Xuan Santori Vázquez, resultó ser el ganador de la XXIII edición del Premiu «Máximo Fuertes Acevedo» d’Ensayu n’asturianu, que con una dotación de 3.000 euros concede la Conseyería d’Educación y Cultura. A esti gallardón podíen presentase obres de tema, xéneru y estructura llibre que reunieren les característiques del xéneru ensayísticu entendíu na so amplitú.
El director xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla Palicio, presidió la reunión del xuráu, que tuvo tamién integráu polos escritores ya investigadores Luis Casteleiro Oliveros, María del Pilar Fernández González, Ana Vanesa Gutiérrez González y Elena de Lorenzo Álvarez.
Ente les obres presentaes, el xuráu decidió por mayoría conceder el Premiu a la titulada 42.553: depués de Buchenwald, que se presentó col seudónimu Waldemar, al reconocer “el xuegu de ficción y realidá consiguío al traviés de la xuntura d’imaxe, testimoniu y documentación y la dimensión internacional qu’adquier la obra”, según destaca l’acta.
Xuan Santori Vázquez, doctor en Filoloxía, ye una de las voces más personales de la lliteratura asturiana. Ye autor de destacaos estudios sobre la lliteratura asturiana y el papel d’esta y los sos cultivadores nel desarrollu, normativización y normalización de la llingua asturiana (Milenta voces. Visiones del Surdinientu, 2006; El Surdimientu y la lliteratura asturiana: normalización y estandarización, 2013). Como poeta diose a conocer col llibru Zunes en 1998, al que siguieron los poemarios Les inconveniencies de la especie en 2000, Bis a bis en 2004 y Según cumple’l día en 2015. En prosa publicó los volúmenes La heredá en 2006 y La fábrica de lluz en 2008. Algamó los premios de poesía Teodoro Cuesta de 1999 y Elvira Castañón de 2008, asina como’l premiu de la crítica d’Asturies nos años 2005 y 2008.