Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Asturias registró en abril de 2021 una renta media de 613 euros mensuales y una superficie media de 80 metros cuadrados, siendo la región con los pisos más pequeños en alquiler. La mensualidad registrada supuso un recorte mensual del -1,01%. Respecto a abril de 2020, el descenso fue del -2,34%, el tercero menos abultado del país.
Asturias fue la quinta autonomía con la mensualidad más asequible para los inquilinos, por detrás de Extremadura (445 €/mes), entre otras. En el ámbito provincial, Asturias ocupó un puesto intermedio en la tabla. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de abril con una superficie media de 104 metros cuadrados y una mensualidad media de 960 euros, lo que supuso una subida mensual del 0,21%. Interanualmente, se ajustó un -3,52%.
El precio del alquiler confirma su tendencia hacia la corrección. Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, afirma que “al estar más ligado a la economía real, los movimientos en el mercado del arrendamiento siempre son más inmediatos y tardan menos en consolidarse”. Para el portavoz del portal inmobiliario, “el ajuste en las mensualidades es un reflejo de las dificultades económicas que atraviesa la población debido al impacto que ha tenido la pandemia en el empleo”. En este sentido, Font indica que “el acceso a la vivienda a través de esta fórmula continúa siendo un reto para España, donde la demanda de inquilinos crece al tiempo que lo hacen las exigencias de solvencia impuestas por los propietarios de inmuebles en alquiler”.
El experto indica que “las administraciones deben redoblar esfuerzos con el objetivo de presentar una oferta de alquiler asequible al ciudadano, pero sin caer en el intervencionismo”, añadiendo que tienen una “oportunidad de oro” gracias a los fondos europeos. Asimismo, Font señala que “el sector privado es el mejor aliado para cumplir este fin. De hecho, muchas promotoras ya han colocado el alquiler entre sus prioridades, apostando por un modelo de negocio en alza como el build to rent”.
Oviedo fue décimo cuarta la capital española más barata
Oviedo marcó en abril de 2021 una superficie media de 79 metros cuadrados y una renta media mensual de 595 euros, situándose en la décimo cuarta posición entre las más asequibles. La capital asturiana registró una caída del -2,33% frente a marzo, la undécima más intensa del país. En la comparativa interanual, bajó un -3,60%.
