La diputada de FORO y portavoz de Medio Ambiente en la Junta General, Carmen Fernández, ha hecho pública hoy una iniciativa parlamentaria, en concreto una Proposición No de Ley, registrada hace pocos días en la Junta General, sobre el Urogallo Cantábrico. La iniciativa propone la paralización del Plan para la recuperación de la especie que el gobierno anunció recientemente basado en la hibridación con urogallos pirenaicos. “Proponemos un Plan de Ayudas a los núcleos donde hay o hubo ‘cantaderos’, vinculadas a objetivos medibles de preservación de la población y recuperación del hábitat del urogallo”, ha manifestado.
“La situación actual en nuestra comunidad del urogallo es crítica –advierte Carmen Fernández-, en los últimos años la población se ha reducido notablemente, si bien no hay censo sobre la población, sí hay constancia de su desaparición en la mayoría de los concejos donde habitaba. Es urgente aplicar el Plan en los 22 municipios asturianos donde desapareció el urogallo, o está a punto de hacerlo, controlando las poblaciones de depredadores y despejando de ganado suelto su hábitat natural”, y ha querido expresar también su interpretación al grandísimo descenso poblacional: “Basta ya de despilfarrar el dinero público para investigar en despachos la extinción del urogallo porque los resultados conseguidos han diezmado la población censada cuando estaba autorizada la caza, y llevamos cuarenta años sin esa disculpa”, señala.
Por otro lado, ha querido recordar la diputada como el Ministerio ha elaborado recientemente un Plan de Recuperación del Urogallo Cantábrico cuyo principal objetivo es la actuación sobre los depredadores. “El Plan Nacional de recuperación del Urogallo Cantábrico 2018/21 no contempla la hibridación y sí la captura y extracción de los depredadores, evaluando asimismo el jabalí como competidor y depredador de nidadas”, concluye Carmen Fernández.