por lo que su presencia en la convocatoria parece que se complica, lo que daría mucha más opciones a Isma López.

    López guarda un gran recuerdo de su paso por el Lugo con el que logró el ascenso a Segunda, por lo que ha reconocido que le haría especial ilusión poder jugar este encuentro.

    Sus posibilidades de jugar aumentan, ya que parece probable que los servicios médicos del Sporting decidan dar descanso a Hugo Fraile, que padece molestias en el sóleo izquierdo.

    Sandoval parece preocupado por el potencial del centro del campo del conjunto lucense, por lo que ha ensayado potenciar esta parcela adelantando a uno de los laterales con el fin de equilibrar las fuerzas en una zona en la que se puede decidir el partido.

    La vuelta de Scepovic y el buen momento que atraviesa Lekic abre la duda sobre si el entrenador rojiblanco les alineará juntos en el Anxo Carro, lo que supondría una novedad, ya que Sandoval nunca les incluyó a la vez en la alineación titular.

    El entrenador rojiblanco deberá hacer cambios en la delantera al no poder contar con Mandi, que todavía no se entrena después del golpe recibido en un ojo en el transcurso del partido de la pasada jornada en Murcia, por lo que será Iván Hernández el acompañante de Bernardo en el eje de la zaga.

    Se da el hecho curioso que todos los partidos en los que Iván Hernández jugó de titular esta temporada finalizaron con victoria del Sporting y de seguir esta racha los rojiblancos lograrían el primer triunfo lejos de El Molinón en la presente campaña.