Aprovechando la fiesta de Carnaval, el 2 de marzo, a las 17:00 horas, habrá una visita teatralizada a la Galería del Parque, en la que una misteriosa “chamana” aparecerá en distintos puntos y contará de una manera particular la vida en el Paleolítico. El 3 de marzo, a las 13:00 y 17:00 horas, el público podrá comprobar la eficacia de algunos inventos paleolíticos en el taller “El rincón de los inventos”, una actividad que se volverá a realizar el 9, 23 y 24 de marzo.
Las actividades continuarán con un recorrido guiado por el cercado el 10 de marzo, que se repetirá el 14 de abril, y que permitirá conocer el hábitat, dieta y origen de las distintas especies de animales que habitan en el Parque. Los visitantes también elaborarán una lámpara de tuétano con la que iluminar los paneles de la Cueva de Cuevas el 16 y 17 de marzo y el 6 y 7 de abril o vivirán una inmersión en el Paleolítico en la que escucharán historias, fabricarán utensilios o pintarán como nuestros antepasados el 30 y 31 de marzo y el 27 y 28 de abril.
Los más pequeños de la casa disfrutarán de una prehistomerienda literaria el 13 de abril y el público que se acerque esta Semana Santa al Parque pondrá a prueba su maña para producir fuego en una demostración participativa del 17 al 21 de abril.