XSP propone una oficina de pago personalizado de impuestos

fotonoticia_20161018175018_800La concejala del Grupo Municipal de Xixón Sí Puede en el Ayuntamiento de Gijón Nuria Rodríguez ha anunciado este martes que propondrán la creación de una oficina de pago personalizado de impuestos, como pueda ser el IBI, para personas en dificultades económicas, dentro del debate de la modificación de Ordenanzas Fiscales que se está llevando a cabo.

Rodríguez, en rueda de prensa en el Consistorio, ha puesto de ejemplo que el pago IBI y ha recalcado que con el actual fraccionamiento estandarizado hay gente que no lo puede pagar, pero igual si se le dan facilidades para su abono a lo largo del año sí. Se trata, según la edil, de garantizar la recaudación, por un lado, y facilitar que las personas puedan hacer frente a este pago, por el otro.

Vinculado a esta iniciativa, propondrán un plan de empleo, como experiencia piloto, para formar a personas que se ocupen de la citada oficina. También se hará una propuesta de modificación en el IBI para establecer que haya progresividad en este impuesto, aunque ha reconocido que no está en discusión, por lo que legalmente no cabe posibilidad de enmienda.

La edil ha recalcado que hay grandes empresas y corporaciones que pueden aportar más a las arcas públicas y ha animado a no tener miedo a cambiar el sistema fiscal para hacer más equitativa la sociedad.

Además, propondrán incrementar lo que pagan los bancos por los cajeros instalados en la calle, al opinar que la tasa en Gijón, fijada en 125, 80 euros, es más barata que en otros concejos, como pueda ser los 138 euros que se paga en Castrillón.

También presentarán una iniciativa para el pago por la utilización del vuelo sobre terreno público de las empresas de telefonía móvil, es decir, por las antenas. Y aunque tampoco esta este tema en discusión, lo van a proponer igualmente. «No hay por qué cerrar los ojos», ha conminado.

En el caso de la plusvalía, XSP quiere fijar un límite a la bonificación del 50 por ciento para valores catastrales de más de 66.000 euros. Según la concejala, disponen de dos datos de valores catastrales medios en la ciudad, de 92.000 euros y 72.000, por lo que una vez contrastada la cifra propondrán una cantidad límite a partir de la cual no cabría bonificación.