Ovidio Zapico, diputado de IU de Asturias en la Junta General, rechazó esta mañana los argumentos del Consejero de Empleo e Industria, Isaac Pola, quien defendió la necesidad de la subestación eléctrica en Sospelaya, Laviana, en la mejora del suministro en el Valle del Nalón y en el crecimiento vegetativo, argumentos ambos esgrimidos por la distribuidora eléctrica.
Zapico advirtió de que, como mínimo, es “sorprendente” que este proyecto se base en crecimiento vegetativo de los municipios del Alto Nalón y en el futuro desarrollo industrial, porque la población desciende año tras año y la mayor industria, la minería, el Pozo Carrio, pende de un hilo más allá 2019, “siendo muy optimista”. No parece haber previsión de demanda al alza y por ahí no se puede enfocar la planificación, dijo el diputado de IU. A renglón seguido, pidió que el Ejecutivo asturiano revise el informe sobre la subestación eléctrica que dio pie a la autorización por parte de la Consejería de Industria a este proyecto.
Zapico indicó que el Gobierno debería promover una planificación estratégica energética a nivel de la comunidad autónoma y no hablar de pequeños proyectos. Este, dijo, proyecto no parece que forme parte el anillo central. Del mismo modo, demandó avanzar hacia la producción y consumos sostenibles, teniendo como eje esencial la preservación del paisaje.
Isaac Pola, además de los criterios ya mencionados al inicio, arguyó otros de seguridad en el suministro, ya que según apuntó, es la única zona con disposición en antena, con una única línea, lo que ante un fallo la reposición del servicio, “se podría ver seriamente comprometida”. Explicó que la línea está ocupada en un 90% actualmente y una demanda adicional supondría no poder ser atendido. En este sentido hizo referencia al PGO de Laviana que contempla crecimientos e incrementos de demanda.