La diputada de FORO y portavoz de Economía en la Junta General, Carmen Fernández, ha hecho pública la solicitud del Plan de Ciencia 2018-2022 del que dice haberse enterado de su conclusión por la prensa regional. “La JGPA tiene derecho a conocer el Plan de Ciencia 2018-2022 que Javier Fernández encargó y, al parecer, solo usa para su propaganda personal”, dijo.
Para la diputada se trata de una forma de gobernar poco transparente, ya que, a juicio de Carmen Fernández, “la afición de Javier Fernández a confeccionar y ocultar documentos hechos a golpe de billetes retratan la incapacidad de elaborar Planes que pasen por la Junta General para su debate por verdaderos expertos”, aclarando que “cuando un verdadero Plan llega a la Junta General todos los grupos parlamentarios pueden citar a comparecer a expertos que consideren necesarios para valorar el documento y, en la medida de lo posible, mejorar el contenido, siendo estas propuestas normalmente recogidas por los grupos parlamentarios que, a través de propuestas de resolución, intentan modificar el Plan elaborado por el gobierno”. También ha querido recordar que “a través de una iniciativa presentada por FORO el pasado 3 de marzo del 2017 se aprobó que este Plan de Ciencia pasara por la Cámara para garantizar su transparencia y la máxima participación, algo que ya parece un incumplimiento mas de este gobierno”, advierte Carmen Fernández.
“El Gobierno de Asturias engaña a los asturianos con un supuesto Plan que costó 42.000 € mientras el gasto del Principado en I+D fue en 2016 del 0,74% sobre el PIB, a la cola de España y lejos de los objetivos europeos”, añadió la diputada de FORO ante los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre Actividades en I+D – Año 2016, según los cuales “Asturias ocupa el lugar 13 de las 17 comunidades españolas en gasto sobre el PIB, ocupando los últimos puestos Extremadura, Castilla-La Mancha, Canarias y Baleares, muy lejos de Pais Vasco 1,89%, Madrid 1,66% o Navarra 1,62% y por debajo de la media nacional 1,19%”.
Así mismo Carmen Fernández ha manifestado que “un Plan de Ciencia hecho por ‘expertos’ que no han contado con la Universidad de Oviedo ni con las empresas asturianas es propaganda grandilocuente socialista que para nada contribuirá al desarrollo innovador”, por lo que no confía en la mejora de los resultados obtenidos hasta la fecha que según la Encuesta sobre Innovación en las Empresas – Año 2016, “Asturias tiene un 1,1% de gasto en innovación tecnológica ocupa el puesto 12 lejísimos de Madrid con 37,0%, Cataluña con 24,3% y País Vasco con 9,9%”.
“El fraude de este gobierno en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación es manifiesto”, asegura Carmen Fernández, quien recuerda otra iniciativa aprobada en febrero de 2017 por la Junta General, a propuesta de FORO y con el voto en contra del grupo socialista, para acercarse al objetivo europeo, caber recordar que la Estrategia Europa 2020 y Programa Horizonte 2020 invita a los países a que inviertan un 3% de su PIB en I+D (1% de financiación pública y 2% de inversión del sector privado). “Nada cambió en 6 años en las políticas socialistas para alcanzar el 2% de gasto sobre el PIB que la Cámara aprobaba a propuesta de FORO pero con el voto en contra del PSOE en febrero de 2017”, finalizó.