El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, se opuso hoy a una moción de Unidos Podemos que, dijo, “de aplicarse en su amplísima extensión, supondría el descarrilamiento de la política ferroviaria”. Por eso, presentó una enmienda para sustituir al texto propuesto por la formación de izquierdas “para poner en valor algunos aspectos que son claves para España, que se acomodan a las directrices europeas y que responden a necesidades urgentes para llevar a término una buena política de infraestructuras y transportes por ferrocarril, tanto de viajeros como de mercancías”.
“Para FORO -explicó Oblanca- el ferrocarril requiere de una gestión responsable, con una mayor transparencia y promoción de la liberalización de los servicios de transporte de viajeros y mercancías, en coherencia con las políticas promovidas desde la Unión Europea, para lo cual es imprescindible recuperar el ritmo de ejecución en las infraestructuras sin vulnerar las obligaciones de estabilidad presupuestaria”.
“Sin embargo, Unidos Podemos, cuyos compromisos presupuestarios con el Gobierno de Pedro Sánchez pasan por el absoluto descontrol del gasto público, reniega de la liberalización y pretende reforzar el monopolio Renfe -empresa sancionada con 65 millones de € por la CNMC- de cuyas andanzas en torno al transporte de mercancías algo sabemos los asturianos ya que quieren endosarnos el caduco “ancho de vía ibérico” (o sea, el ancho renfe”) en el corredor de alta velocidad de la Variante de Pajares”.
“En un país necesitado de crecimiento económico y creación de empleo, son irrenunciables las fórmulas de colaboración entre el sector público y el sector privado que permita incrementar los recursos destinados al ferrocarril”, concluyó Martínez Oblanca.